Servicoop aclaró que la factura de luz del CENPAT es $ 2,7 millones

El presidente de la Cooperativa de Puerto Madryn, Harry Woodley, negó que la factura del organismo de investigación científica ascienda a $ 9 millones como expuso la titular Mirta Lewis. La entidad absorbe una importante quita en la facturación para mitigar el impacto de los aumentos producto de la quita de subsidios nacionales

23 MAY 2024 - 19:37 | Actualizado 23 MAY 2024 - 20:20

Está absolutamente alejado de la realidad que la factura de luz de CENPAT es 9 millones de pesos”, aclaró el presidente de Servicoop, Harry Woodley, frente a los dichos de la titular del organismo Mirta Lewis, el pasado miércoles por Cadena Tiempo.

En diálogo con La Linterna, Woodley se vio en la necesidad de aclarar que la factura de luz que le llegó a al CENPAT y que ya la pagaron, asciende a $ 2.780.010, una cifra muy inferior a la que vertió la directora del organismo nacional de investigación científica.

Woodley explicó que el CENPAT al igual que la UTN y la UNPSJB, está alcanzado por una ordenanza vigente hasta el 2027, que establece que la Cooperativa absorberá parte de los costos de la luz tras la quita de los subsidios nacionales.

Al respecto, precisó que el total de la factura de luz de CENPAT es más de 5 millones de pesos, pero la Cooperativa le hace un descuento de 2,4 millones. “Esto lo absorbe Servicoop con un esfuerzo importante”, recalcó.

Asý todolos 5 millones de pesos del total está muy por debajo de los 9 millones a los que aludió la directora del CENPAT, comparó Wooldley.

Por último, mencionó que la prestataria absorbe unos 5 millones de pesos de la facturación de las tres entidades mencionadas contempladas en la ordenanza.

El consumo energético de las universidades es menor que el del CENPAT.

23 MAY 2024 - 19:37

Está absolutamente alejado de la realidad que la factura de luz de CENPAT es 9 millones de pesos”, aclaró el presidente de Servicoop, Harry Woodley, frente a los dichos de la titular del organismo Mirta Lewis, el pasado miércoles por Cadena Tiempo.

En diálogo con La Linterna, Woodley se vio en la necesidad de aclarar que la factura de luz que le llegó a al CENPAT y que ya la pagaron, asciende a $ 2.780.010, una cifra muy inferior a la que vertió la directora del organismo nacional de investigación científica.

Woodley explicó que el CENPAT al igual que la UTN y la UNPSJB, está alcanzado por una ordenanza vigente hasta el 2027, que establece que la Cooperativa absorberá parte de los costos de la luz tras la quita de los subsidios nacionales.

Al respecto, precisó que el total de la factura de luz de CENPAT es más de 5 millones de pesos, pero la Cooperativa le hace un descuento de 2,4 millones. “Esto lo absorbe Servicoop con un esfuerzo importante”, recalcó.

Asý todolos 5 millones de pesos del total está muy por debajo de los 9 millones a los que aludió la directora del CENPAT, comparó Wooldley.

Por último, mencionó que la prestataria absorbe unos 5 millones de pesos de la facturación de las tres entidades mencionadas contempladas en la ordenanza.

El consumo energético de las universidades es menor que el del CENPAT.


NOTICIAS RELACIONADAS