“Cada administración municipal en Lago Puelo dejó funcionarios enriquecidos y el pueblo cada vez más pobre”

El candidato a la intendencia por el frente Cambia Chubut presentó su lista de concejales este martes, a cuarenta días de las elecciones del 30 de julio, y aseguró ante los presentes que para solucionar la problemática mencionada hay “un solo camino es meternos nosotros”.

Foto de Fernando Bonansea.
20 JUN 2023 - 18:45 | Actualizado 20 JUN 2023 - 18:54

El candidato a intendente del frente Cambia Chubut en Lago Puelo, Hugo Cancino, presentó este martes su lista de concejales y aseguró que en los 40 días de campaña que quedan hasta las elecciones del 30 de julio “tenemos que hacer un trabajo militante y estamos dando la cara”, al tiempo que pidió “exigir al vecino que asuma el compromiso de analizar a quién va a votar porque necesitamos saber quién nos va a representar cuando tengamos un interés que satisfacer”.

En tal sentido, precisó que “con esta idea vamos a llegar a administrar la Municipalidad de Lago Puelo y estoy convencido de que vamos a poder demostrar que el cambio somos nosotros”.

Previamente, fue presentado el postulante a vice intendente Marcelo Locatti y los concejales Ana Millañanco, Daniel Robles, Lorena Parisi, Pablo Ceballos, Mónica Cárdenas, Carlos Tapia y Gladys Albornoz.

Numerosos vecinos y militantes de la localidad acompañaron el acto, a los que se sumaron la candidata a diputada provincial Jacqueline Caminoa; el referente del Pro, Sergio Wisky, quien fue presentado como “el futuro ministro de Salud de la provincia del Chubut”; el candidato a intendente de El Hoyo, César Salamín y parte de su equipo de trabajo; más otros dirigentes de la Comarca Andina.

En otro tramo de su alocución, Cancino señaló que “la idea fundamental de esta participación siempre fue tratar de cubrir aquello que siempre ha sido un reclamo por parte de los vecinos: uno ve que funciona mal el hospital y ya hay una comisión de vecinos que se junta reclamando para ver si logran algo de lo que el Estado tiene que darles en el tema salud, para no tener respuesta”.

Sumó que “también es así con las escuelas, con la limpieza de las calles, con la iluminación, con la seguridad, este es un pueblo satisfecho de reclamos; lleno de reclamos donde nunca hay una solución y todo se posterga para el futuro. El municipio dice que es la provincia y la provincia no tiene recursos. Por ello, necesitamos una administración que la tenemos que construir porque el Estado municipal es un grupo de vecinos organizados para solucionar los problemas que tienen cada uno de esos vecinos”, valoró.

Enseguida propuso que “hay una sola forma de hacerlo y es metiéndonos en el baile, en ocupar parte de nuestro tiempo y salir de nuestra área de confort para dedicarnos a buscar soluciones”. En concreto, pidió “una revolución en el sentido de tener un Estado que sea razonable, que aplique el sentido común representado en respetar las ordenanzas, la Carta Orgánica y la ley en general, cosa que no se ve”.

Hugo Cancino recordó además que “hemos visto que cada administración que pasó por el municipio dejó funcionarios enriquecidos y el pueblo cada vez más pobre. Evidentemente, para solucionarlo tenemos un solo camino que es meternos nosotros”, reiteró.

Desde su óptica “ya no sirve quejarse o hacer denuncias, porque son cosas que dependen del Estado que no funcionan. Por lo tanto, el compromiso que tenemos que hacer como sociedad es participar: nosotros tratando de ser los mejores posibles y potenciar los vínculos porque es lo que nos va a permitir ganar, pero transmitirle al vecino que para que esto cambie también tiene que asumir la responsabilidad de analizar bien a quién va a votar”.

En concreto, reclamó que “no se llenen con promesas, porque muchas veces –al momento de querer escuchar propuestas-, uno se puede aprender un discurso para decir lo que la gente quiere escuchar, pero al día siguiente de ganar las elecciones cierra la puerta, sigue pasando lo que siempre pasó y termina siendo una mentira”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto de Fernando Bonansea.
20 JUN 2023 - 18:45

El candidato a intendente del frente Cambia Chubut en Lago Puelo, Hugo Cancino, presentó este martes su lista de concejales y aseguró que en los 40 días de campaña que quedan hasta las elecciones del 30 de julio “tenemos que hacer un trabajo militante y estamos dando la cara”, al tiempo que pidió “exigir al vecino que asuma el compromiso de analizar a quién va a votar porque necesitamos saber quién nos va a representar cuando tengamos un interés que satisfacer”.

En tal sentido, precisó que “con esta idea vamos a llegar a administrar la Municipalidad de Lago Puelo y estoy convencido de que vamos a poder demostrar que el cambio somos nosotros”.

Previamente, fue presentado el postulante a vice intendente Marcelo Locatti y los concejales Ana Millañanco, Daniel Robles, Lorena Parisi, Pablo Ceballos, Mónica Cárdenas, Carlos Tapia y Gladys Albornoz.

Numerosos vecinos y militantes de la localidad acompañaron el acto, a los que se sumaron la candidata a diputada provincial Jacqueline Caminoa; el referente del Pro, Sergio Wisky, quien fue presentado como “el futuro ministro de Salud de la provincia del Chubut”; el candidato a intendente de El Hoyo, César Salamín y parte de su equipo de trabajo; más otros dirigentes de la Comarca Andina.

En otro tramo de su alocución, Cancino señaló que “la idea fundamental de esta participación siempre fue tratar de cubrir aquello que siempre ha sido un reclamo por parte de los vecinos: uno ve que funciona mal el hospital y ya hay una comisión de vecinos que se junta reclamando para ver si logran algo de lo que el Estado tiene que darles en el tema salud, para no tener respuesta”.

Sumó que “también es así con las escuelas, con la limpieza de las calles, con la iluminación, con la seguridad, este es un pueblo satisfecho de reclamos; lleno de reclamos donde nunca hay una solución y todo se posterga para el futuro. El municipio dice que es la provincia y la provincia no tiene recursos. Por ello, necesitamos una administración que la tenemos que construir porque el Estado municipal es un grupo de vecinos organizados para solucionar los problemas que tienen cada uno de esos vecinos”, valoró.

Enseguida propuso que “hay una sola forma de hacerlo y es metiéndonos en el baile, en ocupar parte de nuestro tiempo y salir de nuestra área de confort para dedicarnos a buscar soluciones”. En concreto, pidió “una revolución en el sentido de tener un Estado que sea razonable, que aplique el sentido común representado en respetar las ordenanzas, la Carta Orgánica y la ley en general, cosa que no se ve”.

Hugo Cancino recordó además que “hemos visto que cada administración que pasó por el municipio dejó funcionarios enriquecidos y el pueblo cada vez más pobre. Evidentemente, para solucionarlo tenemos un solo camino que es meternos nosotros”, reiteró.

Desde su óptica “ya no sirve quejarse o hacer denuncias, porque son cosas que dependen del Estado que no funcionan. Por lo tanto, el compromiso que tenemos que hacer como sociedad es participar: nosotros tratando de ser los mejores posibles y potenciar los vínculos porque es lo que nos va a permitir ganar, pero transmitirle al vecino que para que esto cambie también tiene que asumir la responsabilidad de analizar bien a quién va a votar”.

En concreto, reclamó que “no se llenen con promesas, porque muchas veces –al momento de querer escuchar propuestas-, uno se puede aprender un discurso para decir lo que la gente quiere escuchar, pero al día siguiente de ganar las elecciones cierra la puerta, sigue pasando lo que siempre pasó y termina siendo una mentira”.


NOTICIAS RELACIONADAS