García Belsunce: La defensa de Pachelo logró demorar otra vez su indagatoria

La declaración indagatoria a la que el ex vecino del country Carmel Nicolás Pachelo debía presentarse el viernes como sospechoso del homicidio de María Marta García Belsunce fue postergada a partir del planteo de nulidad presentado por su defensa, informaron hoy fuentes judiciales.

01 NOV 2017 - 13:55 | Actualizado


Si bien había sido citado para que pasado mañana declare como imputado acusado de los delitos de "robo agravado y homicidio criminis causa", los fiscales de Pilar a cargo de la causa, María Inés Domínguez y Andrés Quintana, decidieron suspender el trámite.

El abogado de Pachelo (41), Roberto Ribas, presentó ayer un escrito en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Pilar en el que pedía la postergación de la indagatoria hasta tanto el juez de Garantías 1 de San Isidro, Ricardo Costa, resuelva la nulidad presentada el lunes por la defensa.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que los fiscales aceptaron suspender la declaración de Pachelo por unos días, pero no por tiempo indefinido, por lo que podría reprogramarse para dentro de "una o dos semanas".

Esta es la segunda oportunidad en la que Pachelo logra postergar su declaración ante los fiscales del caso, ya que en principio había sido citado para el 17 de octubre pero no se pudo realizar ese día porque su abogado estuvo de viaje en el exterior.

Los voceros consultados explicaron que no es necesario que el juez Costa resuelva la nulidad para que Pachelo sea indagado y que tampoco tiene plazos para hacerlo.

"El juez sólo está obligado a expedirse sobre la nulidad cuando deba resolver una cuestión de mérito como un pedido de detención, una prisión preventiva o una elevación a juicio. Puede iniciar un incidente con la nulidad y correrle vista a las partes", dijo a Télam una fuente judicial vinculada a la causa.

En el planteo, Ribas acusó a los fiscales Domínguez y Quintana de haber "incurrido en una salvaje nulidad" por haber actuado "en las sombras" y "a espaldas" de su cliente durante los meses previos a los que fue citado a indagatoria.

"Durante un extenso tiempo se estuvo llevando a cabo una actividad instructoria, persecutoria, sin noticia alguna a mi asistido Nicolás Pachelo", señala el escrito de la defensa que luego añade: "Nos dejaron de lado".

La ex mujer de Pachelo, Inés Dávalos Cornejo (39), ya fue indagada el 13 de octubre por los mismos fiscales y en aquella oportunidad dijo que era inocente, que el día del crimen se fue de Carmel en combi con dos de sus hijos rumbo a Capital Federal, negó ser la "Dama de Rosa" que fue vista merodear la casa del matrimonio Carrascosa y aceptó someterse a los estudios de ADN.

Los nuevos fiscales que fueron destinados a investigar el caso desde la foja 1 antes de que el 27 de octubre -día en que se cumplieron 15 años del caso- prescribiera la causa, citaron a indagatoria a Pachelo y a Dávalos Cornejo como sospechosos de haber cometido el crimen de la socióloga dentro de su casa del country Carmel.

Luego de nueve meses de trabajo y de analizar los 42 cuerpos que actualmente tiene la causa, Quintana y Domínguez tienen sospechas de que el entonces matrimonio estaba adentro del country al momento del crimen y que la hipótesis que apuntaba al vecino sospechoso por sus antecedentes de robos no fue investigada como era debido por el fiscal original del caso, Diego Molina Pico, pese a que siempre fue sostenida por la familia de la víctima.

El robo de un cofre metálico de la asociación benéfica "Amigos del Pilar" que María Marta guardaba en su casa con dinero en efectivo, tres chequeras y la llave de una caja de seguridad, es el posible móvil del crimen para los nuevos investigadores.

También fueron citados a indagatoria cinco ex vigiladores que trabajaban en Carmel al momento del hecho.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 NOV 2017 - 13:55


Si bien había sido citado para que pasado mañana declare como imputado acusado de los delitos de "robo agravado y homicidio criminis causa", los fiscales de Pilar a cargo de la causa, María Inés Domínguez y Andrés Quintana, decidieron suspender el trámite.

El abogado de Pachelo (41), Roberto Ribas, presentó ayer un escrito en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Pilar en el que pedía la postergación de la indagatoria hasta tanto el juez de Garantías 1 de San Isidro, Ricardo Costa, resuelva la nulidad presentada el lunes por la defensa.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que los fiscales aceptaron suspender la declaración de Pachelo por unos días, pero no por tiempo indefinido, por lo que podría reprogramarse para dentro de "una o dos semanas".

Esta es la segunda oportunidad en la que Pachelo logra postergar su declaración ante los fiscales del caso, ya que en principio había sido citado para el 17 de octubre pero no se pudo realizar ese día porque su abogado estuvo de viaje en el exterior.

Los voceros consultados explicaron que no es necesario que el juez Costa resuelva la nulidad para que Pachelo sea indagado y que tampoco tiene plazos para hacerlo.

"El juez sólo está obligado a expedirse sobre la nulidad cuando deba resolver una cuestión de mérito como un pedido de detención, una prisión preventiva o una elevación a juicio. Puede iniciar un incidente con la nulidad y correrle vista a las partes", dijo a Télam una fuente judicial vinculada a la causa.

En el planteo, Ribas acusó a los fiscales Domínguez y Quintana de haber "incurrido en una salvaje nulidad" por haber actuado "en las sombras" y "a espaldas" de su cliente durante los meses previos a los que fue citado a indagatoria.

"Durante un extenso tiempo se estuvo llevando a cabo una actividad instructoria, persecutoria, sin noticia alguna a mi asistido Nicolás Pachelo", señala el escrito de la defensa que luego añade: "Nos dejaron de lado".

La ex mujer de Pachelo, Inés Dávalos Cornejo (39), ya fue indagada el 13 de octubre por los mismos fiscales y en aquella oportunidad dijo que era inocente, que el día del crimen se fue de Carmel en combi con dos de sus hijos rumbo a Capital Federal, negó ser la "Dama de Rosa" que fue vista merodear la casa del matrimonio Carrascosa y aceptó someterse a los estudios de ADN.

Los nuevos fiscales que fueron destinados a investigar el caso desde la foja 1 antes de que el 27 de octubre -día en que se cumplieron 15 años del caso- prescribiera la causa, citaron a indagatoria a Pachelo y a Dávalos Cornejo como sospechosos de haber cometido el crimen de la socióloga dentro de su casa del country Carmel.

Luego de nueve meses de trabajo y de analizar los 42 cuerpos que actualmente tiene la causa, Quintana y Domínguez tienen sospechas de que el entonces matrimonio estaba adentro del country al momento del crimen y que la hipótesis que apuntaba al vecino sospechoso por sus antecedentes de robos no fue investigada como era debido por el fiscal original del caso, Diego Molina Pico, pese a que siempre fue sostenida por la familia de la víctima.

El robo de un cofre metálico de la asociación benéfica "Amigos del Pilar" que María Marta guardaba en su casa con dinero en efectivo, tres chequeras y la llave de una caja de seguridad, es el posible móvil del crimen para los nuevos investigadores.

También fueron citados a indagatoria cinco ex vigiladores que trabajaban en Carmel al momento del hecho.


NOTICIAS RELACIONADAS