"Aparecer en la tapa del Time no implica respeto internacional"

La corresponsal de la revista Time, Vera Bergengruen, quien se encargó de realizarle la entrevista para ese medio estadounidense al presidente Javier Milei aseguró hoy que la aparición del mandatario en la publicación no implica "respeto internacional".

24 MAY 2024 - 20:01 | Actualizado 24 MAY 2024 - 20:07

La periodista de la prestigiosa revista sostuvo que los editores de la publicación son los encargados de elegir a un candidato que sea "interesante para el mundo" y llevarlo a la portada del semanario.

En tanto, manifestó que la selección del presidente argentino tuvo que ver "más que nada porel experimento que está haciendo en Argentina".
"Obviamente que ser esa celebridad, ese show y el personaje, no es lo mismo que el respeto internacional, y eso lo traté de describir en el artículo", enfatizó Bergengruen en declaraciones radiales.

La corresponsal en Buenos Aires de la revista estadounidense, contó que escribió un "tipo de perfil" para presentar el presidente argentino al resto del mundo que no sabe mucho de él, pero "había visto el show, personaje, pelo, campaña, la vida de los perros".

"Quizás al público argentino no le pareció que haya tanto (material) nuevo", señaló.

Bergengruen reveló además que no tuvo en cuenta las connotaciones locales del término "radical" en la elección del titulo de la portada.
"Radical en verdad es alguien que hace cosas muy diferentes del pasado. Obviamente, políticamente me doy cuenta que en español es muy diferente", admitió.

Y agregó: "Yo no lo elegí, a mi me encantaba ‘Shock Therapy’, pero teníamos varias opciones. Pero radical es tal cual, alguien que hace cosas muy diferentes que sus precedentes, y también shockea a la gente. Hace cosas de una manera que la gente no sabe cómo reaccionar".

En este sentido, la reportera de la mítica publicación contó como surgió la idea de llevar a Milei a la revista Time en su último número. "(Argentina) es un país importante, un país grande, y la gente quiere saber lo que dijo que iba a hacer y lo que está haciendo", afirmó.

"Entonces nos pareció un buen momento después de los 100 días, darle unos cuantos meses y ahí presentarlo al mundo, que quizás no sabe mucho", destacó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 MAY 2024 - 20:01

La periodista de la prestigiosa revista sostuvo que los editores de la publicación son los encargados de elegir a un candidato que sea "interesante para el mundo" y llevarlo a la portada del semanario.

En tanto, manifestó que la selección del presidente argentino tuvo que ver "más que nada porel experimento que está haciendo en Argentina".
"Obviamente que ser esa celebridad, ese show y el personaje, no es lo mismo que el respeto internacional, y eso lo traté de describir en el artículo", enfatizó Bergengruen en declaraciones radiales.

La corresponsal en Buenos Aires de la revista estadounidense, contó que escribió un "tipo de perfil" para presentar el presidente argentino al resto del mundo que no sabe mucho de él, pero "había visto el show, personaje, pelo, campaña, la vida de los perros".

"Quizás al público argentino no le pareció que haya tanto (material) nuevo", señaló.

Bergengruen reveló además que no tuvo en cuenta las connotaciones locales del término "radical" en la elección del titulo de la portada.
"Radical en verdad es alguien que hace cosas muy diferentes del pasado. Obviamente, políticamente me doy cuenta que en español es muy diferente", admitió.

Y agregó: "Yo no lo elegí, a mi me encantaba ‘Shock Therapy’, pero teníamos varias opciones. Pero radical es tal cual, alguien que hace cosas muy diferentes que sus precedentes, y también shockea a la gente. Hace cosas de una manera que la gente no sabe cómo reaccionar".

En este sentido, la reportera de la mítica publicación contó como surgió la idea de llevar a Milei a la revista Time en su último número. "(Argentina) es un país importante, un país grande, y la gente quiere saber lo que dijo que iba a hacer y lo que está haciendo", afirmó.

"Entonces nos pareció un buen momento después de los 100 días, darle unos cuantos meses y ahí presentarlo al mundo, que quizás no sabe mucho", destacó.


NOTICIAS RELACIONADAS