Maradona: "Con Víctor Hugo dijimos verdades para que no engañen a la gente"

El campeón del mundo en México 86' expresó que, junto al relator y conductor uruguayo, dijeron "verdades" durante las emisiones del programa televisivo De Zurda como otra mirada para los televidentes de Latinoamérica sobre los negocios en el fútbol.

15 JUL 2014 - 15:59 | Actualizado

"Con Víctor Hugo contamos cosas para que la gente sepa lo que está mirando, para que sepa la verdad y no la engañen más porque sino vamos a terminar jugando 11 contra 11 y un espectador solo y eso no lo quiere nadie", señaló Diego en diálogo con Télam en referencia a medios de comunicación dominantes de Latinoamérica y a la FIFA, el ente que regula el fútbol mundial.

Maradona, campeón del mundo en México 1986, expresó su satisfacción por `De Zurda`, que se emitió en el canal TeleSur y que en la Argentina se reprodujo a través de la TV Pública.

"Entramos en la gente porque dijimos la verdad, porque con Víctor Hugo sabemos de los arreglos y desarreglos que hay en el fútbol", expresó.

`De Zurda` tuvo su primera emisión el lunes 9 de junio y durante el desarrollo del Mundial Brasil 2014 realizó un análisis de los partidos del certamen con invitados como el ex delantero búlgaro Hristo Stoichkov, el ex mediocampista brasileño Rivelino, el atacante colombiano Radamel Falcao, el goleador italiano Alessandro Del Piero y el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

El ex crack de Argentinos Juniors, Boca y Nápoli de Italia destacó, además, "la organización y el desarrollo" del campeonato del mundo.

"No hubo ningún problema, ni todo lo que dijeron que iba a pasar con protestas y manifestaciones; fue un Mundial en paz", dijo el `Diez`.

Maradona consideró además que los equipos latinoamericanos recuperaron "su lugar en el mundo" con sus actuaciones en el Mundial y manifestó que "quedaron mejor parados que Europa, no me cabe dudas, y que el resto de los continentes".

Diego sostuvo que "muchos equipos se fueron haciendo `sapo`y los latinoamericanos lo hicieron pegando un tiro en el palo".

En ese contexto, el ex número 10 del seleccionado argentino lamentó la derrota del equipo que dirigió Alejandro Sabella ante Alemania, en la final de Brasil.

"Me dolió el gol de (Mario) Goetze, merecíamos ir a los penales, pero si (Gonzalo) Higuaín la hubiese metido, estaríamos festejando", consideró el astro en su conversación con Télam.

Por otra parte, Maradona apuntó que lo dejaron "muy contento" el saludo del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, y las felicitaciones de los mandatarios de Ecuador, Venezuela y Bolivia, Rafael Correa, Nicolás Maduro y Evo Morales, respectivamente, durante la emisión de `De Zurda`

"Somos todos del mismo palo y espero que lo entiendan los de la otra pierna, que nosotros no le queremos robar la plata a la gente queremos que haya más igualdad, queremos que se sepa la verdad y por sobre todas las cosas queremos ser parte de la verdad", indicó Maradona.

Diego agradeció también la mención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de la red social Twitter sobre el programa que condujo con Víctor Hugo Morales y apuntó que "a Cristina la quiero mucho".

Por último, Maradona manifestó su satisfacción por la acción de la Argentina ante los `Fondos Buitre` y resaltó que "es bueno que se haya despertado de ese letargo, que se hayan despertado en este momento. Para mí es un sueño y la verdad es que estoy muy agradecido como argentino", concluyó.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 JUL 2014 - 15:59

"Con Víctor Hugo contamos cosas para que la gente sepa lo que está mirando, para que sepa la verdad y no la engañen más porque sino vamos a terminar jugando 11 contra 11 y un espectador solo y eso no lo quiere nadie", señaló Diego en diálogo con Télam en referencia a medios de comunicación dominantes de Latinoamérica y a la FIFA, el ente que regula el fútbol mundial.

Maradona, campeón del mundo en México 1986, expresó su satisfacción por `De Zurda`, que se emitió en el canal TeleSur y que en la Argentina se reprodujo a través de la TV Pública.

"Entramos en la gente porque dijimos la verdad, porque con Víctor Hugo sabemos de los arreglos y desarreglos que hay en el fútbol", expresó.

`De Zurda` tuvo su primera emisión el lunes 9 de junio y durante el desarrollo del Mundial Brasil 2014 realizó un análisis de los partidos del certamen con invitados como el ex delantero búlgaro Hristo Stoichkov, el ex mediocampista brasileño Rivelino, el atacante colombiano Radamel Falcao, el goleador italiano Alessandro Del Piero y el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

El ex crack de Argentinos Juniors, Boca y Nápoli de Italia destacó, además, "la organización y el desarrollo" del campeonato del mundo.

"No hubo ningún problema, ni todo lo que dijeron que iba a pasar con protestas y manifestaciones; fue un Mundial en paz", dijo el `Diez`.

Maradona consideró además que los equipos latinoamericanos recuperaron "su lugar en el mundo" con sus actuaciones en el Mundial y manifestó que "quedaron mejor parados que Europa, no me cabe dudas, y que el resto de los continentes".

Diego sostuvo que "muchos equipos se fueron haciendo `sapo`y los latinoamericanos lo hicieron pegando un tiro en el palo".

En ese contexto, el ex número 10 del seleccionado argentino lamentó la derrota del equipo que dirigió Alejandro Sabella ante Alemania, en la final de Brasil.

"Me dolió el gol de (Mario) Goetze, merecíamos ir a los penales, pero si (Gonzalo) Higuaín la hubiese metido, estaríamos festejando", consideró el astro en su conversación con Télam.

Por otra parte, Maradona apuntó que lo dejaron "muy contento" el saludo del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, y las felicitaciones de los mandatarios de Ecuador, Venezuela y Bolivia, Rafael Correa, Nicolás Maduro y Evo Morales, respectivamente, durante la emisión de `De Zurda`

"Somos todos del mismo palo y espero que lo entiendan los de la otra pierna, que nosotros no le queremos robar la plata a la gente queremos que haya más igualdad, queremos que se sepa la verdad y por sobre todas las cosas queremos ser parte de la verdad", indicó Maradona.

Diego agradeció también la mención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta oficial de la red social Twitter sobre el programa que condujo con Víctor Hugo Morales y apuntó que "a Cristina la quiero mucho".

Por último, Maradona manifestó su satisfacción por la acción de la Argentina ante los `Fondos Buitre` y resaltó que "es bueno que se haya despertado de ese letargo, que se hayan despertado en este momento. Para mí es un sueño y la verdad es que estoy muy agradecido como argentino", concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS