LAS CINCO SENTENCIAS DE ESTEBAN / Sobre la derrota de Brown en Mar del Plata

Por la segunda fecha, Alvarado venció 2 a 1 a la Banda, que en dos partidos, solo suma un punto. Estas son mis 5 sentencias sobre el partido.

12 FEB 2024 - 16:30 | Actualizado 12 FEB 2024 - 16:31

- El parto de salir jugando

La idea de salir jugando desde la defensa ha sido un gran dolor de cabeza para Brown. Es saludable que un equipo intente progresar en el campo con pelota al pie. Eso es mejor que tirar pelotazos desde el fondo, que suelen morir en la cabeza de los defensores rivales. El problema es cuando la idea no está practicada (recordemos que este equipo no jugó amistosos), o cuando no hay jugadores capacitados para llevarla adelante con eficiencia.

Bajo presión, “La Banda” no solo tuvo inconvenientes para manejar la pelota desde la zaga, sino que tampoco hizo pie en el medio campo, con jugadores poco lúcidos y muy imprecisos.

Al conjunto de Lemos, como ocurrió el domingo pasado en el Conti, se lo vio “atrapado y sin salida”.

- Descarrilados

A Brown lo atacaron por los laterales y le hicieron mucho daño. Por el lado derecho de la defensa, Monzón y Rambert fueron una pesadilla para Torres y las proyecciones de Jaurena y Bettini por el costado izquierdo de “la Banda”, constituyeron un problema sin resolución para Gorgerino. Pero no toda la responsabilidad es de los defensores.

Los carriles se protegen con volantes de ida y vuelta que colaboran para “tapar” las subidas de los volantes rivales. Así funciona un equipo, con coberturas, relevos y compromisos individuales en función de las necesidades del equipo. Algo que, en Brown, por ahora, no se ve.

- Las dudas del arquero

Hasta el gol de Rambert, Sebastian Geovini había tenido una buena tarde. Luego, llegó el error grosero que permitió que Alvarado se pusiera en ventaja. Bettini envió el centro al segundo palo, el golero falló en el cálculo y el hijo de “Pascualito” cabeceó al gol con el arco vacío. El segundo tanto marplatense, anotado por Belinetz a los 2 minutos del período final también contó con cierta complicidad de Geovini, que pudo haber hecho algo más para evitar la conquista del delantero.
Como había sucedido la semana pasada, Geovini tuvo aciertos y errores. El problema es que los yerros terminan con la pelota adentro del arco.

- Mauro necesita socios

Mauro Fernández jugo otro buen partido y las pocas llegadas de Brown surgieron desde sus pies. Pero no alcanza con las habilidades de un jugador virtuoso, entre otras cosas, porque los rivales se preparan especialmente para neutralizarlo.

Hubo un tramo del partido en que Luayza se acercó al talentoso delantero y combinaron con toques cortos para generar un par de situaciones de peligro. Brown necesita consolidar esa sociedad para ser más profundo y llegar al arco rival con posibilidades de gol. Pero, además, el circuito ofensivo requiere de la participación de los otros delanteros, incluso de volantes y laterales que se sumen a posición de ataque.

Mauro es una bendición para “La Banda”, pero tampoco es Superman.

- Hay que empezar a ganar

El campeonato recién comienza, pero Brown no puede darse el lujo de no sumar de a tres. De a poco, empieza a verse para que están preparados los equipos que conforman la Primera Nacional.

Ganar en el Conti el próximo domingo será clave para levantar el ánimo del plantel y también para entusiasmar al público, cuyo apoyo será fundamental para sostener viva la ilusión en este larguísimo torneo federal.

El rival de turno, Atlético Güemes, viene bien, con 4 puntos en dos partidos. Para ganar, Brown necesita una versión mucho mejor de la que hemos visto hasta el momento.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 FEB 2024 - 16:30

- El parto de salir jugando

La idea de salir jugando desde la defensa ha sido un gran dolor de cabeza para Brown. Es saludable que un equipo intente progresar en el campo con pelota al pie. Eso es mejor que tirar pelotazos desde el fondo, que suelen morir en la cabeza de los defensores rivales. El problema es cuando la idea no está practicada (recordemos que este equipo no jugó amistosos), o cuando no hay jugadores capacitados para llevarla adelante con eficiencia.

Bajo presión, “La Banda” no solo tuvo inconvenientes para manejar la pelota desde la zaga, sino que tampoco hizo pie en el medio campo, con jugadores poco lúcidos y muy imprecisos.

Al conjunto de Lemos, como ocurrió el domingo pasado en el Conti, se lo vio “atrapado y sin salida”.

- Descarrilados

A Brown lo atacaron por los laterales y le hicieron mucho daño. Por el lado derecho de la defensa, Monzón y Rambert fueron una pesadilla para Torres y las proyecciones de Jaurena y Bettini por el costado izquierdo de “la Banda”, constituyeron un problema sin resolución para Gorgerino. Pero no toda la responsabilidad es de los defensores.

Los carriles se protegen con volantes de ida y vuelta que colaboran para “tapar” las subidas de los volantes rivales. Así funciona un equipo, con coberturas, relevos y compromisos individuales en función de las necesidades del equipo. Algo que, en Brown, por ahora, no se ve.

- Las dudas del arquero

Hasta el gol de Rambert, Sebastian Geovini había tenido una buena tarde. Luego, llegó el error grosero que permitió que Alvarado se pusiera en ventaja. Bettini envió el centro al segundo palo, el golero falló en el cálculo y el hijo de “Pascualito” cabeceó al gol con el arco vacío. El segundo tanto marplatense, anotado por Belinetz a los 2 minutos del período final también contó con cierta complicidad de Geovini, que pudo haber hecho algo más para evitar la conquista del delantero.
Como había sucedido la semana pasada, Geovini tuvo aciertos y errores. El problema es que los yerros terminan con la pelota adentro del arco.

- Mauro necesita socios

Mauro Fernández jugo otro buen partido y las pocas llegadas de Brown surgieron desde sus pies. Pero no alcanza con las habilidades de un jugador virtuoso, entre otras cosas, porque los rivales se preparan especialmente para neutralizarlo.

Hubo un tramo del partido en que Luayza se acercó al talentoso delantero y combinaron con toques cortos para generar un par de situaciones de peligro. Brown necesita consolidar esa sociedad para ser más profundo y llegar al arco rival con posibilidades de gol. Pero, además, el circuito ofensivo requiere de la participación de los otros delanteros, incluso de volantes y laterales que se sumen a posición de ataque.

Mauro es una bendición para “La Banda”, pero tampoco es Superman.

- Hay que empezar a ganar

El campeonato recién comienza, pero Brown no puede darse el lujo de no sumar de a tres. De a poco, empieza a verse para que están preparados los equipos que conforman la Primera Nacional.

Ganar en el Conti el próximo domingo será clave para levantar el ánimo del plantel y también para entusiasmar al público, cuyo apoyo será fundamental para sostener viva la ilusión en este larguísimo torneo federal.

El rival de turno, Atlético Güemes, viene bien, con 4 puntos en dos partidos. Para ganar, Brown necesita una versión mucho mejor de la que hemos visto hasta el momento.


NOTICIAS RELACIONADAS