El PRO insiste con una interna abierta

Lo dijo el presidente del partido en Chubut, Daniel Hollman. Además subrayó que “no hay firmada una alianza pero vamos a tratar de impulsar que Juntos por el Cambio siga existiendo en la provincia”. La otra semana se reúne con la titular del PRO nacional, Patricia Bullrich, para más definiciones.

Mirada. Hollman y su diagnóstico sobre el escenario electoral local.
20 ENE 2023 - 21:11 | Actualizado 20 ENE 2023 - 21:12

Daniel Hollman, presidente del PRO Chubut, insistió en la necesidad de alentar una interna abierta para la competencia por la Intendencia de Trelew. “Vamos a apoyar a Gerardo Merino porque es un candidato de Juntos por el Cambio. Tenemos diferentes figuras como Claudia Monají y Martín Luna y entre los mismos, se han puesto de acuerdo para apoyar a Merino. Por eso, es una fórmula encabezada por un radical pero respaldada por el PRO”.

Hollman resaltó que la mejor oferta electoral viene desde Juntos por el Cambio aunque se contará con candidatos en todas las localidades inclusive provenientes de otros espacios en listas mixtas.

“Se dan discusiones y tironeos internos porque todos tienen ciertas ambiciones y son respetables. Nosotros tenemos que tener un gesto de madurez política porque la gente ya está cansada de las discusiones de los políticos y de los políticos que solamente se hablan entre políticos. Si nos olvidamos del fin último que es mejorar la calidad de vida de los vecinos y entramos en las disputas por el poder, eso no está bueno”.

El dirigente reconoció que se “adelantaron” los tiempos electorales en el 2023 y condicionó el escaso lapso existente para realizar las internas partidarias antes del 16 de abril, la fecha para las elecciones municipales en Trelew.

Sostuvo que desde su espacio se trabajó de manera ininterrumpida desde la finalización de las legislativas 2021. “Este año será movido porque se han acelerado los procesos, sobre todo en Trelew que es la única ciudad que tiene alguna certeza sobre la fecha de sus elecciones”, indicó.

“Por otro lado estamos a la espera –dijo Hollman- de este ida y vuelta que nos tiene el gobernador, donde no se sabe si adelantará las elecciones; las va a postergar o si iremos en la misma fecha que las elecciones nacionales”.

El referente del PRO consideró que este accionar responde a “especulaciones electorales” como la eliminación de las PASO y en su momento, la posible instalación de la Ley de Lemas.

“Seguimos dando vueltas con este cambio en las reglas electorales, donde no sabemos todavía en qué momento tendremos que ir a votar para las categorías provinciales. Esto hace que los partidos políticos tengamos mucha incertidumbre”.

Hollman destacó que ante la fecha confirmada de las elecciones en Trelew, deben definirse candidaturas; sus respectivas alianzas y en especial, cómo se desarrollarán las internas partidarias.

“La derogación de las PASO hace que los partidos tengan que pensar en este tipo de definiciones. Es muy lamentable lo que se ve en la política de Chubut con todo este manoseo que se ha llevado con las reglas electorales. Probablemente haya cosas que la política y los partidos tienen que observar pero en un marco serio. No entre gallos y medianoche como ocurrió en la Legislatura. Son las consecuencias que hoy estamos pagando, definiendo “a las apuradas” estas cuestiones”.

Reconoció que quienes definirán el desarrollo de la interna serán los partidos que componen Juntos por el Cambio.

“Hoy no hay firmada una alianza pero nosotros vamos a tratar de impulsar que el frente siga existiendo en la provincia. Me pareció raro que se plantee que los dos precandidatos vayan directamente a las generales. No es algo que se haya hablado o discutido. Además me parece una mala estrategia ya que lo único que ocurriría en este caso, sería dividir los votos”.

Sí venimos conversando con Damián Biss y otros sectores del radicalismo para ver cómo definimos la interna que debe ser abierta ya que cuando más gente participe, la elección será más democrática”.

Hollman recordó que desde la Mesa Nacional de JxC se firmó un acta para definir internas abiertas y con gastos que iban a ser erogados por los propios partidos y que quienes no se sometieran a este mecanismo no podrían llevar el sello de la coalición.

Reunión con Bullrich

“La próxima semana tenemos una reunión en Buenos Aires con Patricia Bullrich y Gerardo Morales para tener una charla y determinar una postura. También nos reuniremos con el radicalismo provincial para resolver qué hacemos”.

“Se ha instalado de que no dan los tiempos para realizar una interna abierta pero ya nos hemos contactado con la Justicia y nos dicen que se puede llegar a presentar el padrón de los afiliados como de los independientes. La logística también se puede realizar más allá de que algunos digan que no dan los tiempos”.

Hollman indicó que se ha trabajado en un relevamiento para conocer el total de electores y cantidad de mesas y escuelas para determinar la estrategia a implementar.

“Esto se tiene que definir la semana próxima porque los tiempos apremian. Lo de la alianza y la presentación de candidatos no debería ser más allá del 15 de febrero o los próximos días. Hay que trabajar el escenario electoral en Trelew y haremos un esquema parecido cuando se definan las fechas en la provincia”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Mirada. Hollman y su diagnóstico sobre el escenario electoral local.
20 ENE 2023 - 21:11

Daniel Hollman, presidente del PRO Chubut, insistió en la necesidad de alentar una interna abierta para la competencia por la Intendencia de Trelew. “Vamos a apoyar a Gerardo Merino porque es un candidato de Juntos por el Cambio. Tenemos diferentes figuras como Claudia Monají y Martín Luna y entre los mismos, se han puesto de acuerdo para apoyar a Merino. Por eso, es una fórmula encabezada por un radical pero respaldada por el PRO”.

Hollman resaltó que la mejor oferta electoral viene desde Juntos por el Cambio aunque se contará con candidatos en todas las localidades inclusive provenientes de otros espacios en listas mixtas.

“Se dan discusiones y tironeos internos porque todos tienen ciertas ambiciones y son respetables. Nosotros tenemos que tener un gesto de madurez política porque la gente ya está cansada de las discusiones de los políticos y de los políticos que solamente se hablan entre políticos. Si nos olvidamos del fin último que es mejorar la calidad de vida de los vecinos y entramos en las disputas por el poder, eso no está bueno”.

El dirigente reconoció que se “adelantaron” los tiempos electorales en el 2023 y condicionó el escaso lapso existente para realizar las internas partidarias antes del 16 de abril, la fecha para las elecciones municipales en Trelew.

Sostuvo que desde su espacio se trabajó de manera ininterrumpida desde la finalización de las legislativas 2021. “Este año será movido porque se han acelerado los procesos, sobre todo en Trelew que es la única ciudad que tiene alguna certeza sobre la fecha de sus elecciones”, indicó.

“Por otro lado estamos a la espera –dijo Hollman- de este ida y vuelta que nos tiene el gobernador, donde no se sabe si adelantará las elecciones; las va a postergar o si iremos en la misma fecha que las elecciones nacionales”.

El referente del PRO consideró que este accionar responde a “especulaciones electorales” como la eliminación de las PASO y en su momento, la posible instalación de la Ley de Lemas.

“Seguimos dando vueltas con este cambio en las reglas electorales, donde no sabemos todavía en qué momento tendremos que ir a votar para las categorías provinciales. Esto hace que los partidos políticos tengamos mucha incertidumbre”.

Hollman destacó que ante la fecha confirmada de las elecciones en Trelew, deben definirse candidaturas; sus respectivas alianzas y en especial, cómo se desarrollarán las internas partidarias.

“La derogación de las PASO hace que los partidos tengan que pensar en este tipo de definiciones. Es muy lamentable lo que se ve en la política de Chubut con todo este manoseo que se ha llevado con las reglas electorales. Probablemente haya cosas que la política y los partidos tienen que observar pero en un marco serio. No entre gallos y medianoche como ocurrió en la Legislatura. Son las consecuencias que hoy estamos pagando, definiendo “a las apuradas” estas cuestiones”.

Reconoció que quienes definirán el desarrollo de la interna serán los partidos que componen Juntos por el Cambio.

“Hoy no hay firmada una alianza pero nosotros vamos a tratar de impulsar que el frente siga existiendo en la provincia. Me pareció raro que se plantee que los dos precandidatos vayan directamente a las generales. No es algo que se haya hablado o discutido. Además me parece una mala estrategia ya que lo único que ocurriría en este caso, sería dividir los votos”.

Sí venimos conversando con Damián Biss y otros sectores del radicalismo para ver cómo definimos la interna que debe ser abierta ya que cuando más gente participe, la elección será más democrática”.

Hollman recordó que desde la Mesa Nacional de JxC se firmó un acta para definir internas abiertas y con gastos que iban a ser erogados por los propios partidos y que quienes no se sometieran a este mecanismo no podrían llevar el sello de la coalición.

Reunión con Bullrich

“La próxima semana tenemos una reunión en Buenos Aires con Patricia Bullrich y Gerardo Morales para tener una charla y determinar una postura. También nos reuniremos con el radicalismo provincial para resolver qué hacemos”.

“Se ha instalado de que no dan los tiempos para realizar una interna abierta pero ya nos hemos contactado con la Justicia y nos dicen que se puede llegar a presentar el padrón de los afiliados como de los independientes. La logística también se puede realizar más allá de que algunos digan que no dan los tiempos”.

Hollman indicó que se ha trabajado en un relevamiento para conocer el total de electores y cantidad de mesas y escuelas para determinar la estrategia a implementar.

“Esto se tiene que definir la semana próxima porque los tiempos apremian. Lo de la alianza y la presentación de candidatos no debería ser más allá del 15 de febrero o los próximos días. Hay que trabajar el escenario electoral en Trelew y haremos un esquema parecido cuando se definan las fechas en la provincia”.#


NOTICIAS RELACIONADAS