Caso Amaya: García absuelto

Anunció que volverá a la política.

29 JUN 2015 - 22:03 | Actualizado

La Cámara Federal de Casación Penal absolvió al médico y exdiputado provincial de la Unión Cívica Radical, Luis García, en la causa por las torturas y muerte de Mario Abel Amaya. “Preservé el bien mayor que era la vida de Amaya, lo saque del penal y lo hice trasladar a un centro de mayor complejidad”, recordó García en entrevista con Radio 3 de Trelew. Se mostró aliviado por el fallo.

García era médico durante la dictadura en la Unidad 6 de Rawson, y fue allí donde atendió al entonces preso político y abogado Amaya. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia lo había condenado a dos años de prisión por encubrimiento de las torturas sufridas por Amaya y por no prestar correctamente su servicio. Pero la Cámara entendió que actuó de forma correcta y remarcó el contexto histórico de los hechos.

”Estábamos en dictadura, ¿a quién le iba a denunciar? Los médicos teníamos que actuar como podíamos. En el caso de Amaya trate de resguardar el bien superior que es la vida, ya que denunciar apremios a un preso político puede generar la muerte o poner en riesgo de vida al paciente. Es un mal menor la omisión de la denuncia para evitar el mal mayor que era la muerte. Lo saqué del penal y lo hice trasladar a un centro de mayor complejidad”, le dijo García a Radio 3. Para la Cámara, el médico actuó preservando “el bien de interés preponderante que no era otro que la vida de Amaya; si García no hubiese obrado como actuó, la vida de Amaya hubiera corrido serio peligro dado el contexto histórico en el que se desarrollaron los hechos”, dijo el fallo absolutorio.

El médico por la causa dejó sus cargos en política y ahora volverá a participar dentro de su partido, que le brindó apoyo para atravesar este momento “amargo”. Finalmente destacó que en su trayectoria política nunca recibió denuncias de ningún tipo, “de ninguna institución de derechos humanos ni ningún particular damnificado”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 JUN 2015 - 22:03

La Cámara Federal de Casación Penal absolvió al médico y exdiputado provincial de la Unión Cívica Radical, Luis García, en la causa por las torturas y muerte de Mario Abel Amaya. “Preservé el bien mayor que era la vida de Amaya, lo saque del penal y lo hice trasladar a un centro de mayor complejidad”, recordó García en entrevista con Radio 3 de Trelew. Se mostró aliviado por el fallo.

García era médico durante la dictadura en la Unidad 6 de Rawson, y fue allí donde atendió al entonces preso político y abogado Amaya. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia lo había condenado a dos años de prisión por encubrimiento de las torturas sufridas por Amaya y por no prestar correctamente su servicio. Pero la Cámara entendió que actuó de forma correcta y remarcó el contexto histórico de los hechos.

”Estábamos en dictadura, ¿a quién le iba a denunciar? Los médicos teníamos que actuar como podíamos. En el caso de Amaya trate de resguardar el bien superior que es la vida, ya que denunciar apremios a un preso político puede generar la muerte o poner en riesgo de vida al paciente. Es un mal menor la omisión de la denuncia para evitar el mal mayor que era la muerte. Lo saqué del penal y lo hice trasladar a un centro de mayor complejidad”, le dijo García a Radio 3. Para la Cámara, el médico actuó preservando “el bien de interés preponderante que no era otro que la vida de Amaya; si García no hubiese obrado como actuó, la vida de Amaya hubiera corrido serio peligro dado el contexto histórico en el que se desarrollaron los hechos”, dijo el fallo absolutorio.

El médico por la causa dejó sus cargos en política y ahora volverá a participar dentro de su partido, que le brindó apoyo para atravesar este momento “amargo”. Finalmente destacó que en su trayectoria política nunca recibió denuncias de ningún tipo, “de ninguna institución de derechos humanos ni ningún particular damnificado”.


NOTICIAS RELACIONADAS