“El Correo empieza a una nueva etapa, va camino a la concesión”

Fue líder electoral del Correo Argentino para las elecciones y ejecutivo de cuentas de la empresa estatal por 30 años. A meses de su jubilación aceptó el retiro voluntario.

Mario Tavera fue ejecutivo de cuentas de las provincias de Chubut y Río Negro. En los años electorales, era el líder electoral en Chubut.
23 MAY 2024 - 21:39 | Actualizado 23 MAY 2024 - 22:49

Mario Tavera, era el hombre a contactar por parte de los medios de comunicación, cada vez que llegaban las elecciones. Era el líder electoral del Correo Argentino para la provincia de Chubut.
En esta ocasión, Mario Tavera dialogó con Cadena Tiempo por un tema menos agradable que el operativo electoral. La empresa estatal inició un recorte de personal que incluye 7.000 puestos, que se darán de baja en todo el país.

Recortes y retiros

Al respecto Mario Tavera explicó: “El correo hizo una serie de despidos en el mes de abril, en distintas localidades de todo el país. En Chubut le toco a tres personas, y una era de Trelew. Los motivos fueron que la empresa está en una etapa de reestructuración, por la situación actual de las empresas estatales, que necesitan reducir costos y lo primero que han hecho es achicar en el área de personal y también en otros sectores. En ese sentido, el correo sacó dos tipos de retiros. Uno para las personas mayores de 60 años, como es el caso mío. Otro tipo de retiro para las personas de menos de 60”.
Respecto a su caso Tavera fue muy claro: “El retiro me era beneficioso. Después de 30 años y por haber tenido otros trabajos antes, lo vi conveniente”, aunque lamentó que en el caso de otros trabajadores del correo, el panorama no fuera tan favorable.
Sobre su actividad específica en el Correo Argentino, más allá de que se lo asoció siempre con el de ”encargado del operativo electoral”, Mario Tavera contó que “yo era ejecutivo de cuentas de la provincia del Chubut y de la provincia de Río Negro. En los años electorales, era el líder electoral en Chubut. Esas eran mis funciones”.

e-commerce y paquetería

Para Mario Tavera finaliza una etapa de su vida, y conocedor de su ámbito de trabajo dejó sus sensaciones, respecto a lo que está ocurriendo en la empresa estatal. “El correo empieza a una nueva etapa que va camino a la concesión. El correo tal cual lo conocimos, ya no existe más. El envío y recepción de cartas, eso ya es historia. Esa tarea en la facturación del correo es mínima. Actualmente, la principal facturación del correo pasa por la paquetería y del e- commerce. En este rubro el Correo Argentino tiene una cobertura que otras empresas no tienen”.

Tiempo de cambios

Sin dudas, que los tiempos han cambiado la manera en que las personas se comunican y parte de ese cambio también cambió la importancia y la tarea que tradicionalmente tuvo el correo. “Era un lema que teníamos 1.500 sucursales en todo el país. Brindábamos un servicio social, como en el caso de Corcovado. Hoy se ha cambiado esa concepción y todo está en evaluación. El correo está anunciando una generación de franquicias para terceros para que cumplan algunas de las tareas que desarrollaba el correo” completó, Mario Tavera.

Mario Tavera fue ejecutivo de cuentas de las provincias de Chubut y Río Negro. En los años electorales, era el líder electoral en Chubut.
23 MAY 2024 - 21:39

Mario Tavera, era el hombre a contactar por parte de los medios de comunicación, cada vez que llegaban las elecciones. Era el líder electoral del Correo Argentino para la provincia de Chubut.
En esta ocasión, Mario Tavera dialogó con Cadena Tiempo por un tema menos agradable que el operativo electoral. La empresa estatal inició un recorte de personal que incluye 7.000 puestos, que se darán de baja en todo el país.

Recortes y retiros

Al respecto Mario Tavera explicó: “El correo hizo una serie de despidos en el mes de abril, en distintas localidades de todo el país. En Chubut le toco a tres personas, y una era de Trelew. Los motivos fueron que la empresa está en una etapa de reestructuración, por la situación actual de las empresas estatales, que necesitan reducir costos y lo primero que han hecho es achicar en el área de personal y también en otros sectores. En ese sentido, el correo sacó dos tipos de retiros. Uno para las personas mayores de 60 años, como es el caso mío. Otro tipo de retiro para las personas de menos de 60”.
Respecto a su caso Tavera fue muy claro: “El retiro me era beneficioso. Después de 30 años y por haber tenido otros trabajos antes, lo vi conveniente”, aunque lamentó que en el caso de otros trabajadores del correo, el panorama no fuera tan favorable.
Sobre su actividad específica en el Correo Argentino, más allá de que se lo asoció siempre con el de ”encargado del operativo electoral”, Mario Tavera contó que “yo era ejecutivo de cuentas de la provincia del Chubut y de la provincia de Río Negro. En los años electorales, era el líder electoral en Chubut. Esas eran mis funciones”.

e-commerce y paquetería

Para Mario Tavera finaliza una etapa de su vida, y conocedor de su ámbito de trabajo dejó sus sensaciones, respecto a lo que está ocurriendo en la empresa estatal. “El correo empieza a una nueva etapa que va camino a la concesión. El correo tal cual lo conocimos, ya no existe más. El envío y recepción de cartas, eso ya es historia. Esa tarea en la facturación del correo es mínima. Actualmente, la principal facturación del correo pasa por la paquetería y del e- commerce. En este rubro el Correo Argentino tiene una cobertura que otras empresas no tienen”.

Tiempo de cambios

Sin dudas, que los tiempos han cambiado la manera en que las personas se comunican y parte de ese cambio también cambió la importancia y la tarea que tradicionalmente tuvo el correo. “Era un lema que teníamos 1.500 sucursales en todo el país. Brindábamos un servicio social, como en el caso de Corcovado. Hoy se ha cambiado esa concepción y todo está en evaluación. El correo está anunciando una generación de franquicias para terceros para que cumplan algunas de las tareas que desarrollaba el correo” completó, Mario Tavera.


NOTICIAS RELACIONADAS