Nueve cooperativas lanzan servicio de TV digital

Nueve cooperativas de cuatro provincias invirtieron más de 40 millones de pesos para poder ofrecer su propio servicio de televisión digital por cable, a partir de las licencias otorgadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

07 JUL 2015 - 12:00 | Actualizado

Se trata de las cooperativas de Villa Gobernador Gálvez y Funes, Santa Fe; Del Viso, Tortuguitas y Pinamar, Buenos Aires; Morteros, Río Tercero, Colonia Caroya y Jesús María, Córdoba; y General Pico, La Pampa, que adquirieron una plataforma IPTV que les permitirá brindar a sus socios el servicio de "triple play" (internet, televisión y telefonía fija).

En el acto de lanzamiento del servicio, el presidente del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, destacó el fortalecimiento del movimiento cooperativo en los últimos años y consideró que "no es casual" que en el año 2006 "se reincorporó el cooperativismo en las escuelas como práctica social de democratización de la economía".

Recordó que el cooperativismo dejó de enseñarse en las escuelas en el año 1956, "con la dictadura militar y el ingreso de Argentina al Fondo Monetario Internacional".

“Esta inauguración es posible por la aplicación parcial de la ley de medios. Vamos por la producción de programas locales, de identidad nacional, para que sepamos qué pasa en nuestros pueblos, no sólo lo que pasa en Buenos Aires”, afirmó Marcos Cytrynblum, titular de la cooperativa de TelViso.

Por su parte, el titular de Cooperar, Ariel Guarco, subrayó el “compromiso del sector y del Estado Nacional con la Ley de Medios”, y destacó que "el cooperativismo es la prueba cabal que se puede ser económicamente viable y socialmente responsable”.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUL 2015 - 12:00

Se trata de las cooperativas de Villa Gobernador Gálvez y Funes, Santa Fe; Del Viso, Tortuguitas y Pinamar, Buenos Aires; Morteros, Río Tercero, Colonia Caroya y Jesús María, Córdoba; y General Pico, La Pampa, que adquirieron una plataforma IPTV que les permitirá brindar a sus socios el servicio de "triple play" (internet, televisión y telefonía fija).

En el acto de lanzamiento del servicio, el presidente del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, destacó el fortalecimiento del movimiento cooperativo en los últimos años y consideró que "no es casual" que en el año 2006 "se reincorporó el cooperativismo en las escuelas como práctica social de democratización de la economía".

Recordó que el cooperativismo dejó de enseñarse en las escuelas en el año 1956, "con la dictadura militar y el ingreso de Argentina al Fondo Monetario Internacional".

“Esta inauguración es posible por la aplicación parcial de la ley de medios. Vamos por la producción de programas locales, de identidad nacional, para que sepamos qué pasa en nuestros pueblos, no sólo lo que pasa en Buenos Aires”, afirmó Marcos Cytrynblum, titular de la cooperativa de TelViso.

Por su parte, el titular de Cooperar, Ariel Guarco, subrayó el “compromiso del sector y del Estado Nacional con la Ley de Medios”, y destacó que "el cooperativismo es la prueba cabal que se puede ser económicamente viable y socialmente responsable”.


NOTICIAS RELACIONADAS