Quedaron a mano en el clásico

Germinal y Racing igualaron sin tantos en El Fortín. La nota triste la dieron la violencia de algunos hinchas.

Nicolás Cottet despeja un cabezazo de Gonzalo Gómez al final del primer tiempo. Fue una de las escasas ocasiones netas generadas por el equipo capitalino. La defensa de Racing, brilló.
16 AGO 2015 - 22:15 | Actualizado

El fútbol guarda estrecha similutud con el ajedrez. Se escoge una estrategia y con la misma cantidad de piezas del rival, se posiciona a los distintos elementos sobre la superficie de juego.

El Fortín capitalino fue testigo de una batalla ajedrecística de elevada intensidad en el clásico valletano entre Germinal y Racing , saldada con empate sin goles, por la duodécima fecha de la Zona 1 del Federal B, entre el primero y el segundo del grupo.

La victoria, pese a las tablas en el marcador, correspondió a la "Academia", que conquistó su objetivo y aprovechó de las dificultades creativas del equipo de Pedro Bravo González, neutralizando defensivamente a los futbolistas ofensivos del cuadro anfitrión.

Punto feliz

Guillermo Samso, entrenador de Racing de Trelew, dispuso su estrategia, su esquema para conseguir el objetivo deseado. Esa pretensión consistió en rescatar puntos de la casa del líder. Y al igual que Huracán de Comodoro la jornada pasada, lo consiguió.

Optó por un esquema de corte conservador, con un solo delantero durante el primer tiempo, Leonardo Flores, un mediapunta, en los botines de Martín Bataller y dos líneas de cuatro en el primer tiempo.

En una maniobra de riesgo, Samso le cedió en demasía la iniciativa al "Verde" de Bravo González, que volvió a mostrar las habituales dificultades para gestar juego en condición de local.

Esa actitud conservadora de parte de Racing, le hizo sufrir sofocones, especialmente en la etapa inicial. Por aire, el local supo gestar las oportunidades de gol.

A los 11 minutos, un balón le quedó en las botas a Santiago Maidana en la medialuna del área de Nicolás Cottet. El volante central efectuó un disparó que por centímetros no ingresó. Cinco minutos más tarde, Darío Zampini, tras envío aéreo de Maidana, estrelló desde el área chica, con su cabeza, un tiro en el palo, que recorrió la línea de gol.

Y en el epílogo del primer tiempo, Gonzalo Gómez, cabeceó una pelota en el área pequeña, que fue magistralmente enviada al corner, por Cottet.

Fortaleza defensiva

Salvo estas ocasiones, que ingresan dentro de los riesgos asumidos al optar un esquema conservador, la defensa de Racing resultó invulnerable. Tanto en el primer período como en el segundo, la línea defensiva compuesta por Daniel Rodrigo, José Fleitas, Matías Evans y Brian Castillo, tuvo un despliegue defensivo acorde a un partido de este calibre, despejando el festival de centros propuestos por el cuadro dueños de casa.

Esto frustró sobremanera al ataque capitalino, estrellado permanentemente contra la barrera defensiva de la "Academia".

A esto se sumó que en los segundos cuarenta y cinco minutos, Racing, sin renunciar a su postura, adelantó a Bataller, quien dispuso de una ocasión de oro tras un pelotazo, a los cuatro minutos del complemento. Sin embargo, se demoró un segundo más de lo deseado para definir, y Denis Roberts, uno de los arqueros de mejor presente de la Zona 1, le ahogó el mano a mano.

Además, las complicaciones germinalistas a la hora de gestar oportunidades, se evidenciaron en la etapa final.

Salvo una pelota de corner que le rebotó a Gómez dentró del area, que se desviada arriba del travesaño a los cinco minutos, Cottet no tuvo sobresaltos. Sus cuatro compañeros de zaga, resultaron impenetrables, tanto por aire (la vía más empleada por el "Verde"), como a ras de césped.

El silbatazo final de Germán Dos Santos selló las tablas, que no alteraron las posiciones de uno y otro en la tabla de posiciones. Germinal, se mantiene como líder de la Zona 1, mientras que Racing, se afianzó como escolta. La unidad cobró más valor por los empates de Cruz del Sur y de Huracán de Comodoro.

"No saldremos a quemar todo a lo loco. Si sumamos, estamos contentos", le había indicado Samso a Jornada, en la producción previa al clásico, en conjunto con Pedro Bravo González. El técnico racinguista se aferró esas palabras, diseñó un esquema que rindió frutos y logró un punto fuera del Cayetano, su quinto.

Por su parte, Germinal, se reitera, volvió a mostrar las mismas falencias de gestación de juego de otras oportunidades. Ayer, la "Academia" lo complicó. Más adelante, en las fases decisivas del Federal B, donde aspira llegar, otro equipo puede llegar a darle dolores de cabeza, si no mejora.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Nicolás Cottet despeja un cabezazo de Gonzalo Gómez al final del primer tiempo. Fue una de las escasas ocasiones netas generadas por el equipo capitalino. La defensa de Racing, brilló.
16 AGO 2015 - 22:15

El fútbol guarda estrecha similutud con el ajedrez. Se escoge una estrategia y con la misma cantidad de piezas del rival, se posiciona a los distintos elementos sobre la superficie de juego.

El Fortín capitalino fue testigo de una batalla ajedrecística de elevada intensidad en el clásico valletano entre Germinal y Racing , saldada con empate sin goles, por la duodécima fecha de la Zona 1 del Federal B, entre el primero y el segundo del grupo.

La victoria, pese a las tablas en el marcador, correspondió a la "Academia", que conquistó su objetivo y aprovechó de las dificultades creativas del equipo de Pedro Bravo González, neutralizando defensivamente a los futbolistas ofensivos del cuadro anfitrión.

Punto feliz

Guillermo Samso, entrenador de Racing de Trelew, dispuso su estrategia, su esquema para conseguir el objetivo deseado. Esa pretensión consistió en rescatar puntos de la casa del líder. Y al igual que Huracán de Comodoro la jornada pasada, lo consiguió.

Optó por un esquema de corte conservador, con un solo delantero durante el primer tiempo, Leonardo Flores, un mediapunta, en los botines de Martín Bataller y dos líneas de cuatro en el primer tiempo.

En una maniobra de riesgo, Samso le cedió en demasía la iniciativa al "Verde" de Bravo González, que volvió a mostrar las habituales dificultades para gestar juego en condición de local.

Esa actitud conservadora de parte de Racing, le hizo sufrir sofocones, especialmente en la etapa inicial. Por aire, el local supo gestar las oportunidades de gol.

A los 11 minutos, un balón le quedó en las botas a Santiago Maidana en la medialuna del área de Nicolás Cottet. El volante central efectuó un disparó que por centímetros no ingresó. Cinco minutos más tarde, Darío Zampini, tras envío aéreo de Maidana, estrelló desde el área chica, con su cabeza, un tiro en el palo, que recorrió la línea de gol.

Y en el epílogo del primer tiempo, Gonzalo Gómez, cabeceó una pelota en el área pequeña, que fue magistralmente enviada al corner, por Cottet.

Fortaleza defensiva

Salvo estas ocasiones, que ingresan dentro de los riesgos asumidos al optar un esquema conservador, la defensa de Racing resultó invulnerable. Tanto en el primer período como en el segundo, la línea defensiva compuesta por Daniel Rodrigo, José Fleitas, Matías Evans y Brian Castillo, tuvo un despliegue defensivo acorde a un partido de este calibre, despejando el festival de centros propuestos por el cuadro dueños de casa.

Esto frustró sobremanera al ataque capitalino, estrellado permanentemente contra la barrera defensiva de la "Academia".

A esto se sumó que en los segundos cuarenta y cinco minutos, Racing, sin renunciar a su postura, adelantó a Bataller, quien dispuso de una ocasión de oro tras un pelotazo, a los cuatro minutos del complemento. Sin embargo, se demoró un segundo más de lo deseado para definir, y Denis Roberts, uno de los arqueros de mejor presente de la Zona 1, le ahogó el mano a mano.

Además, las complicaciones germinalistas a la hora de gestar oportunidades, se evidenciaron en la etapa final.

Salvo una pelota de corner que le rebotó a Gómez dentró del area, que se desviada arriba del travesaño a los cinco minutos, Cottet no tuvo sobresaltos. Sus cuatro compañeros de zaga, resultaron impenetrables, tanto por aire (la vía más empleada por el "Verde"), como a ras de césped.

El silbatazo final de Germán Dos Santos selló las tablas, que no alteraron las posiciones de uno y otro en la tabla de posiciones. Germinal, se mantiene como líder de la Zona 1, mientras que Racing, se afianzó como escolta. La unidad cobró más valor por los empates de Cruz del Sur y de Huracán de Comodoro.

"No saldremos a quemar todo a lo loco. Si sumamos, estamos contentos", le había indicado Samso a Jornada, en la producción previa al clásico, en conjunto con Pedro Bravo González. El técnico racinguista se aferró esas palabras, diseñó un esquema que rindió frutos y logró un punto fuera del Cayetano, su quinto.

Por su parte, Germinal, se reitera, volvió a mostrar las mismas falencias de gestación de juego de otras oportunidades. Ayer, la "Academia" lo complicó. Más adelante, en las fases decisivas del Federal B, donde aspira llegar, otro equipo puede llegar a darle dolores de cabeza, si no mejora.


NOTICIAS RELACIONADAS