Un comerciante denunció amenazas de los inspectores municipales

Una postal de Muñoz antes de sentarse en la Banca del Vecino.
24 MAY 2024 - 18:32 | Actualizado 24 MAY 2024 - 18:35

Desde la Banca del Vecino, un comerciante durante la sesión del Concejo Deliberante de Esquel propinó duras críticas en materia de inspecciones e impuestos. Juan José Muñoz afirmó que “los comerciantes somos socios del municipio; el turismo no sería tal sin el
comerciante, como no sería la misma recaudación, y la ciudad tampoco sería la misma”.

“Atiendan y entiendan los reclamos que venimos haciendo de mil maneras para ser escuchados, a través de los medios, las redes sociales y con el boca en boca, y algunos sin conocer los derechos, somos sumisos a la hora de reclamar”.

Muñoz enfatizó que “estamos cansados, y son ustedes los responsables de llevar a la ciudad en buen o mal camino; son los que legislan, sancionan o derogan las ordenanzas, y no podemos seguir tolerando las presiones. A mi comercio no entran más”.

Recalcó que el rubro gastronomía debe ser inspeccionado sólo por el área de Bromatología Municipal, que es respetuosa. “Tenemos empleados, familias, que están esperando que no tomen medidas contra mi negocio de esta sesión, con una posible clausura como me han amenazado supuestos inspectores”.

Muñoz manifestó que trabajará en un proyecto vinculado a los protocolos de inspección, porque “la autoridad de los inspectores termina donde comienza mi propiedad”.

Sobre las multas, la tarifaria y los impuestos, pidió una ordenanza que les permita trabajar. “Si el municipio no puede pagar los sueldos, y sin ánimo de ofender a ningún empleado, al municipio le damos la bienvenida al club del no se puede”.

Muñoz instó a los concejales a reunirse con las Cámaras y comerciantes, consultar y caminar porque “han sido elegidos por el pueblo para que nos representen, no para que obedezcan directivas de sus partidos políticos para beneficio o en contra del gobierno de turno”.

Apuntó a la cuestión salarial, dado que estaba el despacho para ratificar el incremento de sueldos que otorgó el mes pasado el Ejecutivo Municipal por decreto. Teniendo en cuenta que la suba abarca a la planta política y los concejales, el comerciante remarcó que la planta municipal está con retención de servicios porque no hay acuerdo en la paritaria, y por otro lado “nos pisan la cabeza con impuestos a quienes apostamos al comercio. Entonces, dejen de llamarse honorables; deliberen para la gente, no vivan de la gente. No se aumenten el sueldo ustedes”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Una postal de Muñoz antes de sentarse en la Banca del Vecino.
24 MAY 2024 - 18:32

Desde la Banca del Vecino, un comerciante durante la sesión del Concejo Deliberante de Esquel propinó duras críticas en materia de inspecciones e impuestos. Juan José Muñoz afirmó que “los comerciantes somos socios del municipio; el turismo no sería tal sin el
comerciante, como no sería la misma recaudación, y la ciudad tampoco sería la misma”.

“Atiendan y entiendan los reclamos que venimos haciendo de mil maneras para ser escuchados, a través de los medios, las redes sociales y con el boca en boca, y algunos sin conocer los derechos, somos sumisos a la hora de reclamar”.

Muñoz enfatizó que “estamos cansados, y son ustedes los responsables de llevar a la ciudad en buen o mal camino; son los que legislan, sancionan o derogan las ordenanzas, y no podemos seguir tolerando las presiones. A mi comercio no entran más”.

Recalcó que el rubro gastronomía debe ser inspeccionado sólo por el área de Bromatología Municipal, que es respetuosa. “Tenemos empleados, familias, que están esperando que no tomen medidas contra mi negocio de esta sesión, con una posible clausura como me han amenazado supuestos inspectores”.

Muñoz manifestó que trabajará en un proyecto vinculado a los protocolos de inspección, porque “la autoridad de los inspectores termina donde comienza mi propiedad”.

Sobre las multas, la tarifaria y los impuestos, pidió una ordenanza que les permita trabajar. “Si el municipio no puede pagar los sueldos, y sin ánimo de ofender a ningún empleado, al municipio le damos la bienvenida al club del no se puede”.

Muñoz instó a los concejales a reunirse con las Cámaras y comerciantes, consultar y caminar porque “han sido elegidos por el pueblo para que nos representen, no para que obedezcan directivas de sus partidos políticos para beneficio o en contra del gobierno de turno”.

Apuntó a la cuestión salarial, dado que estaba el despacho para ratificar el incremento de sueldos que otorgó el mes pasado el Ejecutivo Municipal por decreto. Teniendo en cuenta que la suba abarca a la planta política y los concejales, el comerciante remarcó que la planta municipal está con retención de servicios porque no hay acuerdo en la paritaria, y por otro lado “nos pisan la cabeza con impuestos a quienes apostamos al comercio. Entonces, dejen de llamarse honorables; deliberen para la gente, no vivan de la gente. No se aumenten el sueldo ustedes”.


NOTICIAS RELACIONADAS