La Presidenta inauguró la doble vía que une Luján con Tunuyán

Cristina Fernández de Kirchner dejó inaugurado en Mendoza el último tramo de la doble vía que une Luján con el Valle de Uco, ruta por la cual circulan más de 35.000 vehículos diariamente.

03 JUN 2015 - 15:39 | Actualizado

La Presidenta, a través de una videoconferencia con el departamento de Tunuyán, se comunicó con el intendente Martín Aveiro, quien dijo que “esta obra espectacular le da un sentido al desarrollo productivo y turístico, gracias a la recuperación de Aerolíneas Argentinas, de nuestro querido Valle de Uco”.

Se trata del último tramo de 28 kilómetros de un total de casi 80, de una de las obras de infraestructura más importantes desarrolladas en Mendoza en los últimos años, que beneficia a todo el polo productivo del Valle de Uco y por la cual circulan más de 35.000 vehículos diariamente.

“Son impactantes las imágenes que estamos recibiendo aquí de lo que es la autovía, porque en realidad es la ruta 40, pero en este tramo convertido en autovía con lo cual la hace absolutamente segura y ayuda a fortalecer la competitividad a este maravilloso camino definido como el Cordón del Plata”, dijo la jefa de Estado.

“Esta doble vía es un orgullo y algo que estábamos esperando para poner en valor a la región ya que ayudará muchísimo al desarrollo de nuestras economías regionales”, señaló Aveiro, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, junto con el jefe comunal de Tupungato, Joaquín Rodríguez.

La obra inaugurada hoy tiene una extensión de 28 kilómetros, trayecto en el que se han concentrado los trabajos para desarrollar una nueva calzada de concreto asfáltico de 7,5 metros de ancho, nuevas banquinas externas e internas, defensas metálicas, y alcantarillas de gran magnitud, además de la construcción de nuevos puentes sobre los arroyos Chañares Norte y Sur, Tierras Blancas y La Estacada.

Además, las tareas comprendieron la construcción de cauces aluvionales revestidos, bateas amortiguadoras de energía, y nuevos edificios destinados a los puestos de control de Gendarmería Nacional, Iscamen, control de pesos y dimensiones, todos ubicados en el sector oeste de la doble Vía, además de nuevos puestos construidos para la Policía Vial y para la división Canes de Mendoza, ambos ubicados en la margen este de la doble vía.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 JUN 2015 - 15:39

La Presidenta, a través de una videoconferencia con el departamento de Tunuyán, se comunicó con el intendente Martín Aveiro, quien dijo que “esta obra espectacular le da un sentido al desarrollo productivo y turístico, gracias a la recuperación de Aerolíneas Argentinas, de nuestro querido Valle de Uco”.

Se trata del último tramo de 28 kilómetros de un total de casi 80, de una de las obras de infraestructura más importantes desarrolladas en Mendoza en los últimos años, que beneficia a todo el polo productivo del Valle de Uco y por la cual circulan más de 35.000 vehículos diariamente.

“Son impactantes las imágenes que estamos recibiendo aquí de lo que es la autovía, porque en realidad es la ruta 40, pero en este tramo convertido en autovía con lo cual la hace absolutamente segura y ayuda a fortalecer la competitividad a este maravilloso camino definido como el Cordón del Plata”, dijo la jefa de Estado.

“Esta doble vía es un orgullo y algo que estábamos esperando para poner en valor a la región ya que ayudará muchísimo al desarrollo de nuestras economías regionales”, señaló Aveiro, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, junto con el jefe comunal de Tupungato, Joaquín Rodríguez.

La obra inaugurada hoy tiene una extensión de 28 kilómetros, trayecto en el que se han concentrado los trabajos para desarrollar una nueva calzada de concreto asfáltico de 7,5 metros de ancho, nuevas banquinas externas e internas, defensas metálicas, y alcantarillas de gran magnitud, además de la construcción de nuevos puentes sobre los arroyos Chañares Norte y Sur, Tierras Blancas y La Estacada.

Además, las tareas comprendieron la construcción de cauces aluvionales revestidos, bateas amortiguadoras de energía, y nuevos edificios destinados a los puestos de control de Gendarmería Nacional, Iscamen, control de pesos y dimensiones, todos ubicados en el sector oeste de la doble Vía, además de nuevos puestos construidos para la Policía Vial y para la división Canes de Mendoza, ambos ubicados en la margen este de la doble vía.


NOTICIAS RELACIONADAS