De boca en boca y #DesdeElTwitter

Algunos concejales de Trelew quieren una reunión con el gobernador por la crisis en la ciudad. Se conocieron más detalles de la polémica por la presunta llegada de “Los Monos” a la Unidad 6. El titular de Lotería del Chubut sigue diciendo que hay exceso de personal. Y más.

Mediadores. Hoy el Concejo de Trelew volverá a ser caja de resonancia del vínculo de Maderna con Arcioni.
17 SEP 2023 - 17:38 | Actualizado 17 SEP 2023 - 20:39

La crítica situación del servicio de recolección de basura en Trelew, que se destrabó la semana pasada pero sigue pendiendo de un hilo, reflotó el viejo enfrentamiento político y personal entre el intendente Adrián Maderna y el gobernador Mariano Arcioni.

Si bien el jefe comunal dijo que le iba a pedir asistencia a Provincia para salir del paso, evitó hacer críticas sobre la falta de apoyo que la Municipalidad de Trelew viene teniendo hace años desde el Gobierno provincial.

El gobernador, en cambio, no se ahorró críticas. Dijo que le preocupaba la “acefalía” en Trelew y que cuando sus funcionarios llamaban, no había nadie para atender. La respuesta no vino desde el municipio sino del mismísimo intendente electo, Gerardo Merino, que catalogó de “inmaduro” a Arcioni por demorar la asistencia financiera a la ciudad de Trelew.

Como sea, la situación sigue siendo crítica y a la crisis de la basura ahora el municipio valletano le sumó un nuevo foco de conflicto con un paro del transporte urbano.

El enfrentamiento llevó a que varios concejales de la ciudad de distintas vertientes coincidieran en intentar una mediación, en vez de seguir dinamitando todo como algunos otros dirigentes que se quedan señalando los errores de Maderna o los de Arcioni, sin atacar la cuestión de fondo que es tratar de solucionar los problemas de los vecinos.

Así es como de manera informal, algunos concejales empezaran a tender lazos para intentar coordinar una reunión con Arcioni en las próximas horas para acercar posiciones. Ser una especie de garantes de la asistencia económica que podría dar la Provincia para ayudar a Trelew como viene haciendo con aportes mensuales a otros municipios grandes, como Puerto Madryn y Rawson.

Desde el Gobierno provincial no han dado señales concretas y por ahora no sueltan prenda para dar a entender si habrá o no “agua” en la pileta en la que pretenden arrojarse los concejales.

Por lo pronto, el Concejo Deliberante dio el visto bueno al pedido firmado por el intendente Maderna el viernes pasado y hoy se realizará una sesión especial en la que, de no mediar sorpresas de última hora, los concejales le aprobarán la ampliación presupuestaria que está reclamando el municipio.

Monerías

Aunque se manejó con hermetismo, hace algunas semanas hubo una áspera reunión de referentes del Ministerio de Seguridad y DD.HH. de la Nación, el Servicio Penitenciario Federal, la Procuración Penitenciaria y el Juzgado y la Fiscalía Federal de Rawson, además del Defensor Público Federal. Es que se había decidido redistribuir en tres penales de todo el país a 60 presos muy peligrosos, incluidos varios narcos de la conocida banda rosarina “Los Monos” y otras bandas igual de “pesadas”. Uno de los destinos elegidos era la Unidad 6 de Rawson, donde ya estaban alojadas siete personas de este perfil.

A las autoridades capitalinas no les gustó nada. Y advirtieron que pese a su carácter de “máxima seguridad”, la cárcel chubutense no tiene personal capacitado ni edificio en condiciones para albergar a más personajes de tan “alto perfil”. Además hay varias causas que dan cuenta de que en la U-6 siguen ocurriendo delitos vinculados a los manejos de los internos y no quieren que el clima se torne aún más denso.

“¿Por qué mejor no construyen una cárcel como se debe en Santa Fe?”, se llegó a reprochar en el encuentro. Más de uno hizo cuentas y concluyó que si la decisión se sostenía, al menos 20 delincuentes de altísima peligrosidad llegarían a Rawson.

Finalmente, hace al menos una semana que la llegada de presos se desactivó. Tanto es así, que hasta ocurrió a la inversa: se fueron presos y en Rawson no quedó nadie de este perfil.

De esta discusión estaban al tanto la gestión actual como la entrante del Gobierno chubutense. Por eso a algunos protagonistas les llamó la atención el comunicado de prensa del futuro gobernador Ignacio Torres, dando cuenta de un traslado masivo que al menos durante este año, está descartado.

Recursos de Nación

Pasaron las elecciones pero los contrapuntos entre el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la diputada nacional Ana Clara Romero, continúan. En respuesta a dicho de la legisladora respecto a la falta de obras en la ciudad por parte del Gobierno Nacional, el intendente volvió a cruzarla con dureza: “Es parte del desconocimiento de alguien que tiene un cargo tan importante. Hoy es diputada nacional, fue candidata a intendente dos veces, perdió conmigo y terminó ocupando un cargo de concejal. No sé si volverá a ser diputada nacional para estirar dos años más su función pública”, cuestionó Luque.

“Lo grave es el desconocimiento de lo que dice porque hemos construido más de doscientas cuadras de pavimento con financiamiento de Nación y estamos haciendo obras por un valor que nunca hubo en la historia del Ministerio de Obras Públicas en la ciudad. La cantidad de recursos económicos puestos en la ciudad son importantes pero más allá de eso, éste intendente lleva inauguradas más de quinientas obras en éstos tres años y medio de gestión”, agregó el intendente.

“Lamentablemente –dijo el jefe comunal- se entiende la bronca de ganar o perder una elección. Ganamos en la ciudad y por eso hemos logrado que éste proyecto continúe. Si no hubiera sido por nuestra elección, ella hubiera sido intendente. Pero, lamentablemente, no lo va a ser.”

A seguir esperando

En el marco de los anuncios que tradicionalmente se realizan desde el Gobierno Provincial para las ciudades durante el acto de sus respectivos aniversarios, Rawson tenía la expectativa de que este año llegaran las tan anheladas menciones sobre el cambio de categoría del Hospital Santa Teresita y la creación de la Administración Portuaria.

Pero esto no ocurrió. Al parecer, no se llegó con los trámites administrativos para que el Santa Teresita sea recategorizado como “Hospital Zonal”, cosa que ocurriría antes del 10 de diciembre, aseguran. De la Administración Portuaria Rawson no se sabe nada aun.

Cóctel explosivo

Hablando de Rawson, el intendente Damián Biss comparó la situación actual de Trelew y lo que recibirá Gerardo Merino cuando asuma, a lo que atravesó él al hacerse cargo del Ejecutivo Municipal capitalino tras la gestión de Rossana Artero.

“Cuando nosotros iniciamos la gestión había muchos municipios que estaban muy bien económicamente, que no tenían problemas con los salarios. Hoy no digo que no estemos con inconvenientes, pero veo municipios que estaban muy bien y ahora tienen un panorama difícil”, evaluó Biss.

“Hemos estado con Merino y algunos concejales que van a asumir a partir de diciembre y lo primero que hicimos fue ponernos a disposición porque a Gerardo le va a tocar un escenario muy similar al que nosotros recibimos”, agregó el capitalino.

“Pensé hace cinco meses atrás que Trelew iba a tener sólo conflictividad social pero evidentemente tendrá muchos problemas económicos también. Hace seis meses veíamos que Trelew tenía independencia económica, andaba bien con la recaudación, pero estos últimos meses se suma este componente con lo cual será un cóctel bastante explosivo”, graficó Biss.

Sobre la falta de diálogo entre Maderna y Arcioni, Biss consideró que “cuando uno está en un cargo de representatividad tiene que saber que gobierna para toda la gente y debe buscar la manera de mejorar la calidad de vida de esa gente. No podemos andar con chicanas permanentes, peleándonos, debo encontrar la forma de poder relacionarme institucionalmente con el Gobierno Nacional y Provincial”.

Exceso de personal

Si bien Luis María Aguirre considera como “exitosa” su gestión al frente del IAS, asegurando inclusive que el organismo quedó saneado y tiene ganancias económicas, aún queda pendiente resolver la situación laboral de un grupo de empleados de Lotería del Chubut que ya no tiene lugar físico de trabajo, por lo que se propuso su derivación a otras reparticiones gubernamentales. Pero los trabajadores se negaron.

Se trata del grupo de personas que cumplía funciones en el Zoológico de Rawson y en el Bingo Trelew. Al respecto, Aguirre afirmó que “queda pendiente porque en la última acta paritaria el Gobierno central quedó en acomodar ese personal para pronta resolución. Además, el Instituto ya no posee físicamente lo que era el Parque Recreativo y tampoco el Bingo Trelew”.

Igualmente, dijo Aguirre, “sigo manteniendo que en Lotería del Chubut hay un exceso de personal: cuando agarramos el Instituto teníamos 300 personas y al día de hoy tenemos 230 empleados”.

Y siguió analizando el tema personal: “Para tener un nivel de referencia con respecto a otras loterías, por ejemplo, en Neuquén son 50 empleados; en Río Negro 47; en Santa Cruz son 40; y acá en Chubut, como ya dije, 230”.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Satirita
Por Descartes


Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Mediadores. Hoy el Concejo de Trelew volverá a ser caja de resonancia del vínculo de Maderna con Arcioni.
17 SEP 2023 - 17:38

La crítica situación del servicio de recolección de basura en Trelew, que se destrabó la semana pasada pero sigue pendiendo de un hilo, reflotó el viejo enfrentamiento político y personal entre el intendente Adrián Maderna y el gobernador Mariano Arcioni.

Si bien el jefe comunal dijo que le iba a pedir asistencia a Provincia para salir del paso, evitó hacer críticas sobre la falta de apoyo que la Municipalidad de Trelew viene teniendo hace años desde el Gobierno provincial.

El gobernador, en cambio, no se ahorró críticas. Dijo que le preocupaba la “acefalía” en Trelew y que cuando sus funcionarios llamaban, no había nadie para atender. La respuesta no vino desde el municipio sino del mismísimo intendente electo, Gerardo Merino, que catalogó de “inmaduro” a Arcioni por demorar la asistencia financiera a la ciudad de Trelew.

Como sea, la situación sigue siendo crítica y a la crisis de la basura ahora el municipio valletano le sumó un nuevo foco de conflicto con un paro del transporte urbano.

El enfrentamiento llevó a que varios concejales de la ciudad de distintas vertientes coincidieran en intentar una mediación, en vez de seguir dinamitando todo como algunos otros dirigentes que se quedan señalando los errores de Maderna o los de Arcioni, sin atacar la cuestión de fondo que es tratar de solucionar los problemas de los vecinos.

Así es como de manera informal, algunos concejales empezaran a tender lazos para intentar coordinar una reunión con Arcioni en las próximas horas para acercar posiciones. Ser una especie de garantes de la asistencia económica que podría dar la Provincia para ayudar a Trelew como viene haciendo con aportes mensuales a otros municipios grandes, como Puerto Madryn y Rawson.

Desde el Gobierno provincial no han dado señales concretas y por ahora no sueltan prenda para dar a entender si habrá o no “agua” en la pileta en la que pretenden arrojarse los concejales.

Por lo pronto, el Concejo Deliberante dio el visto bueno al pedido firmado por el intendente Maderna el viernes pasado y hoy se realizará una sesión especial en la que, de no mediar sorpresas de última hora, los concejales le aprobarán la ampliación presupuestaria que está reclamando el municipio.

Monerías

Aunque se manejó con hermetismo, hace algunas semanas hubo una áspera reunión de referentes del Ministerio de Seguridad y DD.HH. de la Nación, el Servicio Penitenciario Federal, la Procuración Penitenciaria y el Juzgado y la Fiscalía Federal de Rawson, además del Defensor Público Federal. Es que se había decidido redistribuir en tres penales de todo el país a 60 presos muy peligrosos, incluidos varios narcos de la conocida banda rosarina “Los Monos” y otras bandas igual de “pesadas”. Uno de los destinos elegidos era la Unidad 6 de Rawson, donde ya estaban alojadas siete personas de este perfil.

A las autoridades capitalinas no les gustó nada. Y advirtieron que pese a su carácter de “máxima seguridad”, la cárcel chubutense no tiene personal capacitado ni edificio en condiciones para albergar a más personajes de tan “alto perfil”. Además hay varias causas que dan cuenta de que en la U-6 siguen ocurriendo delitos vinculados a los manejos de los internos y no quieren que el clima se torne aún más denso.

“¿Por qué mejor no construyen una cárcel como se debe en Santa Fe?”, se llegó a reprochar en el encuentro. Más de uno hizo cuentas y concluyó que si la decisión se sostenía, al menos 20 delincuentes de altísima peligrosidad llegarían a Rawson.

Finalmente, hace al menos una semana que la llegada de presos se desactivó. Tanto es así, que hasta ocurrió a la inversa: se fueron presos y en Rawson no quedó nadie de este perfil.

De esta discusión estaban al tanto la gestión actual como la entrante del Gobierno chubutense. Por eso a algunos protagonistas les llamó la atención el comunicado de prensa del futuro gobernador Ignacio Torres, dando cuenta de un traslado masivo que al menos durante este año, está descartado.

Recursos de Nación

Pasaron las elecciones pero los contrapuntos entre el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la diputada nacional Ana Clara Romero, continúan. En respuesta a dicho de la legisladora respecto a la falta de obras en la ciudad por parte del Gobierno Nacional, el intendente volvió a cruzarla con dureza: “Es parte del desconocimiento de alguien que tiene un cargo tan importante. Hoy es diputada nacional, fue candidata a intendente dos veces, perdió conmigo y terminó ocupando un cargo de concejal. No sé si volverá a ser diputada nacional para estirar dos años más su función pública”, cuestionó Luque.

“Lo grave es el desconocimiento de lo que dice porque hemos construido más de doscientas cuadras de pavimento con financiamiento de Nación y estamos haciendo obras por un valor que nunca hubo en la historia del Ministerio de Obras Públicas en la ciudad. La cantidad de recursos económicos puestos en la ciudad son importantes pero más allá de eso, éste intendente lleva inauguradas más de quinientas obras en éstos tres años y medio de gestión”, agregó el intendente.

“Lamentablemente –dijo el jefe comunal- se entiende la bronca de ganar o perder una elección. Ganamos en la ciudad y por eso hemos logrado que éste proyecto continúe. Si no hubiera sido por nuestra elección, ella hubiera sido intendente. Pero, lamentablemente, no lo va a ser.”

A seguir esperando

En el marco de los anuncios que tradicionalmente se realizan desde el Gobierno Provincial para las ciudades durante el acto de sus respectivos aniversarios, Rawson tenía la expectativa de que este año llegaran las tan anheladas menciones sobre el cambio de categoría del Hospital Santa Teresita y la creación de la Administración Portuaria.

Pero esto no ocurrió. Al parecer, no se llegó con los trámites administrativos para que el Santa Teresita sea recategorizado como “Hospital Zonal”, cosa que ocurriría antes del 10 de diciembre, aseguran. De la Administración Portuaria Rawson no se sabe nada aun.

Cóctel explosivo

Hablando de Rawson, el intendente Damián Biss comparó la situación actual de Trelew y lo que recibirá Gerardo Merino cuando asuma, a lo que atravesó él al hacerse cargo del Ejecutivo Municipal capitalino tras la gestión de Rossana Artero.

“Cuando nosotros iniciamos la gestión había muchos municipios que estaban muy bien económicamente, que no tenían problemas con los salarios. Hoy no digo que no estemos con inconvenientes, pero veo municipios que estaban muy bien y ahora tienen un panorama difícil”, evaluó Biss.

“Hemos estado con Merino y algunos concejales que van a asumir a partir de diciembre y lo primero que hicimos fue ponernos a disposición porque a Gerardo le va a tocar un escenario muy similar al que nosotros recibimos”, agregó el capitalino.

“Pensé hace cinco meses atrás que Trelew iba a tener sólo conflictividad social pero evidentemente tendrá muchos problemas económicos también. Hace seis meses veíamos que Trelew tenía independencia económica, andaba bien con la recaudación, pero estos últimos meses se suma este componente con lo cual será un cóctel bastante explosivo”, graficó Biss.

Sobre la falta de diálogo entre Maderna y Arcioni, Biss consideró que “cuando uno está en un cargo de representatividad tiene que saber que gobierna para toda la gente y debe buscar la manera de mejorar la calidad de vida de esa gente. No podemos andar con chicanas permanentes, peleándonos, debo encontrar la forma de poder relacionarme institucionalmente con el Gobierno Nacional y Provincial”.

Exceso de personal

Si bien Luis María Aguirre considera como “exitosa” su gestión al frente del IAS, asegurando inclusive que el organismo quedó saneado y tiene ganancias económicas, aún queda pendiente resolver la situación laboral de un grupo de empleados de Lotería del Chubut que ya no tiene lugar físico de trabajo, por lo que se propuso su derivación a otras reparticiones gubernamentales. Pero los trabajadores se negaron.

Se trata del grupo de personas que cumplía funciones en el Zoológico de Rawson y en el Bingo Trelew. Al respecto, Aguirre afirmó que “queda pendiente porque en la última acta paritaria el Gobierno central quedó en acomodar ese personal para pronta resolución. Además, el Instituto ya no posee físicamente lo que era el Parque Recreativo y tampoco el Bingo Trelew”.

Igualmente, dijo Aguirre, “sigo manteniendo que en Lotería del Chubut hay un exceso de personal: cuando agarramos el Instituto teníamos 300 personas y al día de hoy tenemos 230 empleados”.

Y siguió analizando el tema personal: “Para tener un nivel de referencia con respecto a otras loterías, por ejemplo, en Neuquén son 50 empleados; en Río Negro 47; en Santa Cruz son 40; y acá en Chubut, como ya dije, 230”.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Satirita
Por Descartes



NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
03 SEP 2023 - 19:55
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
02 JUL 2023 - 20:11
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
11 JUN 2023 - 19:48
POLÍTICA
De boca en boca y #DesdeElTwitter
21 MAR 2023 - 8:43