La marca de alfajores que quiso hacer un chiste por el Día de los Inocentes y le salió mal

Havanna habilitó un extraño concurso que tuvo masiva adhesión. Pero después dijeron que era un chiste. Y más tarde, para zafar del papelón, anunciaron que cumplirán con lo pautado en el tuit. Igual, no zafó de una imputación de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

28 DIC 2021 - 18:36 | Actualizado

El Día de los Inocentes terminó mal para la empresa Havanna, una de las marcas de alfajores más conocidas de la Argentina. Resulta que a alguien se le ocurrió hacer un "chiste" por el 28 de diciembre y en un tuit ofreció entregar cajas Havanna a todos los usuarios que no recibieron su reconocimiento laboral de fin de año y que respondiesen a la publicación con su CUIT en los comentarios.

Por supuesto, recibieron miles de respuestas públicas y privadas, pero la empresa publicó un nuevo tuit y avisó que se trataba de una broma alusiva al Día de los Inocentes y aclaró que entre "todos los copados que dejaron su CUIL "iban a sortear cinco productos de estas características. Pero la cosa se puso peor, las críticas arreciaron y muchos usuarios denunciaron "estafa" y acudieron a Defensa del Consumidor para que la marca cumpla la promesa.

Horas más tarde, la firma se vio obligada a emitir un comunicado en el que reconoce el error y le aseguró a quienes habían participado entre el tuit del anuncio y el de desmentida que serán destinatarios de un regalo de fin de año.

Desde la empresa argumentaron que el sorteo estuvo "mal planteado" y pidieron "sinceras disculpas".

Ahora en serio. Entre los copados que participaron, ¡vamos a sortear 5 Cajas! pic.twitter.com/puhHVZYgWc

— Havanna Argentina (@Havanna_arg) December 28, 2021

Havanna, imputada

Este mismo martes, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó administrativamente a la empresa Havanna por presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales.

Havanna habría infringido el artículo 4° de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240), ya que la publicidad en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de brindar información cierta, clara y detallada.

Por otro parte, estas publicaciones también infringirían el artículo 7° de la Ley 24.240 que prevé las condiciones en las que se tiene que establecer una oferta o promoción. En ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalización de la misma, como obliga la ley.

Finalmente, el artículo 4° de la Ley 24.240 también contempla como información que debe brindarse lo establecido por el artículo 6° de la Ley 24.788 de Lucha contra el Alcoholismo que determina que en cualquier publicidad que contenga bebidas alcohólicas tiene que tener visible la leyenda "Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años". En este caso no se cumpliría tampoco con el deber de brindar información ya que se muestran bebidas alcohólicas y no figura la leyenda correspondiente.

La empresa tiene cinco días hábiles para ofrecer su descargo frente a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo y posteriormente continuará el proceso administrativo para determinar si corresponden sanciones.

28 DIC 2021 - 18:36

El Día de los Inocentes terminó mal para la empresa Havanna, una de las marcas de alfajores más conocidas de la Argentina. Resulta que a alguien se le ocurrió hacer un "chiste" por el 28 de diciembre y en un tuit ofreció entregar cajas Havanna a todos los usuarios que no recibieron su reconocimiento laboral de fin de año y que respondiesen a la publicación con su CUIT en los comentarios.

Por supuesto, recibieron miles de respuestas públicas y privadas, pero la empresa publicó un nuevo tuit y avisó que se trataba de una broma alusiva al Día de los Inocentes y aclaró que entre "todos los copados que dejaron su CUIL "iban a sortear cinco productos de estas características. Pero la cosa se puso peor, las críticas arreciaron y muchos usuarios denunciaron "estafa" y acudieron a Defensa del Consumidor para que la marca cumpla la promesa.

Horas más tarde, la firma se vio obligada a emitir un comunicado en el que reconoce el error y le aseguró a quienes habían participado entre el tuit del anuncio y el de desmentida que serán destinatarios de un regalo de fin de año.

Desde la empresa argumentaron que el sorteo estuvo "mal planteado" y pidieron "sinceras disculpas".

Ahora en serio. Entre los copados que participaron, ¡vamos a sortear 5 Cajas! pic.twitter.com/puhHVZYgWc

— Havanna Argentina (@Havanna_arg) December 28, 2021

Havanna, imputada

Este mismo martes, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó administrativamente a la empresa Havanna por presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales.

Havanna habría infringido el artículo 4° de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240), ya que la publicidad en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de brindar información cierta, clara y detallada.

Por otro parte, estas publicaciones también infringirían el artículo 7° de la Ley 24.240 que prevé las condiciones en las que se tiene que establecer una oferta o promoción. En ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalización de la misma, como obliga la ley.

Finalmente, el artículo 4° de la Ley 24.240 también contempla como información que debe brindarse lo establecido por el artículo 6° de la Ley 24.788 de Lucha contra el Alcoholismo que determina que en cualquier publicidad que contenga bebidas alcohólicas tiene que tener visible la leyenda "Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años". En este caso no se cumpliría tampoco con el deber de brindar información ya que se muestran bebidas alcohólicas y no figura la leyenda correspondiente.

La empresa tiene cinco días hábiles para ofrecer su descargo frente a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo y posteriormente continuará el proceso administrativo para determinar si corresponden sanciones.


NOTICIAS RELACIONADAS