Recolectaron más de 110 kilos de plástico en playa “La Galesa”

Participaron más de 40 voluntarios que, durante 2 horas, juntaron basura, mayormente derivada de la actividad pesquera, en menos de un kilómetro de recorrido.

23 MAY 2024 - 13:06 | Actualizado 23 MAY 2024 - 13:30

El pasado fin de semana tuvo lugar en Chubut una intensa jornada de actividades ambientales que comenzaron el sábado con una campaña de limpieza costera. Pasadas las 11:00, más de 40 voluntarios se reunieron en Playa La Galesa, en Magagna, para recolectar una enorme cantidad de residuos que estaban diseminados por la costa.

Por espacio de dos horas se juntaron más de 110 kilos de plásticos y llenaron tres bolsones con residuos de todo tipo, mayormente, derivados de la actividad pesquera. Es importante destacar que la cuantiosa cantidad de basura fue recolectada en tan solo un kilómetro de recorrido. Este dato enciende las alarmas, siendo que la provincia tiene, aproximadamente, 600 kilómetros de litoral marítimo.

Tipos de residuos

Al igual que en las anteriores campañas de limpieza, los residuos recolectados pertenecen, mayormente, a la actividad pesquera de la zona. Los cinco bolsones utilizados en la recolección quedaron repletos de todo tipo de plásticos, cajones, restos de cabos y redes, sogas, guantes de goma, latas, alambres y fierros oxidados.

Pero hubo un factor común que se repitió en todas las actividades de limpieza y que llamó la atención de los organizadores. Si bien la presencia de plásticos lidera el ranking, la aparición acumulada de guantes comenzó a tomar relevancia.
Disposición final

La recolección de los residuos es solo una parte del proceso que se debe realizar para concretar una acción ambiental efectiva. Una vez llenos los bolsones: ¿Qué se hace con la basura?

Una parte de los residuos, como los guantes amarillos, tardan más de 30 años en comenzar a degradarse.
Lo que refiere a basura metálica se separa y se lleva al GIRSU donde es recuperada por los trabajadores urbanos. En cuanto a los plásticos, que es lo que más cantidad solemos juntar, son llevados a Reciclados Patagónicos, una empresa local que trabaja hace más de 20 años en la zona.

23 MAY 2024 - 13:06

El pasado fin de semana tuvo lugar en Chubut una intensa jornada de actividades ambientales que comenzaron el sábado con una campaña de limpieza costera. Pasadas las 11:00, más de 40 voluntarios se reunieron en Playa La Galesa, en Magagna, para recolectar una enorme cantidad de residuos que estaban diseminados por la costa.

Por espacio de dos horas se juntaron más de 110 kilos de plásticos y llenaron tres bolsones con residuos de todo tipo, mayormente, derivados de la actividad pesquera. Es importante destacar que la cuantiosa cantidad de basura fue recolectada en tan solo un kilómetro de recorrido. Este dato enciende las alarmas, siendo que la provincia tiene, aproximadamente, 600 kilómetros de litoral marítimo.

Tipos de residuos

Al igual que en las anteriores campañas de limpieza, los residuos recolectados pertenecen, mayormente, a la actividad pesquera de la zona. Los cinco bolsones utilizados en la recolección quedaron repletos de todo tipo de plásticos, cajones, restos de cabos y redes, sogas, guantes de goma, latas, alambres y fierros oxidados.

Pero hubo un factor común que se repitió en todas las actividades de limpieza y que llamó la atención de los organizadores. Si bien la presencia de plásticos lidera el ranking, la aparición acumulada de guantes comenzó a tomar relevancia.
Disposición final

La recolección de los residuos es solo una parte del proceso que se debe realizar para concretar una acción ambiental efectiva. Una vez llenos los bolsones: ¿Qué se hace con la basura?

Una parte de los residuos, como los guantes amarillos, tardan más de 30 años en comenzar a degradarse.
Lo que refiere a basura metálica se separa y se lleva al GIRSU donde es recuperada por los trabajadores urbanos. En cuanto a los plásticos, que es lo que más cantidad solemos juntar, son llevados a Reciclados Patagónicos, una empresa local que trabaja hace más de 20 años en la zona.


NOTICIAS RELACIONADAS