El “Pato”, arriba en Esquel

El candidato de Chubut Somos Todos fue el más votado, seguido por Sergio Ongarato (Cambiemos) y Juan Ripa (FpV).

10 AGO 2015 - 21:59 | Actualizado

Omar “Pato” Fernández, el candidato de Chubut Somos Todos para la Intendencia de Esquel, alcanzó los 3.790 votos (18,8%) y fue el candidato más votado en las PASO. Segundo fue Sergio Ongarato (Cambiemos), con 3.704 (18%). Mientras que Juan Ripa (FpV) obtuvo 3.399 (16%) y fue el más votado en la interna del Frente para la Victoria.

El vecinalista Osvaldo González Salinas obtuvo 1.884 sufragios (10%); mientras que Ricardo Bestene (FpV), sumó 1.491 votos (6,9%), y Horacio Iturrioz (FpV), 1.031 (5%).

Fernández y equipo comenzaron a tejer sus estrategias para las elecciones generales del 25 de octubre. Intentará persuadir a los votantes de Bestene, en particular porque el candidato del FPV hizo hincapié en su campaña sobre la renta hídrica, algo que CST conoce a la perfección. Fernández aseguró que es el momento de redoblar esfuerzos para seducir al electorado que eligió por otras opciones aunque apuntó al que votó a las fuerzas que no estarán en octubre. “Bestene hizo mucho hincapié en la renta hídrica y conocemos mucho este tema, pero también convencer al restos de los electores del FPV”, dijo.

“Con Ricardo -por Bestene- somos amigos desde la infancia, tenemos una relación afectiva, política e ideológica y podemos encontrar soluciones”, dijo y aclaró que no desea meterse en la cuestión partidaria “pero no soy hipócrita y lo planteo así”, indicó.

El “Pato” aseguró que la comunidad premió y castigó gestiones dándole su respaldo a Mario Das Neves en comparación con Martín Buzzi, y por eso se “produjo el corte de boleta en la ciudad; no hay nada mejor que tener un gobernador y su intendente del mismo sector político”, comentó.

Sostuvo que se instaló un “operativo” para que los dasnevistas corten boleta a favor de Das Neves, dejándolo afuera de las urnas. “Si esto hubiese sido así tendríamos en Esquel un Maquiavelo II, pero en realidad la comunidad decidió votar a Das Neves y votar otras propuestas”, dijo. Hubo votos del diputado nacional con votos a intendente a la UCR, Frente Vecinal y Juan Ripa. Fernández indicó que no es correcto que los votantes estén cuatro horas para sufragar y pidió encontrar una solución de cara al 25 de octubre. “Proponemos reducir los votantes por mesa y abrir más escuelas”, dijo Fernández y explicó que sería interesante involucrar a la tecnología.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 AGO 2015 - 21:59

Omar “Pato” Fernández, el candidato de Chubut Somos Todos para la Intendencia de Esquel, alcanzó los 3.790 votos (18,8%) y fue el candidato más votado en las PASO. Segundo fue Sergio Ongarato (Cambiemos), con 3.704 (18%). Mientras que Juan Ripa (FpV) obtuvo 3.399 (16%) y fue el más votado en la interna del Frente para la Victoria.

El vecinalista Osvaldo González Salinas obtuvo 1.884 sufragios (10%); mientras que Ricardo Bestene (FpV), sumó 1.491 votos (6,9%), y Horacio Iturrioz (FpV), 1.031 (5%).

Fernández y equipo comenzaron a tejer sus estrategias para las elecciones generales del 25 de octubre. Intentará persuadir a los votantes de Bestene, en particular porque el candidato del FPV hizo hincapié en su campaña sobre la renta hídrica, algo que CST conoce a la perfección. Fernández aseguró que es el momento de redoblar esfuerzos para seducir al electorado que eligió por otras opciones aunque apuntó al que votó a las fuerzas que no estarán en octubre. “Bestene hizo mucho hincapié en la renta hídrica y conocemos mucho este tema, pero también convencer al restos de los electores del FPV”, dijo.

“Con Ricardo -por Bestene- somos amigos desde la infancia, tenemos una relación afectiva, política e ideológica y podemos encontrar soluciones”, dijo y aclaró que no desea meterse en la cuestión partidaria “pero no soy hipócrita y lo planteo así”, indicó.

El “Pato” aseguró que la comunidad premió y castigó gestiones dándole su respaldo a Mario Das Neves en comparación con Martín Buzzi, y por eso se “produjo el corte de boleta en la ciudad; no hay nada mejor que tener un gobernador y su intendente del mismo sector político”, comentó.

Sostuvo que se instaló un “operativo” para que los dasnevistas corten boleta a favor de Das Neves, dejándolo afuera de las urnas. “Si esto hubiese sido así tendríamos en Esquel un Maquiavelo II, pero en realidad la comunidad decidió votar a Das Neves y votar otras propuestas”, dijo. Hubo votos del diputado nacional con votos a intendente a la UCR, Frente Vecinal y Juan Ripa. Fernández indicó que no es correcto que los votantes estén cuatro horas para sufragar y pidió encontrar una solución de cara al 25 de octubre. “Proponemos reducir los votantes por mesa y abrir más escuelas”, dijo Fernández y explicó que sería interesante involucrar a la tecnología.


NOTICIAS RELACIONADAS