Cuando Huracán de Trelew tuvo a un jugador del Real Madrid

En mayo de 1985, Huracán de Trelew obtuvo la participación de Oscar "Pinino" Mas. El ex jugador de River, la selección y de "La Casa Blanca" madrileña, disputó varios encuentros en el torneo doméstico ganado por el Racing de Dante Mírcoli. Después siguió su marcha por varios clubes e incluso tuvo una causa penal por estafa.

Más ingresando al Cayetano Castro. Ese día, Huracán perdió 3 a 0.
21 MAY 2024 - 15:31 | Actualizado 21 MAY 2024 - 15:46

Hace 39 años, Huracán de Trelew se convertía en ser el único club chubutense que tuvo a un jugador del Real Madrid. En mayo de 1985 se hacía del concurso de un jugador que el conjunto español lo tuvo en sus filas. Se trataba (se trata) de Oscar “Pinino” Mas. Ya en el ocaso de su dilatada carrera, “El Mono” llegaba en un avión de Aerolíneas Argentinas y era recibido por el entonces presidente del “Globito”, Héctor Fernándes, su Comisión Directiva y el técnico Osvaldo Spizzirri, en plena pista del aeropuerto. Huracán por ese entonces, había conformado un plantel para pelear el primer título liguero de ese año en donde dominaban el Germinal de Luis Bastida y el Racing de Dante Mírcoli.

En aquellos ochenta, el “Merengue” de Trelew, pretendió volver a alguna gloria reciente pasada de una década atrás y sumó a su plantel a Juan Bautista Orsi, a Rubén Iralde, Miguel Calderón y Hugo Género, a Mario Tornett y Marzona , como para citar algunos nombres y disputar la máxima presea a los capitalinos y a “La Academia” que dominaban el balompié local; más un Guillermo Brown que se animaba a dar pelea entre los cuatro.

Si bien, su debut no fue auspicioso (perdió con Independiente 2 a 1), “Pinino” jugó varios partidos y mostró destellos de su calidad; aunque no faltaron los inconvenientes de pérdidas de puntos por su mala inclusión en algunos juegos. Finalmente, Racing salió campeón, quitándole un invicto de 39 partidos a Germinal y con un Daniel Caminos convirtiendo 10 goles desde el punto del penal. El dato de Caminos no es menor; era el aquero del conjunto albirrojo que en la última fecha le ganó al Huracán de Mas por 3 a 0.
Después, vino el después; el exdelantero del River bicampeón de 1975, prosiguió su periplo por varios clubes del interior indirectamente federado y terminó siendo detenido, acusado de estafas; una penal y otra televisiva.

Oscar Mas, que del “Millonario” había partido al Real Madrid cuando se abrió el cupo de extranjeros en la península ibérica y jugó en “La Casa Blanca” en la temporada 73-74; tuvo luego pasos por América de Cali, Quilmes, Defensores de Belgrano, Mariano Moreno y Sarmiento de Junín y El Porvenir. Tras estar poco tiempo en Trelew, a los pocos meses se marchó a jugar para Huracán de Las Heras de Mendoza, que jugaba el Torneo Nacional de 1985 para cerrar su extensa trayectoria en 1989 en Boca de Coronel Suárez , no sin antes hacer goles en Boca de Bariloche, Progreso de Juan José Paso y Everton de Firmat y Talleres de Remedios de Escalada.

Causas por estafa

El lunes 29 de junio de 2009, Oscar Más fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por estafa, durante un juicio abreviado sustanciado luego de ser detenido el día anterior mientras votaba en un colegio de San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires, en ocasión de las elecciones legislativas de junio de 2009.? El exfutbolista tenía una orden de captura por incumplir medidas judiciales en el marco de una suspensión de juicio con la que fue beneficiado en la causa por estafa, declararon fuentes judiciales.?

Más quedó detenido en una comisaría y fue trasladado al día siguiente a la Alcaidía del Palacio de Justicia para comparecer ante el Tribunal Oral en lo Criminal n.º 7 que solicitó su arresto, a cargo de los jueces Daniel Morín, Gustavo Valle y Juan Giúdice Bravo.

La orden de detención se realizó a causa de que no cumplió con la libertad condicional que la Justicia le había dictado en diciembre de 2006 para no ir a juicio por la denuncia en su contra. El exjugador debía presentarse periódicamente ante el Patronato de Liberados, lo que incumplió, y no fue ubicado en el domicilio que había fijado, por lo que el tribunal declaró su rebeldía y ordenó su detención. Sin embargo, hasta que la sentencia fuere firme, permanecería en libertad.

Por otra parte, en su edición del viernes 10 de julio de 2009, el programa periodístico de investigación Documentos América, emitido por América TV, dio a conocer una cámara oculta en la que se mostró a Más exigiendo dinero a padres de menores a cambio de brindarle a los últimos un precario entrenamiento y eventual ingreso a las divisiones inferiores de River Plate.

Luego de ser filmado en un intento de estafa pidiendo dinero a chicos para conseguirles una prueba en River, que nunca podría darse debido a que “El Mono” no estaba ligado al club,? reconoció que este comportamiento estaba relacionado con su adicción al juego, de la cual estaba en tratamiento. No se supo que sucedió con las causas; tampoco de su pasado por los 15 clubes en donde brindo sus servicios; como así también con la selección, con la que participó del Mundial de 1966 en Inglaterra y el certamen Sudamericano, un año más tarde.

No obstante ello, sin querer queriendo, Huracán de Trelew se convirtió en ser el único representante chubutense que tuvo en sus filas a un jugador del Real Madrid, aunque fuese por un ratito. (F. Jornada y Wikipedia)

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Más ingresando al Cayetano Castro. Ese día, Huracán perdió 3 a 0.
21 MAY 2024 - 15:31

Hace 39 años, Huracán de Trelew se convertía en ser el único club chubutense que tuvo a un jugador del Real Madrid. En mayo de 1985 se hacía del concurso de un jugador que el conjunto español lo tuvo en sus filas. Se trataba (se trata) de Oscar “Pinino” Mas. Ya en el ocaso de su dilatada carrera, “El Mono” llegaba en un avión de Aerolíneas Argentinas y era recibido por el entonces presidente del “Globito”, Héctor Fernándes, su Comisión Directiva y el técnico Osvaldo Spizzirri, en plena pista del aeropuerto. Huracán por ese entonces, había conformado un plantel para pelear el primer título liguero de ese año en donde dominaban el Germinal de Luis Bastida y el Racing de Dante Mírcoli.

En aquellos ochenta, el “Merengue” de Trelew, pretendió volver a alguna gloria reciente pasada de una década atrás y sumó a su plantel a Juan Bautista Orsi, a Rubén Iralde, Miguel Calderón y Hugo Género, a Mario Tornett y Marzona , como para citar algunos nombres y disputar la máxima presea a los capitalinos y a “La Academia” que dominaban el balompié local; más un Guillermo Brown que se animaba a dar pelea entre los cuatro.

Si bien, su debut no fue auspicioso (perdió con Independiente 2 a 1), “Pinino” jugó varios partidos y mostró destellos de su calidad; aunque no faltaron los inconvenientes de pérdidas de puntos por su mala inclusión en algunos juegos. Finalmente, Racing salió campeón, quitándole un invicto de 39 partidos a Germinal y con un Daniel Caminos convirtiendo 10 goles desde el punto del penal. El dato de Caminos no es menor; era el aquero del conjunto albirrojo que en la última fecha le ganó al Huracán de Mas por 3 a 0.
Después, vino el después; el exdelantero del River bicampeón de 1975, prosiguió su periplo por varios clubes del interior indirectamente federado y terminó siendo detenido, acusado de estafas; una penal y otra televisiva.

Oscar Mas, que del “Millonario” había partido al Real Madrid cuando se abrió el cupo de extranjeros en la península ibérica y jugó en “La Casa Blanca” en la temporada 73-74; tuvo luego pasos por América de Cali, Quilmes, Defensores de Belgrano, Mariano Moreno y Sarmiento de Junín y El Porvenir. Tras estar poco tiempo en Trelew, a los pocos meses se marchó a jugar para Huracán de Las Heras de Mendoza, que jugaba el Torneo Nacional de 1985 para cerrar su extensa trayectoria en 1989 en Boca de Coronel Suárez , no sin antes hacer goles en Boca de Bariloche, Progreso de Juan José Paso y Everton de Firmat y Talleres de Remedios de Escalada.

Causas por estafa

El lunes 29 de junio de 2009, Oscar Más fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por estafa, durante un juicio abreviado sustanciado luego de ser detenido el día anterior mientras votaba en un colegio de San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires, en ocasión de las elecciones legislativas de junio de 2009.? El exfutbolista tenía una orden de captura por incumplir medidas judiciales en el marco de una suspensión de juicio con la que fue beneficiado en la causa por estafa, declararon fuentes judiciales.?

Más quedó detenido en una comisaría y fue trasladado al día siguiente a la Alcaidía del Palacio de Justicia para comparecer ante el Tribunal Oral en lo Criminal n.º 7 que solicitó su arresto, a cargo de los jueces Daniel Morín, Gustavo Valle y Juan Giúdice Bravo.

La orden de detención se realizó a causa de que no cumplió con la libertad condicional que la Justicia le había dictado en diciembre de 2006 para no ir a juicio por la denuncia en su contra. El exjugador debía presentarse periódicamente ante el Patronato de Liberados, lo que incumplió, y no fue ubicado en el domicilio que había fijado, por lo que el tribunal declaró su rebeldía y ordenó su detención. Sin embargo, hasta que la sentencia fuere firme, permanecería en libertad.

Por otra parte, en su edición del viernes 10 de julio de 2009, el programa periodístico de investigación Documentos América, emitido por América TV, dio a conocer una cámara oculta en la que se mostró a Más exigiendo dinero a padres de menores a cambio de brindarle a los últimos un precario entrenamiento y eventual ingreso a las divisiones inferiores de River Plate.

Luego de ser filmado en un intento de estafa pidiendo dinero a chicos para conseguirles una prueba en River, que nunca podría darse debido a que “El Mono” no estaba ligado al club,? reconoció que este comportamiento estaba relacionado con su adicción al juego, de la cual estaba en tratamiento. No se supo que sucedió con las causas; tampoco de su pasado por los 15 clubes en donde brindo sus servicios; como así también con la selección, con la que participó del Mundial de 1966 en Inglaterra y el certamen Sudamericano, un año más tarde.

No obstante ello, sin querer queriendo, Huracán de Trelew se convirtió en ser el único representante chubutense que tuvo en sus filas a un jugador del Real Madrid, aunque fuese por un ratito. (F. Jornada y Wikipedia)


NOTICIAS RELACIONADAS