Iturrioz: “Que tenga 15 años no quiere decir que no haya matado”

El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, informó que el acusado por el homicidio de Gonzalo Guenchur en Comodoro Rivadavia, al tener 15 años, no puede ser juzgado. Además, destacó la necesidad de abrir el debate sobre la edad de imputabilidad.

22 MAY 2024 - 9:03 | Actualizado 22 MAY 2024 - 12:49

Este miércoles, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, brindó una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia sobre la captura del supuesto responsable del asesinato de Gonzalo Guenchur.

En comunicación con Cadena Tiempo, Iturrioz destacó el trabajo del personal policial interviniente en la investigación; reconoció la escasez de personal y las dificultades que implica contar con móviles y logística. “Eran muchas cámaras que debieron trabajarse con un método que permitió ganar tiempo. Esto permitió determinar la dirección que había tomado. Teníamos un cuerpo y una cara sin ninguna identidad, se lo vio ingresar a una vivienda y establecido éste dato, se dispuso de una consigna policial desde las 14 hasta las 4 de la madrugada”.

Confirmó que algunos vecinos lo habían sindicado al momento de la intervención policial y que el menor se encontraba “en una vivienda muy precaria con condiciones de higiene muy 'decadentes' y se encontraban en el lugar una pareja mayor y un grupo de menores”.

Destacó que debió convocarse a los padres, residentes en la zona norte de la ciudad, para acreditar minoridad mediante la documentación correspondiente. Iturrioz presumió que el menor viviría alejado de su familia, en el marco de un contexto de adicciones por lo que explicó que tomará intervención la asesoría de menores. “Tienen que ver el grado de vulnerabilidad en la que se encuentra el menor, analizar el contexto familiar para darle contención y cambiar esta situación o disponer de un lugar de internación en la medida que avance la situación procesal”.

El ministro de Seguridad reconoció una “desactualización” judicial respecto a la edad de imputabilidad de los menores y consideró necesario avanzar en cambios que adapten el actual sistema a la luz de acontecimientos recientes. “La mayoría de los países limítrofes tienen un límite punitivo mucho menor más alto. Hay que renovar la discusión porque si nos remitimos a un hecho reciente, el del playero asesinado en Rosario, también fue cometido por un menor de quince años”, explicó en diálogo con Cadena Tiempo.

El ministro consideró necesario ampliar los radios de cobertura de los Corredores Seguros y la rápida implementación de medidas en los alrededores de los colegios y las paradas de transporte público. “Los policías nunca son los necesarios, siempre son menos de los que se necesitan. El año pasado sacaron a cien funcionarios policiales de Comodoro y nadie dijo nada. A los efectivos que querían irse a la Comarca, le decían que sí y esto generó que haya carencia de personal en Comodoro, Trelew y en Madryn. A esto se suma que no se cumplía el imperativo del FONAVI respecto a la entrega de viviendas a policías por lo que el problema habitacional es otra dificultad para tener más policías”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 MAY 2024 - 9:03

Este miércoles, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, brindó una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia sobre la captura del supuesto responsable del asesinato de Gonzalo Guenchur.

En comunicación con Cadena Tiempo, Iturrioz destacó el trabajo del personal policial interviniente en la investigación; reconoció la escasez de personal y las dificultades que implica contar con móviles y logística. “Eran muchas cámaras que debieron trabajarse con un método que permitió ganar tiempo. Esto permitió determinar la dirección que había tomado. Teníamos un cuerpo y una cara sin ninguna identidad, se lo vio ingresar a una vivienda y establecido éste dato, se dispuso de una consigna policial desde las 14 hasta las 4 de la madrugada”.

Confirmó que algunos vecinos lo habían sindicado al momento de la intervención policial y que el menor se encontraba “en una vivienda muy precaria con condiciones de higiene muy 'decadentes' y se encontraban en el lugar una pareja mayor y un grupo de menores”.

Destacó que debió convocarse a los padres, residentes en la zona norte de la ciudad, para acreditar minoridad mediante la documentación correspondiente. Iturrioz presumió que el menor viviría alejado de su familia, en el marco de un contexto de adicciones por lo que explicó que tomará intervención la asesoría de menores. “Tienen que ver el grado de vulnerabilidad en la que se encuentra el menor, analizar el contexto familiar para darle contención y cambiar esta situación o disponer de un lugar de internación en la medida que avance la situación procesal”.

El ministro de Seguridad reconoció una “desactualización” judicial respecto a la edad de imputabilidad de los menores y consideró necesario avanzar en cambios que adapten el actual sistema a la luz de acontecimientos recientes. “La mayoría de los países limítrofes tienen un límite punitivo mucho menor más alto. Hay que renovar la discusión porque si nos remitimos a un hecho reciente, el del playero asesinado en Rosario, también fue cometido por un menor de quince años”, explicó en diálogo con Cadena Tiempo.

El ministro consideró necesario ampliar los radios de cobertura de los Corredores Seguros y la rápida implementación de medidas en los alrededores de los colegios y las paradas de transporte público. “Los policías nunca son los necesarios, siempre son menos de los que se necesitan. El año pasado sacaron a cien funcionarios policiales de Comodoro y nadie dijo nada. A los efectivos que querían irse a la Comarca, le decían que sí y esto generó que haya carencia de personal en Comodoro, Trelew y en Madryn. A esto se suma que no se cumplía el imperativo del FONAVI respecto a la entrega de viviendas a policías por lo que el problema habitacional es otra dificultad para tener más policías”.


NOTICIAS RELACIONADAS