Salió a jugar, disfrutó del aire libre y recorrió el entorno que lo rodea. Es lo que haría cualquier niño. Pero algo pasó, que no tuvo nada de parecido a cualquier salida o paseo que haya realizado antes.Tiziano Muñoz, de 12 años, se convertía de golpe en un pequeño descubridorde algo inmenso. Era protagonista de unhallazgo científico,en el patio de la casa de su abuelo. Allí, donde no hubiese imaginado más que tierra, piedra y arena,se topó con un dinosauriofosilizado.
Entre los huesos se encuentraun fémur de 1,10 metros de longitud junto a su tibia y fíbula.Por las dimensiones de los huesos estiman que se habría tratado deun ejemplar de unos 12 a 16 metros de longitud.Doménica Dos Santos y Juan Porfiripaleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue, a cargo del museo de Añelo, junto al alumno de geología Darío López,fueron los encargados de las tareas de rescate, en la cual Tiziano también los asistió.
El intendente de AñeloFernando Banderet yla vicepresidenta del Concejo DeliberanteJulia Urtasunestuvieron presentes en el lugar del hallazgo apoyando las actividades científicas.
Feliciaron la actitud de Tiziano y su familia de dar aviso del hallazgo, lo que permitió recuperar un importante material paleontológico que será estudiado en el museo de dicha localidad, según destacó Doménica dos Santos directora del MDPA.
Patrimonio provincial
Cabe destacar que en los últimos meses la localidad de Añelo ha sido noticia por los frecuentes hallazgos que allí se han dado entre los que se encuentra un ejemplar gigantesco hallado a apenas tres kilómetros del centro de la ciudad. Otro descubrimiento urbano que sorprende a los científicos de la Universidad Nacional del Comahue. Y no solo eso. La localidad petrolera también ha sido el centro de las miradas por otros seres vivos que lejos de estar extintos sorprenden como especies novedosas, de las que no se tenía conocimiento.
En octubre de 2023, un equipo de investigadores encontró una nueva especie delagartija únicaen el mundo. Fue descubierta en un yacimienro de Vaca Muerta, más precisamente en Aguada Pichana Este.
El descubrimiento surgió a raíz de un trabajo realizado con la consultora ambientalGeólogos Asociados S.A. para llevar a cabo una línea de base de biodiversidad para la empresaTotal Austral, en la zona donde opera el yacimiento de gas natural Aguada Pichana Este enel bajo de Añelo.
Salió a jugar, disfrutó del aire libre y recorrió el entorno que lo rodea. Es lo que haría cualquier niño. Pero algo pasó, que no tuvo nada de parecido a cualquier salida o paseo que haya realizado antes.Tiziano Muñoz, de 12 años, se convertía de golpe en un pequeño descubridorde algo inmenso. Era protagonista de unhallazgo científico,en el patio de la casa de su abuelo. Allí, donde no hubiese imaginado más que tierra, piedra y arena,se topó con un dinosauriofosilizado.
Entre los huesos se encuentraun fémur de 1,10 metros de longitud junto a su tibia y fíbula.Por las dimensiones de los huesos estiman que se habría tratado deun ejemplar de unos 12 a 16 metros de longitud.Doménica Dos Santos y Juan Porfiripaleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue, a cargo del museo de Añelo, junto al alumno de geología Darío López,fueron los encargados de las tareas de rescate, en la cual Tiziano también los asistió.
El intendente de AñeloFernando Banderet yla vicepresidenta del Concejo DeliberanteJulia Urtasunestuvieron presentes en el lugar del hallazgo apoyando las actividades científicas.
Feliciaron la actitud de Tiziano y su familia de dar aviso del hallazgo, lo que permitió recuperar un importante material paleontológico que será estudiado en el museo de dicha localidad, según destacó Doménica dos Santos directora del MDPA.
Patrimonio provincial
Cabe destacar que en los últimos meses la localidad de Añelo ha sido noticia por los frecuentes hallazgos que allí se han dado entre los que se encuentra un ejemplar gigantesco hallado a apenas tres kilómetros del centro de la ciudad. Otro descubrimiento urbano que sorprende a los científicos de la Universidad Nacional del Comahue. Y no solo eso. La localidad petrolera también ha sido el centro de las miradas por otros seres vivos que lejos de estar extintos sorprenden como especies novedosas, de las que no se tenía conocimiento.
En octubre de 2023, un equipo de investigadores encontró una nueva especie delagartija únicaen el mundo. Fue descubierta en un yacimienro de Vaca Muerta, más precisamente en Aguada Pichana Este.
El descubrimiento surgió a raíz de un trabajo realizado con la consultora ambientalGeólogos Asociados S.A. para llevar a cabo una línea de base de biodiversidad para la empresaTotal Austral, en la zona donde opera el yacimiento de gas natural Aguada Pichana Este enel bajo de Añelo.