Sastre se refirió a la gestión en Buenos Aires por Alpesca

Se reunió con autoridades de Nación.

18 JUN 2014 - 23:14 | Actualizado

A su regreso de Buenos Aires, en la mañana de ayer, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, dialogó con varios medios de prensa y brindó detalles de la reunión en la que participó junto al diputado nacional Mario Das Neves, con los secretarios Néstor Bustamante y Gabriel Delgado, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación.

En primer término admitió que “tuvimos una reunión muy importante y productiva en conjunto con el diputado nacional Mario Das Neves en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación con los secretarios Néstor Bustamante y Gabriel Delgado. Pudimos abordar la problemática con respecto al sector en la ciudad y analizar también la Ley de expropiación de la firma Alpesca, además de ver a futuro cuáles son las distintas opciones que se pueden ir presentando en forma paralela a lo que se haga desde el Gobierno Provincial por la situación de la empresa y de los empleados”.

En base a ello Sastre admitió que “se han encontrado dos o tres alternativas en las que se puede ir abordando paralelamente y seguramente en alguna reunión futura que va a darse con representantes del sector privado podemos ir ofreciendo más alternativas”.

Al ser consultado sobre lo que pasará con los empleados de la firma, indicó que “el Gobierno Provincial se comprometió a abonar los subsidios a los trabajadores hasta tanto se solucione el tema de la empresa, por lo que al estar establecido así, imagino que continuará así”, agregando sobre el tema de los cupos que “se le ha solicitado al Consejo Pesquero que no se pierdan ni se bajen, de lo contrario entraríamos en problemas ya que el capital disminuiría en forma notable. De nada sirve tener la empresa si no se cuenta con los cupos. Sabemos que hubo una prórroga en el vencimiento de los mismos pero lo que a uno le preocupa, y por ello conversamos con autoridades nacionales del Ministerio, es resolver en forma rápida la situación de todas las familias que no la pasan bien hace mucho tiempo”.

Ordenanza tarifaria

Luego de los conceptos vertidos en las últimas horas por el titular de Hacienda Municipal, Contador Luis Tarrío, explicando el impacto de entre $50 y $70 que tendrá la ordenanza, el intendente municipal también fue consultado sobre la misma.

Al respecto señaló que “técnicamente lo explicó perfectamente el Contador Tarrío. Lo que debemos entender es que son épocas difíciles para la administración del municipio, y la tarifaria es una ordenanza que no se tocó en los últimos 18 meses”.

“El municipio no está al margen de lo que se vive a nivel nacional. La inflación existe, los insumos suben sus precios, la Municipalidad tiene también como obligación sostener mediante diversos planes a familias que no tienen ningún ingreso. Madryn se expandió muchísimo”, manifestó por último el intendente de la ciudad, Ricardo Sastre.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 JUN 2014 - 23:14

A su regreso de Buenos Aires, en la mañana de ayer, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, dialogó con varios medios de prensa y brindó detalles de la reunión en la que participó junto al diputado nacional Mario Das Neves, con los secretarios Néstor Bustamante y Gabriel Delgado, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación.

En primer término admitió que “tuvimos una reunión muy importante y productiva en conjunto con el diputado nacional Mario Das Neves en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación con los secretarios Néstor Bustamante y Gabriel Delgado. Pudimos abordar la problemática con respecto al sector en la ciudad y analizar también la Ley de expropiación de la firma Alpesca, además de ver a futuro cuáles son las distintas opciones que se pueden ir presentando en forma paralela a lo que se haga desde el Gobierno Provincial por la situación de la empresa y de los empleados”.

En base a ello Sastre admitió que “se han encontrado dos o tres alternativas en las que se puede ir abordando paralelamente y seguramente en alguna reunión futura que va a darse con representantes del sector privado podemos ir ofreciendo más alternativas”.

Al ser consultado sobre lo que pasará con los empleados de la firma, indicó que “el Gobierno Provincial se comprometió a abonar los subsidios a los trabajadores hasta tanto se solucione el tema de la empresa, por lo que al estar establecido así, imagino que continuará así”, agregando sobre el tema de los cupos que “se le ha solicitado al Consejo Pesquero que no se pierdan ni se bajen, de lo contrario entraríamos en problemas ya que el capital disminuiría en forma notable. De nada sirve tener la empresa si no se cuenta con los cupos. Sabemos que hubo una prórroga en el vencimiento de los mismos pero lo que a uno le preocupa, y por ello conversamos con autoridades nacionales del Ministerio, es resolver en forma rápida la situación de todas las familias que no la pasan bien hace mucho tiempo”.

Ordenanza tarifaria

Luego de los conceptos vertidos en las últimas horas por el titular de Hacienda Municipal, Contador Luis Tarrío, explicando el impacto de entre $50 y $70 que tendrá la ordenanza, el intendente municipal también fue consultado sobre la misma.

Al respecto señaló que “técnicamente lo explicó perfectamente el Contador Tarrío. Lo que debemos entender es que son épocas difíciles para la administración del municipio, y la tarifaria es una ordenanza que no se tocó en los últimos 18 meses”.

“El municipio no está al margen de lo que se vive a nivel nacional. La inflación existe, los insumos suben sus precios, la Municipalidad tiene también como obligación sostener mediante diversos planes a familias que no tienen ningún ingreso. Madryn se expandió muchísimo”, manifestó por último el intendente de la ciudad, Ricardo Sastre.


NOTICIAS RELACIONADAS