“Queremos pacificar la sociedad y que la gente esté tranquila”, dijo Buzzi

El gobernador Martín Buzzi se mostró expectante por la visita que la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, realizará el lunes por la tarde a Puerto Madryn en el marco de los 150 años de la gesta galesa.

Buzzi destacó “los gestos públicos hacia todos nosotros” que tuvo Cristina.
25 JUL 2015 - 21:17 | Actualizado

El trabajo se está reforzando con vistas a la presencia de la máxima autoridad nacional que cerrará una semana que volvió a evidenciar “la integralidad que tiene el proyecto del Frente para la Victoria, el apoyo de la Presidente en el encuentro en Río Gallegos, los gestos públicos hacia todos nosotros y el proyecto, la venida de Daniel Scioli y la nueva visita de Cristina Kirchner para el día lunes”, dijo el titular del ejecutivo provincial.

El acto comenzará a las 18 del lunes en el nuevo Palacio Aurinegro aunque toda la logística de la Presidencia de la Nación comenzó a observarse en la víspera con el arribo de los contingentes para el armado del gimnasio y la seguridad.

Buzzi realzó que “estamos en un muy buen momento del funcionamiento del gobierno”, acotando que “el Estado en pleno respondiendo y funcionando y con muchas ganas de recibirla a la Presidenta el día lunes”.

Sin agravios

En la tarea de campaña electoral se han vivido días ajetreados con acusaciones públicas para con miembros de la lista del Frente para la Victoria, en especial los postulantes en la ciudad de Puerto Madryn donde fueron atacados por el ex gobernador Mario Das Neves. Junto a ello, criticó y puso en dudas los anuncios que el gobierno provincial realizó en materia de obras para la provincia que fueron anunciados por el gobierno nacional.

En este sentido, el mandatario chubutense aclaró que “son formas de hacer política y de tratar de ponerle un nivel de complejidad que la cosa no tiene” porque “las cosas son aquellas que la gente puede vivir o tocar, lo que se puede responder”. Buzzi evitó ingresar en polémicas “innecesarias” y que van a contramano del mensaje que se pretende trasladar a la sociedad respecto a que “esté tranquila, viviendo en paz, no vamos a hacer nada que les ponga locura ni que los lleve a situaciones de nerviosismo e inquietud. Ese discurso irritativo, agresivo y descontrolado no es bueno”.

En este sentido, enfatizó que “todo lo que sea locura, presión, infamia, calumnia o un discurso desde la provocación no encontrará en nosotros ningún tipo de eco porque queremos pacificar a la sociedad y que la gente esté tranquila”.

Por otra parte, el mandatario chubutense repudió los hechos de violencia que se han generado en el marco de la campaña electoral aunque aclaró que “son las mismas formas que tienen de conducirse porque son los mismos que un día le dan una paliza a un periodista, al otro día le dan una paliza a un pibe que pegaba carteles. Son formas de concebir a la política y las relaciones pensando que el territorio se domina a las patadas, piñas, gritos o con injurias. Yo creo que eso está fuertemente condenado por la sociedad y no encontrarán en nosotros nada que exacerbe el clima porque nuestro pueblo quiere expresarse libremente”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Buzzi destacó “los gestos públicos hacia todos nosotros” que tuvo Cristina.
25 JUL 2015 - 21:17

El trabajo se está reforzando con vistas a la presencia de la máxima autoridad nacional que cerrará una semana que volvió a evidenciar “la integralidad que tiene el proyecto del Frente para la Victoria, el apoyo de la Presidente en el encuentro en Río Gallegos, los gestos públicos hacia todos nosotros y el proyecto, la venida de Daniel Scioli y la nueva visita de Cristina Kirchner para el día lunes”, dijo el titular del ejecutivo provincial.

El acto comenzará a las 18 del lunes en el nuevo Palacio Aurinegro aunque toda la logística de la Presidencia de la Nación comenzó a observarse en la víspera con el arribo de los contingentes para el armado del gimnasio y la seguridad.

Buzzi realzó que “estamos en un muy buen momento del funcionamiento del gobierno”, acotando que “el Estado en pleno respondiendo y funcionando y con muchas ganas de recibirla a la Presidenta el día lunes”.

Sin agravios

En la tarea de campaña electoral se han vivido días ajetreados con acusaciones públicas para con miembros de la lista del Frente para la Victoria, en especial los postulantes en la ciudad de Puerto Madryn donde fueron atacados por el ex gobernador Mario Das Neves. Junto a ello, criticó y puso en dudas los anuncios que el gobierno provincial realizó en materia de obras para la provincia que fueron anunciados por el gobierno nacional.

En este sentido, el mandatario chubutense aclaró que “son formas de hacer política y de tratar de ponerle un nivel de complejidad que la cosa no tiene” porque “las cosas son aquellas que la gente puede vivir o tocar, lo que se puede responder”. Buzzi evitó ingresar en polémicas “innecesarias” y que van a contramano del mensaje que se pretende trasladar a la sociedad respecto a que “esté tranquila, viviendo en paz, no vamos a hacer nada que les ponga locura ni que los lleve a situaciones de nerviosismo e inquietud. Ese discurso irritativo, agresivo y descontrolado no es bueno”.

En este sentido, enfatizó que “todo lo que sea locura, presión, infamia, calumnia o un discurso desde la provocación no encontrará en nosotros ningún tipo de eco porque queremos pacificar a la sociedad y que la gente esté tranquila”.

Por otra parte, el mandatario chubutense repudió los hechos de violencia que se han generado en el marco de la campaña electoral aunque aclaró que “son las mismas formas que tienen de conducirse porque son los mismos que un día le dan una paliza a un periodista, al otro día le dan una paliza a un pibe que pegaba carteles. Son formas de concebir a la política y las relaciones pensando que el territorio se domina a las patadas, piñas, gritos o con injurias. Yo creo que eso está fuertemente condenado por la sociedad y no encontrarán en nosotros nada que exacerbe el clima porque nuestro pueblo quiere expresarse libremente”.


NOTICIAS RELACIONADAS