Más cerca cerca de la inauguración del SUM de Luz y Fuerza en 28 de Noviembre,

08 SEP 2022 - 17:38 | Actualizado 08 SEP 2022 - 18:00

La Seccional local de Luz y Fuerza está cerca de cumplir el sueño de la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) en la localidad de 28 de Noviembre, en Santa Cruz. En 2017, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, anunció en el Congreso anual del año 2017 que “nos comprometimos con todos los compañeros de las diferentes seccionales de nuestra jurisdicción a que íbamos a construir y mejorar las condiciones edilicias, para lograr algo práctico y útil para las actividades gremiales y por qué no también que le sirva como uso a la familia de los compañeros que se desempeñan en cada seccional de nuestra jurisdicción".

El predio de la localidad de 28 de noviembre refleja el crecimiento que ha tenido el gremio en el último tiempo y se encuentra en plena construcción el SUM, un compromiso asumido por la actual conducción de la seccional Cuenca Carbonífera en Rio Turbio, Santa Cruz, y avalado por la conducción regional del sindicato, en el último congreso general de delegados.

Juan Domingo Espinoza, secretario general adjunto de la comisión directiva central, señaló que “somos una organización regional que abarca Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por lo que nuestras acciones abarcan un amplio territorio, estamos integrando y dándole identidad a cada una de las localidades". Y además, Espinoza enalteció el carácter de la obra y sostuvo que “el objetivo de estas obras es que los trabajadores de energía y sus familias, tengan un lugar de encuentro y que estemos unidos, y sirva para integrar a Luz y Fuerza a la comunidad”, concluyó Espinoza.

"Nos sentimos orgullosos de pertenecer a este sindicato y poder lograr más beneficios para nuestros afiliados. Esto fue aprobado en el último Congreso General Ordinario del Cuerpo General de Delegados en Puerto Madryn, quienes acompañaron el pedido de la seccional cuenca carbonífera para que los afiliados de Luz y Fuerza de Distrigas, Servicios Públicos y de la usina de 21 Mw y 240Mw, puedan disfrutar de un espacio junto a sus familias”, detalló Marcos Navarrete, secretario adjunto de Luz y Fuerza en la Cuenca Carbonífera.

"Teniendo en cuenta que los afiliados de la región, que son un número importante, solicitaban un espacio en 28 de Noviembre como lugar de reunión y o esparcimiento. La obra busca mejorar la integración de los afiliados con lo gremial y la comunidad en lo social, deportivo y cultural pudiéndose utilizar el salón según las necesidades que surjan", indicó Navarrete.

Asimismo, desde la seccional Cuenca Carbonífera, agradecieron el apoyo del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por estar siempre junto a los afiliados de la región. Como dijo más de una vezGonzález, "la organización sigue expandiéndose y cumpliendo con creces, en lo edilicio, social, gremial y sobre todo en la regionalización de este sindicato bien patagónico, presente en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut."

08 SEP 2022 - 17:38

La Seccional local de Luz y Fuerza está cerca de cumplir el sueño de la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) en la localidad de 28 de Noviembre, en Santa Cruz. En 2017, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, anunció en el Congreso anual del año 2017 que “nos comprometimos con todos los compañeros de las diferentes seccionales de nuestra jurisdicción a que íbamos a construir y mejorar las condiciones edilicias, para lograr algo práctico y útil para las actividades gremiales y por qué no también que le sirva como uso a la familia de los compañeros que se desempeñan en cada seccional de nuestra jurisdicción".

El predio de la localidad de 28 de noviembre refleja el crecimiento que ha tenido el gremio en el último tiempo y se encuentra en plena construcción el SUM, un compromiso asumido por la actual conducción de la seccional Cuenca Carbonífera en Rio Turbio, Santa Cruz, y avalado por la conducción regional del sindicato, en el último congreso general de delegados.

Juan Domingo Espinoza, secretario general adjunto de la comisión directiva central, señaló que “somos una organización regional que abarca Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por lo que nuestras acciones abarcan un amplio territorio, estamos integrando y dándole identidad a cada una de las localidades". Y además, Espinoza enalteció el carácter de la obra y sostuvo que “el objetivo de estas obras es que los trabajadores de energía y sus familias, tengan un lugar de encuentro y que estemos unidos, y sirva para integrar a Luz y Fuerza a la comunidad”, concluyó Espinoza.

"Nos sentimos orgullosos de pertenecer a este sindicato y poder lograr más beneficios para nuestros afiliados. Esto fue aprobado en el último Congreso General Ordinario del Cuerpo General de Delegados en Puerto Madryn, quienes acompañaron el pedido de la seccional cuenca carbonífera para que los afiliados de Luz y Fuerza de Distrigas, Servicios Públicos y de la usina de 21 Mw y 240Mw, puedan disfrutar de un espacio junto a sus familias”, detalló Marcos Navarrete, secretario adjunto de Luz y Fuerza en la Cuenca Carbonífera.

"Teniendo en cuenta que los afiliados de la región, que son un número importante, solicitaban un espacio en 28 de Noviembre como lugar de reunión y o esparcimiento. La obra busca mejorar la integración de los afiliados con lo gremial y la comunidad en lo social, deportivo y cultural pudiéndose utilizar el salón según las necesidades que surjan", indicó Navarrete.

Asimismo, desde la seccional Cuenca Carbonífera, agradecieron el apoyo del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por estar siempre junto a los afiliados de la región. Como dijo más de una vezGonzález, "la organización sigue expandiéndose y cumpliendo con creces, en lo edilicio, social, gremial y sobre todo en la regionalización de este sindicato bien patagónico, presente en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut."


NOTICIAS RELACIONADAS