Caso Iturrioz: todavía no hay fecha para el plenario del Superior Tribunal

Banfi con algunas precisiones.
05 DIC 2023 - 21:17 | Actualizado 05 DIC 2023 - 21:18

Camila Banfi, presidenta del Superior Tribunal de Justicia, advirtió que quizás este mes un plenario emita su opinión acerca de licenciar al fiscal Héctor Iturrioz para que asuma como ministro de Seguridad de Ignacio Torres. Y es que aunque el procurador Jorge Miquelarena dio su visto bueno, igual pidió saber la postura del STJ.

“Seguramente tendremos un plenario para tratarlo probablemente en diciembre donde abordaremos esta consulta del Procurador”, dijo Banfi. “No tenemos una fecha y es complicado por las licencias de los ministros, ya que tenemos las de julio se tienen que tomar antes de fin de año porque si no se pierden. Hay varios licenciados aunque la semana próxima ya estaríamos haciendo un acuerdo plenario para abordar esta consulta. Daremos una respuesta pronta a través del pleno”, resumió.

Austeros

En otro orden reconoció que el presupuesto del Poder Judicial se elaboró con “austeridad” y que hubo reuniones con los gobiernos saliente y entrante. Y recordó que los incrementos salariales los define la Corte Suprema de Justicia.

“Es probable que se aumente en diciembre y si esto ocurre nos harán un informe y veremos cómo se sigue en el 2024”, dijo ante la consulta de Fuera de Hora, por Cadena Tiempo.

La titular del STJ destacó que cerca de cumplir el año de conducción un balance positivo de su trabajo con una fuerte implicancia electoral.

“Ya llevamos 15 juicios por jurados que ya llevamos quince; trabajamos mucho las campañas de grooming y violencia de género. También terminamos con el proceso de inauguración de la oficina judicial de Lago Puelo que próximamente abrirá”.

Código Electoral

Respecto a los distintos procesos electorales y a la posibilidad de implementar un Código Electoral en la Provincia, dijo que “la gestión que asumirá tomó esto como propio y tratará de llevarlo adelante cuanto antes. Fue fuerte la lucha en la última elección y hasta ahora, por cómo venía trabajando el Tribunal se generaron algunas situaciones”.

“Se necesita un Código donde las reglas estén establecidas sin recurrir a jurisprudencia de las cámaras electorales de la Nación. Eso genera discordia y obliga a tomar algunas decisiones respecto a las cuales siempre habrá alguien afectado. Las reglas deben estar claras y todo tiene que ser justo”.

“Quizás –resaltó- la discusión no se da porque resulta cómodo para el que tiene que fijar alguna situación. Me parece sano que se haga. Hubo muchas discusiones respecto a algunas reglas del Código y que se vienen debatiendo desde hace algunos años”.

“Muchos de quienes hicieron algún reclamo, ya habían estado en algún cargo electivo y no habían impulsado ésta discusión. Es una prioridad y así lo entienden las nuevas autoridades”.

Género

Banfi reconoció el impacto que podría darse en el ámbito de la Justicia a partir de posibles recortes en estructuras de género.

“Somos distintos y pensamos de manera distinta, bienvenidas las diferencias. Cuando las mujeres pensamos en la solución, de algunos problemas, los abordamos de manera diferente quizás por cómo llevamos adelante la vida y cómo nos organizamos. Hay decisiones que deben tomarse desde la empatía y a veces en la Justicia, es una necesidad en casos de familia o de violencia de género”, acota la presidenta del STJ ante la consulta periodística.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Banfi con algunas precisiones.
05 DIC 2023 - 21:17

Camila Banfi, presidenta del Superior Tribunal de Justicia, advirtió que quizás este mes un plenario emita su opinión acerca de licenciar al fiscal Héctor Iturrioz para que asuma como ministro de Seguridad de Ignacio Torres. Y es que aunque el procurador Jorge Miquelarena dio su visto bueno, igual pidió saber la postura del STJ.

“Seguramente tendremos un plenario para tratarlo probablemente en diciembre donde abordaremos esta consulta del Procurador”, dijo Banfi. “No tenemos una fecha y es complicado por las licencias de los ministros, ya que tenemos las de julio se tienen que tomar antes de fin de año porque si no se pierden. Hay varios licenciados aunque la semana próxima ya estaríamos haciendo un acuerdo plenario para abordar esta consulta. Daremos una respuesta pronta a través del pleno”, resumió.

Austeros

En otro orden reconoció que el presupuesto del Poder Judicial se elaboró con “austeridad” y que hubo reuniones con los gobiernos saliente y entrante. Y recordó que los incrementos salariales los define la Corte Suprema de Justicia.

“Es probable que se aumente en diciembre y si esto ocurre nos harán un informe y veremos cómo se sigue en el 2024”, dijo ante la consulta de Fuera de Hora, por Cadena Tiempo.

La titular del STJ destacó que cerca de cumplir el año de conducción un balance positivo de su trabajo con una fuerte implicancia electoral.

“Ya llevamos 15 juicios por jurados que ya llevamos quince; trabajamos mucho las campañas de grooming y violencia de género. También terminamos con el proceso de inauguración de la oficina judicial de Lago Puelo que próximamente abrirá”.

Código Electoral

Respecto a los distintos procesos electorales y a la posibilidad de implementar un Código Electoral en la Provincia, dijo que “la gestión que asumirá tomó esto como propio y tratará de llevarlo adelante cuanto antes. Fue fuerte la lucha en la última elección y hasta ahora, por cómo venía trabajando el Tribunal se generaron algunas situaciones”.

“Se necesita un Código donde las reglas estén establecidas sin recurrir a jurisprudencia de las cámaras electorales de la Nación. Eso genera discordia y obliga a tomar algunas decisiones respecto a las cuales siempre habrá alguien afectado. Las reglas deben estar claras y todo tiene que ser justo”.

“Quizás –resaltó- la discusión no se da porque resulta cómodo para el que tiene que fijar alguna situación. Me parece sano que se haga. Hubo muchas discusiones respecto a algunas reglas del Código y que se vienen debatiendo desde hace algunos años”.

“Muchos de quienes hicieron algún reclamo, ya habían estado en algún cargo electivo y no habían impulsado ésta discusión. Es una prioridad y así lo entienden las nuevas autoridades”.

Género

Banfi reconoció el impacto que podría darse en el ámbito de la Justicia a partir de posibles recortes en estructuras de género.

“Somos distintos y pensamos de manera distinta, bienvenidas las diferencias. Cuando las mujeres pensamos en la solución, de algunos problemas, los abordamos de manera diferente quizás por cómo llevamos adelante la vida y cómo nos organizamos. Hay decisiones que deben tomarse desde la empatía y a veces en la Justicia, es una necesidad en casos de familia o de violencia de género”, acota la presidenta del STJ ante la consulta periodística.#


NOTICIAS RELACIONADAS