Mañana asumirá Leila Assef como intendente de Trevelin

La presidencia del Concejo Deliberante de la ciudad quedará en manos de Roberto Recio, de la UCR. A su vez, la banca del oficialismo que deja Assef sería para Diego Pesci.

07 MAY 2014 - 22:01 | Actualizado

El de ayer fue un día de mucha actividad en la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Trevelin, para resolver la situación institucional tras la designación del intendente Juan Garitano como ministro coordinador de Gabinete de la Provincia, en reemplazo de Héctor Miguel Castro.

Temprano Garitano convocó a su domicilio a la presidente del Concejo Deliberante, Leila Assef, para mantener una reunión en la que la puso al tanto de la decisión tomada de acompañar al gobernador Martín Buzzi en su Gabinete, y repasar algunos aspectos que hacen a la sucesión natural de la propia Assef en la intendencia, cargo en el que asumiría mañana, una vez tratada y aceptada la renuncia del intendente, cuyo texto elevaría al HCD en la tarde de la víspera.

Mientras Leila Assef mantenía la charla con Juan Garitano, en el Concejo cada bloque estaba reunido expectante acerca de cómo se rearmará en lo institucional el cuerpo deliberativo, porque quien asumirá como jefe comunal en las próximas horas, debe renunciar a la banca de concejal del oficialismo, y obviamente deberá ingresar un suplente, que en principio sería Diego Pesci, actual director de Tránsito del municipio.

La Presidencia para Recio

En la oficina de la UCR, Roberto Recio explicó el mecanismo que se debe aplicar en estos casos, y anticipó a Jornada que su bloque no presentará ningún inconveniente para aceptarle la renuncia al intendente, y admitió que por la Ley de Corporaciones Municipales ex 3.098, le corresponde la Presidencia del Concejo Deliberante, en su carácter de la Vicepresidencia primera que ejerce.

Los integrantes de la bancada del oficialismo (PJ) Enrique Sánchez, Irma Pacheco y Darío Kéxper, dijeron a este diario que ellos seguirán trabajando con normalidad, buscando siempre el sentido común por el bien de la comunidad de Trevelin.

También hablamos con José Jones, quien fuera secretario de Cultura en la primera parte de la gestión de Garitano, y luego dejó esas funciones para asumir en una banca del oficialismo, pero en las últimas semanas afirmó que responde a “Chubut somos todos”, sector político que lidera Mario Das Neves.

Su intención era conformar un bloque unipersonal, y si bien sostiene su pertenencia al “dasnevismo”, indicó que repensará si armará su sector aparte en el Concejo, porque “con Leila Assef tengo buena comunicación y trabajamos muy bien”, dejando en claro que se plegará a los lineamientos del Departamento Ejecutivo que desde las próximas horas conducirá le mencionada joven dirigente. Resta saber cuál será la postura del concejal de la Alternativa Vecinal, Jorge Posse.

Gabinete Municipal

Cuando está a horas nada más de asumir como intendente, Leila Assef dialogó con Jornada y explicó los pasos legales que se deben cumplir para resolver la situación institucional tanto en el municipio como en el Concejo, y habló de la formalidad que deberá darse, que es recibir una vez que se haga cargo del Departamento Ejecutivo, un informe de los secretarios y directores que conformaron el Gabinete de Juan Garitano, acompañado de la renuncia al cargo, ad-referéndum suyo.

Del análisis que hará caso por caso, puede suceder que confirme funcionarios o haya modificaciones en el plantel de colaboradores.

La funcionaria comentó que después de la reunión con Garitano, se dirigió al Concejo Deliberante, para hablar con el bloque oficialista primero, y con todos los ediles con posterioridad, para comunicarles que habrá una sesión especial para tratar la renuncia del intendente que iba a ser enviada ayer en horas de la tarde, y la de ella, que una vez aceptadas permitirá hacer las respectivas Resoluciones, con la asunción del concejal Roberto Recio (UCR) como nuevo presidente del cuerpo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAY 2014 - 22:01

El de ayer fue un día de mucha actividad en la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Trevelin, para resolver la situación institucional tras la designación del intendente Juan Garitano como ministro coordinador de Gabinete de la Provincia, en reemplazo de Héctor Miguel Castro.

Temprano Garitano convocó a su domicilio a la presidente del Concejo Deliberante, Leila Assef, para mantener una reunión en la que la puso al tanto de la decisión tomada de acompañar al gobernador Martín Buzzi en su Gabinete, y repasar algunos aspectos que hacen a la sucesión natural de la propia Assef en la intendencia, cargo en el que asumiría mañana, una vez tratada y aceptada la renuncia del intendente, cuyo texto elevaría al HCD en la tarde de la víspera.

Mientras Leila Assef mantenía la charla con Juan Garitano, en el Concejo cada bloque estaba reunido expectante acerca de cómo se rearmará en lo institucional el cuerpo deliberativo, porque quien asumirá como jefe comunal en las próximas horas, debe renunciar a la banca de concejal del oficialismo, y obviamente deberá ingresar un suplente, que en principio sería Diego Pesci, actual director de Tránsito del municipio.

La Presidencia para Recio

En la oficina de la UCR, Roberto Recio explicó el mecanismo que se debe aplicar en estos casos, y anticipó a Jornada que su bloque no presentará ningún inconveniente para aceptarle la renuncia al intendente, y admitió que por la Ley de Corporaciones Municipales ex 3.098, le corresponde la Presidencia del Concejo Deliberante, en su carácter de la Vicepresidencia primera que ejerce.

Los integrantes de la bancada del oficialismo (PJ) Enrique Sánchez, Irma Pacheco y Darío Kéxper, dijeron a este diario que ellos seguirán trabajando con normalidad, buscando siempre el sentido común por el bien de la comunidad de Trevelin.

También hablamos con José Jones, quien fuera secretario de Cultura en la primera parte de la gestión de Garitano, y luego dejó esas funciones para asumir en una banca del oficialismo, pero en las últimas semanas afirmó que responde a “Chubut somos todos”, sector político que lidera Mario Das Neves.

Su intención era conformar un bloque unipersonal, y si bien sostiene su pertenencia al “dasnevismo”, indicó que repensará si armará su sector aparte en el Concejo, porque “con Leila Assef tengo buena comunicación y trabajamos muy bien”, dejando en claro que se plegará a los lineamientos del Departamento Ejecutivo que desde las próximas horas conducirá le mencionada joven dirigente. Resta saber cuál será la postura del concejal de la Alternativa Vecinal, Jorge Posse.

Gabinete Municipal

Cuando está a horas nada más de asumir como intendente, Leila Assef dialogó con Jornada y explicó los pasos legales que se deben cumplir para resolver la situación institucional tanto en el municipio como en el Concejo, y habló de la formalidad que deberá darse, que es recibir una vez que se haga cargo del Departamento Ejecutivo, un informe de los secretarios y directores que conformaron el Gabinete de Juan Garitano, acompañado de la renuncia al cargo, ad-referéndum suyo.

Del análisis que hará caso por caso, puede suceder que confirme funcionarios o haya modificaciones en el plantel de colaboradores.

La funcionaria comentó que después de la reunión con Garitano, se dirigió al Concejo Deliberante, para hablar con el bloque oficialista primero, y con todos los ediles con posterioridad, para comunicarles que habrá una sesión especial para tratar la renuncia del intendente que iba a ser enviada ayer en horas de la tarde, y la de ella, que una vez aceptadas permitirá hacer las respectivas Resoluciones, con la asunción del concejal Roberto Recio (UCR) como nuevo presidente del cuerpo.


NOTICIAS RELACIONADAS