Nuevo programa: “Historias de la Patagonia Profunda”, desde este sábado por Cadena Tiempo y diariojornada.com.ar

Desde este sábado, Cadena Tiempo se llena de narraciones, cuentos y relatos en “Historias de la Patagonia profunda”.

09 MAY 2024 - 13:27 | Actualizado 09 MAY 2024 - 15:30

De 12 a 14, todos los sábados (repite los domingos a las 18), Julia Chaktoura y Pablo Lo Presti se suman al aire de la radio y el streaming para traer “Historias de la Patagonia profunda” por Cadena Tiempo y diariojornada.com.ar

La propuesta principal es la compañía en el mediodía del fin de semana, con relatos, anécdotas, leyendas de los pueblos originarios y de aquellos primeros colonos que desafiaron la áspera meseta patagónica.

Música, entrevistas y el ida y vuelta con la audiencia y protagonistas en toda la provincia, serán parte del menú principal de “Historias de la Patagonia profunda”.

“La mítica magia de la radio nos encuentra y nos regala momentos inolvidables”. Dice Julia Chaktoura, conductora y creadora del ciclo. Además de ser una reconocida escritora de la zona. “Ese es el estilo de programa que me gusta a mí”, sintetiza.
Por su parte, Pablo Lo Presti promete un archivo de memoria del pasado y anécdotas de algunos protagonistas de la región que dará gusto escuchar. Además de la actualidad cultural y el rescate de voces de personajes de toda la provincia.

Chaktoura y Lo Presti: voces y plumas conocidas en la zona.

La dupla que trae al aire de la radio estas “Historias”, está compuesta por dos voces y plumas conocidas de la literatura y la cultura patagónica.
Julia Chaktoura es escritora, editora, correctora literaria, guionista de radio y TV (APTRA 1994). Su literatura forma parte de las colecciones de Alfaguara y Santillana, entre otras editoriales. Publicada en América Latina, España y Estados Unidos, ha sido premiada e incluida en más de cuarenta antologías argentinas e hispanoamericanas. La Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil la ha distinguido por su trayectoria. Es Corona del Poeta del Eisteddfod del Chubut y miembro del Círculo Bárdico del Gorsedd Galés. Varias de sus obras han sido premiadas por: CFI – Fondo Editorial del Chubut – Honorable Cámara de Diputados – Sociedad Argentina de Escritores. Tiene 24 libros publicados.

Por su parte, Pablo Lo Presti es investigador en historia, escritor, editor y fotógrafo. Nacido en Trelew, Pablo es autor de los libros de historia: "Fraternidad, romerías y disputas. 1908-2008",

"Patagonias de papel"; "La Colonia Galesa del Chubut en imágenes. De los comienzos al Centenario", "La cámara y la pluma en el valle y la meseta. Memorias y fotografías de Henry Bowman", (junto con Liliana Pérez), "Quijotes de la Patagonia" (junto con Raúl González), "Ojos crueles", Historia dela fotografía en Patagonia - 1879-1950 y del libro de poesía "Hasta el viento se rompe", entre otros.

Sin duda dos voces más que autorizadas y de prestigio para compartirnos todo su archivo de memoria y conocimiento.

La cita es entonces a partir de este sábado, todos los sábados de 12 a 14 (repite domingo de 18 a 20) por el aire de Cadena Tiempo, en toda la provincia, y por diariojornada.com.ar.

09 MAY 2024 - 13:27

De 12 a 14, todos los sábados (repite los domingos a las 18), Julia Chaktoura y Pablo Lo Presti se suman al aire de la radio y el streaming para traer “Historias de la Patagonia profunda” por Cadena Tiempo y diariojornada.com.ar

La propuesta principal es la compañía en el mediodía del fin de semana, con relatos, anécdotas, leyendas de los pueblos originarios y de aquellos primeros colonos que desafiaron la áspera meseta patagónica.

Música, entrevistas y el ida y vuelta con la audiencia y protagonistas en toda la provincia, serán parte del menú principal de “Historias de la Patagonia profunda”.

“La mítica magia de la radio nos encuentra y nos regala momentos inolvidables”. Dice Julia Chaktoura, conductora y creadora del ciclo. Además de ser una reconocida escritora de la zona. “Ese es el estilo de programa que me gusta a mí”, sintetiza.
Por su parte, Pablo Lo Presti promete un archivo de memoria del pasado y anécdotas de algunos protagonistas de la región que dará gusto escuchar. Además de la actualidad cultural y el rescate de voces de personajes de toda la provincia.

Chaktoura y Lo Presti: voces y plumas conocidas en la zona.

La dupla que trae al aire de la radio estas “Historias”, está compuesta por dos voces y plumas conocidas de la literatura y la cultura patagónica.
Julia Chaktoura es escritora, editora, correctora literaria, guionista de radio y TV (APTRA 1994). Su literatura forma parte de las colecciones de Alfaguara y Santillana, entre otras editoriales. Publicada en América Latina, España y Estados Unidos, ha sido premiada e incluida en más de cuarenta antologías argentinas e hispanoamericanas. La Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil la ha distinguido por su trayectoria. Es Corona del Poeta del Eisteddfod del Chubut y miembro del Círculo Bárdico del Gorsedd Galés. Varias de sus obras han sido premiadas por: CFI – Fondo Editorial del Chubut – Honorable Cámara de Diputados – Sociedad Argentina de Escritores. Tiene 24 libros publicados.

Por su parte, Pablo Lo Presti es investigador en historia, escritor, editor y fotógrafo. Nacido en Trelew, Pablo es autor de los libros de historia: "Fraternidad, romerías y disputas. 1908-2008",

"Patagonias de papel"; "La Colonia Galesa del Chubut en imágenes. De los comienzos al Centenario", "La cámara y la pluma en el valle y la meseta. Memorias y fotografías de Henry Bowman", (junto con Liliana Pérez), "Quijotes de la Patagonia" (junto con Raúl González), "Ojos crueles", Historia dela fotografía en Patagonia - 1879-1950 y del libro de poesía "Hasta el viento se rompe", entre otros.

Sin duda dos voces más que autorizadas y de prestigio para compartirnos todo su archivo de memoria y conocimiento.

La cita es entonces a partir de este sábado, todos los sábados de 12 a 14 (repite domingo de 18 a 20) por el aire de Cadena Tiempo, en toda la provincia, y por diariojornada.com.ar.


NOTICIAS RELACIONADAS