Mejor sueldo, casa, vacaciones y capacitaciones para atraer médicos a Chubut

La falta de médicos hace que desde la Secretaría de Salud se sumen ofertas para que, trabajar en Chubut, sea más atractivo para los especialistas y decidan radicarse en la provincia.

07 MAY 2024 - 11:26 | Actualizado 07 MAY 2024 - 11:30

El secretario de Salud, Sergio Wisky, confirmó que se está armando “un paquete de seguridades” para ofrecer al personal médico con el objetivo que vengan a trabajar a Chubut.

“Habitualmente los médicos de la provincia tienen la doble función, muchos trabajan en el Hospital y junto con el privado. Entonces es ofrecerle un paquete de seguridades al profesional que vamos a ir a buscar, por ejemplo, el otorrino que nos está faltando en el sector público y en el privado”.

“En algunas especialidades estamos pagando 3 millones de pesos por mes en Salud Pública, más lo que hacen con Seros en el privado, y así y todo no es atractivo. Entonces no es sólo lo que ofrecemos como dinero sino armar un paquete con una experiencia de vida distinta. Armar algo que sea atractivo no sólo en lo económico sino agregar capacitación, que no tengan que salir a buscar un alquiler, varias cosas”.

Itinerantes

El funcionario enumeró que se les ofrecerá a los médicos “vivienda, conectividad, vacaciones diferentes, porque vamos a un mundo diferente. Hoy en el Hospital de Trelew en el área de Terapia Intensiva Pediátrica tenemos cinco médicos que vienen cada diez días y trabajan itinerante”.

“La itinerancia es un contrato laboral que en el mundo ya circula y en Argentina circula muchísimo. Hay especialidades que van a estar diez días acá, diez días en Capital y diez días en Mendoza. Si nosotros nos ponemos en conjunto con Seros va a ser mucho más fácil”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAY 2024 - 11:26

El secretario de Salud, Sergio Wisky, confirmó que se está armando “un paquete de seguridades” para ofrecer al personal médico con el objetivo que vengan a trabajar a Chubut.

“Habitualmente los médicos de la provincia tienen la doble función, muchos trabajan en el Hospital y junto con el privado. Entonces es ofrecerle un paquete de seguridades al profesional que vamos a ir a buscar, por ejemplo, el otorrino que nos está faltando en el sector público y en el privado”.

“En algunas especialidades estamos pagando 3 millones de pesos por mes en Salud Pública, más lo que hacen con Seros en el privado, y así y todo no es atractivo. Entonces no es sólo lo que ofrecemos como dinero sino armar un paquete con una experiencia de vida distinta. Armar algo que sea atractivo no sólo en lo económico sino agregar capacitación, que no tengan que salir a buscar un alquiler, varias cosas”.

Itinerantes

El funcionario enumeró que se les ofrecerá a los médicos “vivienda, conectividad, vacaciones diferentes, porque vamos a un mundo diferente. Hoy en el Hospital de Trelew en el área de Terapia Intensiva Pediátrica tenemos cinco médicos que vienen cada diez días y trabajan itinerante”.

“La itinerancia es un contrato laboral que en el mundo ya circula y en Argentina circula muchísimo. Hay especialidades que van a estar diez días acá, diez días en Capital y diez días en Mendoza. Si nosotros nos ponemos en conjunto con Seros va a ser mucho más fácil”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS