La soja subió 1,63% en Chicago

La soja culminó la jornada en alza de 1,63 en Chicago, mientras que el maíz y el trigo obtuvieron oscilaciones leves.

17 OCT 2016 - 18:10 | Actualizado

Los futuros de la soja culminaron en alza de 1,63% y cotizaron u$s 359,45, por tres factores principales.

Las causas que explican el alza de la soja son la firmeza en las exportaciones, un mejor ritmo de procesamiento de la oleaginosa en territorio norteamericano y mejores precios de los aceites vegetales.

Los miembros de la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosa (NOPA, por sus siglas en inglés) “procesaron 2,1% más de granos durante septiembre respecto al mismo período del año anterior ya que los agricultores comienzan a entregar soja de lo que se espera que sea una cosecha récord”, indicó la consultora Granar, la cual sostuvo que “es el septiembre con más ocupación desde el año 2007".

El maíz terminó la jornada levemente en baja de 0,07% y cotizó u$S 139,36, luego de tocar una resistencia técnica por un máximo del pasado viernes.

Por último, el trigo cerró en un alza de 0,65% y cotizó u$s 155,70 ante coberturas de posiciones vendidas y fuerte demanda exterior.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 OCT 2016 - 18:10

Los futuros de la soja culminaron en alza de 1,63% y cotizaron u$s 359,45, por tres factores principales.

Las causas que explican el alza de la soja son la firmeza en las exportaciones, un mejor ritmo de procesamiento de la oleaginosa en territorio norteamericano y mejores precios de los aceites vegetales.

Los miembros de la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosa (NOPA, por sus siglas en inglés) “procesaron 2,1% más de granos durante septiembre respecto al mismo período del año anterior ya que los agricultores comienzan a entregar soja de lo que se espera que sea una cosecha récord”, indicó la consultora Granar, la cual sostuvo que “es el septiembre con más ocupación desde el año 2007".

El maíz terminó la jornada levemente en baja de 0,07% y cotizó u$S 139,36, luego de tocar una resistencia técnica por un máximo del pasado viernes.

Por último, el trigo cerró en un alza de 0,65% y cotizó u$s 155,70 ante coberturas de posiciones vendidas y fuerte demanda exterior.


NOTICIAS RELACIONADAS