El presidente lanzó nuevos créditos hipotecarios a 30 años

Al hacerlo Macri sostuvo que “este es el camino que nos va a llevar a que el país reduzca la pobreza” y “crear mayores oportunidades de progreso para todos” y “estamos haciendo lo que había que hacer”.

07 ABR 2017 - 14:29 | Actualizado

El presidente Mauricio Macri al encabezar hoy el acto de lanzamiento de nuevos créditos hipotecarios a 30 años y con la tasa más baja del mercado, sostuvo que “este es el camino que nos va a llevar a que el país reduzca la pobreza” y “crear mayores oportunidades de progreso para todos” y “estamos haciendo lo que había que hacer y no se hizo”.

La ceremonia se llevo a cabo en el hall central del Banco de la Nación, ubicado frente a la Casa de Gobierno, con la asistencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli; los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Finanzas, Luis Caputo; los titulares de los Bancos Nación, Javier González Fraga; del Provincia, Juan Curutchet y de la ciudad, Javier Ortiz Batallao y otras autoridades, asÍ como representantes de la banca, el comercio y la producción. 

Macri remarco que “estamos haciendo lo que había que hacer y que hace mucho no se hacía y comienzan a llegar los resultados como anunciar créditos hipotecarios a 30 años lo que significa realizar el sueño de muchas familias y gente que espera y cuanto significa para una familiar de tener el techo propio”. 

Para el jefe de Estado muchas familias “siguen alquilando con la frustración que ese alquiler es un esfuerzo que no construye ese futuro que ellos quieren”.

Remarcó que "estamos haciendo lo que había que hacer y que hace mucho no se hacía y comienzan a llegar los resultados para anunciar créditos hipotecarios a 30 años lo que significa realizar el sueño de muchas familias y gente que espera y cuando significa para una familiar de tener el techo propio”.

Para el jefe de Estado muchas familias “siguen alquilando con la frustración que ese alquiler es un esfuerzo que no construye ese futuro que ellos quieren”, y “cumplamos con nuestras deudas y bajando la inflación más baja será la tasa de interés y más certidumbre en que ese alquiler se transforma en el ahorro que se materializa en esa casa”.

Para Macri “es algo maravilloso y es lo mismo que cuando estamos reparando rutas que se habían abandonado y construyendo nuevas autopistas y desarrollando la energía para que el país pueda crecer, llevando las cloacas y el agua potable donde no había construyendo futuro sobre bases sólidas”

Dijo que “esto genera confianza" y "cada vez que resolvemos algo ganamos confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad de resolver nuestros problemas y confianza en el otro en que me prometió y cumplió y confianza en el mundo que ayer nos visitaron miembros del foro económico mundial”

Añadió que los empresarios y economistas que participaron del World Economic Forum, en esta capital, demostraron “entusiasmo por nuestro país y ganas de acompañarnos en esta etapa de desarrollo” y acotó que “la mejor manera de consolidar esto es decir la verdad y poniendo los problemas sobre la mesa y discutir como revertimos más de una década de decadencia en la calidad de la educación pública por una década de mejora en la calidad y porque esta es la verdadera y más potente herramienta que tenemos para que todos los chicos de este país tengan las mismas oportunidades”.

Tras felicitar a los directivos de los Banco Nación, Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, abogó por que “el sector privado nos acompañe”, y pidió a los empleados de esas entidades crediticias “comprendan que todos lo que se arrimen llegaran con dudas, ansiedad, miedo y con muchos sentimientos que se mueven cuando alguien siente que pude encontrar esa vía que no existía hacia la casa propia”.

Pidió a los empleados que “los contengan y le expliquen y que si pueden con su trabajo transformar ese aporte en un ahorro que lo lleve a la casa propia y este es el camino que nos va a llevar a que el país reduzca la pobreza, creen mayores oportunidades de progreso para todos y trabajando juntos dialogando y respetando que no todos debemos pensar lo mismo , pero el esfuerzo tienen que estar puesto en que cosas podemos coincidir” 

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 ABR 2017 - 14:29

El presidente Mauricio Macri al encabezar hoy el acto de lanzamiento de nuevos créditos hipotecarios a 30 años y con la tasa más baja del mercado, sostuvo que “este es el camino que nos va a llevar a que el país reduzca la pobreza” y “crear mayores oportunidades de progreso para todos” y “estamos haciendo lo que había que hacer y no se hizo”.

La ceremonia se llevo a cabo en el hall central del Banco de la Nación, ubicado frente a la Casa de Gobierno, con la asistencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli; los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Finanzas, Luis Caputo; los titulares de los Bancos Nación, Javier González Fraga; del Provincia, Juan Curutchet y de la ciudad, Javier Ortiz Batallao y otras autoridades, asÍ como representantes de la banca, el comercio y la producción. 

Macri remarco que “estamos haciendo lo que había que hacer y que hace mucho no se hacía y comienzan a llegar los resultados como anunciar créditos hipotecarios a 30 años lo que significa realizar el sueño de muchas familias y gente que espera y cuanto significa para una familiar de tener el techo propio”. 

Para el jefe de Estado muchas familias “siguen alquilando con la frustración que ese alquiler es un esfuerzo que no construye ese futuro que ellos quieren”.

Remarcó que "estamos haciendo lo que había que hacer y que hace mucho no se hacía y comienzan a llegar los resultados para anunciar créditos hipotecarios a 30 años lo que significa realizar el sueño de muchas familias y gente que espera y cuando significa para una familiar de tener el techo propio”.

Para el jefe de Estado muchas familias “siguen alquilando con la frustración que ese alquiler es un esfuerzo que no construye ese futuro que ellos quieren”, y “cumplamos con nuestras deudas y bajando la inflación más baja será la tasa de interés y más certidumbre en que ese alquiler se transforma en el ahorro que se materializa en esa casa”.

Para Macri “es algo maravilloso y es lo mismo que cuando estamos reparando rutas que se habían abandonado y construyendo nuevas autopistas y desarrollando la energía para que el país pueda crecer, llevando las cloacas y el agua potable donde no había construyendo futuro sobre bases sólidas”

Dijo que “esto genera confianza" y "cada vez que resolvemos algo ganamos confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad de resolver nuestros problemas y confianza en el otro en que me prometió y cumplió y confianza en el mundo que ayer nos visitaron miembros del foro económico mundial”

Añadió que los empresarios y economistas que participaron del World Economic Forum, en esta capital, demostraron “entusiasmo por nuestro país y ganas de acompañarnos en esta etapa de desarrollo” y acotó que “la mejor manera de consolidar esto es decir la verdad y poniendo los problemas sobre la mesa y discutir como revertimos más de una década de decadencia en la calidad de la educación pública por una década de mejora en la calidad y porque esta es la verdadera y más potente herramienta que tenemos para que todos los chicos de este país tengan las mismas oportunidades”.

Tras felicitar a los directivos de los Banco Nación, Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, abogó por que “el sector privado nos acompañe”, y pidió a los empleados de esas entidades crediticias “comprendan que todos lo que se arrimen llegaran con dudas, ansiedad, miedo y con muchos sentimientos que se mueven cuando alguien siente que pude encontrar esa vía que no existía hacia la casa propia”.

Pidió a los empleados que “los contengan y le expliquen y que si pueden con su trabajo transformar ese aporte en un ahorro que lo lleve a la casa propia y este es el camino que nos va a llevar a que el país reduzca la pobreza, creen mayores oportunidades de progreso para todos y trabajando juntos dialogando y respetando que no todos debemos pensar lo mismo , pero el esfuerzo tienen que estar puesto en que cosas podemos coincidir” 


NOTICIAS RELACIONADAS