Referente del barrio Malvinas aseguró que tienen a personas en situación de calle

19 MAY 2024 - 14:42 | Actualizado 19 MAY 2024 - 17:15

En diálogo con Cadena Tiempo, Claudia Cañumil la presidenta de la vecinal de barrio Malvinas Argentinas, reconoció que hay personas en situación de calle. “Estamos buscando la manera de ubicarlos, con ayuda del municipio”. El tema surgió debido a que reclamó la limpieza de terrenos privados donde entre otras cosas, duerme esta gente.

En ese sentido, Cañumil dijo que la mayor problemática que tienen en el barrio es los mini basurales que se generan. “Lo que eran las canchas de Malvinas, hoy es un terreno baldío donde va la gente y tira mugre porque somos un barrio de paso. También tenemos terrenos privados de gente pudiente que no van a limpiar, ni siquiera tendríamos que avisarles que tienen un terreno, cada cual se tiene que hacer cargo de lo que tiene”, aseguró que hicieron la denuncia en el municipio para dar con los dueños.

“Pueden, pero no quieren limpiar y eso nos trae a nosotros inseguridad, yuyos, gente que duerme en esos lugares porque son personas en situación de calle. Tenemos identificados a dos, pero si ellos no aceptan la ayuda tampoco podemos obligarlos”.

La referente barrial dijo que la situación es difícil por las bajas temperaturas, la lluvia “uno solo tiene un tamarisco que lo tapa, están a la intemperie, con un colchón, frazada y un nylon. En cualquier momento puede pasar una tragedia, esta persona es un ex boxeador y no se deja ayudar entonces deambula. Pienso en conseguirle, aunque sea un alojamiento de noche así duerme. Esta es mi principal luz roja en el barrio”, prosiguió Cañumil.

Inseguridad

Respecto a la inseguridad, debido a que los vecinos no realizan denuncias, para la Policía el barrio Malvinas Argentinas es "un lugar tranquilo e ideal para vivir. Pero no es así, sufrimos la inseguridad como todo Trelew. Por eso la importancia de denunciar, para generar estadística. Vivimos en diálogo permanente los vecinos porque tenemos un grupo y ahí nos alertamos", finalizó Cañumil.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 MAY 2024 - 14:42

En diálogo con Cadena Tiempo, Claudia Cañumil la presidenta de la vecinal de barrio Malvinas Argentinas, reconoció que hay personas en situación de calle. “Estamos buscando la manera de ubicarlos, con ayuda del municipio”. El tema surgió debido a que reclamó la limpieza de terrenos privados donde entre otras cosas, duerme esta gente.

En ese sentido, Cañumil dijo que la mayor problemática que tienen en el barrio es los mini basurales que se generan. “Lo que eran las canchas de Malvinas, hoy es un terreno baldío donde va la gente y tira mugre porque somos un barrio de paso. También tenemos terrenos privados de gente pudiente que no van a limpiar, ni siquiera tendríamos que avisarles que tienen un terreno, cada cual se tiene que hacer cargo de lo que tiene”, aseguró que hicieron la denuncia en el municipio para dar con los dueños.

“Pueden, pero no quieren limpiar y eso nos trae a nosotros inseguridad, yuyos, gente que duerme en esos lugares porque son personas en situación de calle. Tenemos identificados a dos, pero si ellos no aceptan la ayuda tampoco podemos obligarlos”.

La referente barrial dijo que la situación es difícil por las bajas temperaturas, la lluvia “uno solo tiene un tamarisco que lo tapa, están a la intemperie, con un colchón, frazada y un nylon. En cualquier momento puede pasar una tragedia, esta persona es un ex boxeador y no se deja ayudar entonces deambula. Pienso en conseguirle, aunque sea un alojamiento de noche así duerme. Esta es mi principal luz roja en el barrio”, prosiguió Cañumil.

Inseguridad

Respecto a la inseguridad, debido a que los vecinos no realizan denuncias, para la Policía el barrio Malvinas Argentinas es "un lugar tranquilo e ideal para vivir. Pero no es así, sufrimos la inseguridad como todo Trelew. Por eso la importancia de denunciar, para generar estadística. Vivimos en diálogo permanente los vecinos porque tenemos un grupo y ahí nos alertamos", finalizó Cañumil.


NOTICIAS RELACIONADAS