"Es bueno recordar a este cóndor en tiempos de buitres y chimangos"

Lo expresó Aníbal Fernández durante el acto oficial por el 165° aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador San Martín realizado en el predio de Tecnópolis.

El jefe de Gabinete tuvo palabras emotivas para la figura señera de nuestra historia.
17 AGO 2015 - 15:56 | Actualizado

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, acompañado por el ministro de Defensa Agustín Rossi, encabezó el acto por el 165° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín, ocasión en la que recordó que en su figura “se funde el General, el político y el patriota para generar el mejor de nuestros próceres”.

Fernández encabezó en Tecnópolis el acto oficial que conmemoró del 165° aniversario del fallecimiento del General San Martín, donde afirmó que “pocas fechas como la de hoy celebran tanto a la Patria Grande”.

El Jefe de Gabinete, quien confesó que le “cuesta conmemorar a los próceres en el día de su muerte, realizó un raconto histórico sobre la vida del General San Martín, sobre quien analizó que “pocos hombres han sidos tan trascendentes para la patria y su vida ha sido tan falseada por propósitos inconfesos”.

En este sentido, cuestionó a la historiografía que “nos ha mentido, nos han negado a este inmenso hombre para construir sobre él un mito cómodo en un relato teóricamente de características oficiales”.

El funcionario describió a San Martín como “un general del pueblo, un hombre valiente comprometido con la libertad y la independencia”.

Durante su discurso, Fernández recordó el exilio del prócer y afirmó que su partida se produjo porque “el poder económico siempre hace esas cosas con los hombres y mujeres que se oponen a sus intereses”.

“En San Martín se funden el General, el político y el patriota para generar el mejor de nuestros próceres”, aseguró, y convocó a recordar a “un cóndor en épocas de buitres y chimangos”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El jefe de Gabinete tuvo palabras emotivas para la figura señera de nuestra historia.
17 AGO 2015 - 15:56

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, acompañado por el ministro de Defensa Agustín Rossi, encabezó el acto por el 165° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín, ocasión en la que recordó que en su figura “se funde el General, el político y el patriota para generar el mejor de nuestros próceres”.

Fernández encabezó en Tecnópolis el acto oficial que conmemoró del 165° aniversario del fallecimiento del General San Martín, donde afirmó que “pocas fechas como la de hoy celebran tanto a la Patria Grande”.

El Jefe de Gabinete, quien confesó que le “cuesta conmemorar a los próceres en el día de su muerte, realizó un raconto histórico sobre la vida del General San Martín, sobre quien analizó que “pocos hombres han sidos tan trascendentes para la patria y su vida ha sido tan falseada por propósitos inconfesos”.

En este sentido, cuestionó a la historiografía que “nos ha mentido, nos han negado a este inmenso hombre para construir sobre él un mito cómodo en un relato teóricamente de características oficiales”.

El funcionario describió a San Martín como “un general del pueblo, un hombre valiente comprometido con la libertad y la independencia”.

Durante su discurso, Fernández recordó el exilio del prócer y afirmó que su partida se produjo porque “el poder económico siempre hace esas cosas con los hombres y mujeres que se oponen a sus intereses”.

“En San Martín se funden el General, el político y el patriota para generar el mejor de nuestros próceres”, aseguró, y convocó a recordar a “un cóndor en épocas de buitres y chimangos”.


NOTICIAS RELACIONADAS