Leila Assef, que reemplazó a Garitano, tenía aspiraciones de ser intendente de Trevelin

Leila Assef formuló declaraciones en su primer día como intendente de Trevelin, señalando que “fueron horas y días muy agitados” los que vivió durante la semana, pese a lo cual ayer mismo estaba trabajando en los primeros esquemas de trabajo.

10 MAY 2014 - 23:27 | Actualizado

Assef comentó que fue “muy rica la experiencia como concejal en casi un año y medio” que ejerció la banca y, sumada su incursión como coordinadora de Gabinete en la última gestión de Carlos Mantegna en el Municipio, aseguró que le han “ayudado a encarar las nuevas responsabilidades”.

En cuanto a la conformación de su Gabinete, Assef confirmó que no seguirán de los colaboradores que venían desempeñándose con Juan Garitano, quienes fueron secretarios de Coordinación y Gobierno; y de Obras Públicas, Oscar Silva y Rubén Reyes respectivamente, aunque indicó que aún no dará nombres del equipo hasta los próximos días, porque le restan conversaciones con algunos secretarios y directores, y repasar los informes que le han entregado con la salida de su antecesor, que incluyó las respectivas renuncias al cargo.

Otros cambios

Asimismo la jefe comunal consignó que deberá nombrar a un nuevo director –o directora- en la radio municipal FM del Valle, ya que quien la conducía, David Pugh, al igual que los demás colaboradores, presentó la renuncia, y manifestó que la nueva Coordinación de Gabinete no es lo más puntual a resolver, ya que mantendrá una relación directa con cada funcionario, por lo que en los primeros días obviará la designación en esas funciones, hasta tomar decisiones con el análisis de situación que haga. La otra novedad es que tal vez haya fusión de algunas áreas.

Respecto de su reemplazante en el Concejo Deliberante, la mandataria municipal adelantó que será Diego Pesci quien ocupe la banca, previéndose su asunción en la sesión del 15 de mayo, permaneciendo por estos días en las funciones de director de Tránsito Municipal.

Por otro lado anticipó que el 15 de mayo posiblemente visite esa ciudad el gobernador Martín Buzzi, para inaugurar obras, entre ellas el área de Rehabilitación del hospital.

Evaluó como importantes Leila Assef los fondos que dejó Juan Garitano de su gestión, aunque advirtió que de los 9,6 millones de pesos que están en cuentas bancarias, alrededor de 7 millones están afectados a programas específicos.

Tenía un objetivo

Tras señalar que muchos proyectos que ya estaban determinados en la administración de Garitano serán ejecutados, afirmó que su objetivo era llegar a la Intendencia, porque a alguien que le interesa la política y quiere a su pueblo, aspira a tener una oportunidad para resolver los problemas de su comunidad desde el Departamento Ejecutivo Municipal.

“Soy sincera y digo que lo tenía pensado, pero para el 2015”, confió la joven intendente y añadió que tener ese deseo es genuino, aunque después quien elige es la gente.

Puso el acento en su compromiso de poner todo su esfuerzo y responsabilidad para llegar sin inconvenientes al año que viene con el mandato, al tiempo que subrayó que la institucionalidad en democracia se hace con hechos concretos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 MAY 2014 - 23:27

Assef comentó que fue “muy rica la experiencia como concejal en casi un año y medio” que ejerció la banca y, sumada su incursión como coordinadora de Gabinete en la última gestión de Carlos Mantegna en el Municipio, aseguró que le han “ayudado a encarar las nuevas responsabilidades”.

En cuanto a la conformación de su Gabinete, Assef confirmó que no seguirán de los colaboradores que venían desempeñándose con Juan Garitano, quienes fueron secretarios de Coordinación y Gobierno; y de Obras Públicas, Oscar Silva y Rubén Reyes respectivamente, aunque indicó que aún no dará nombres del equipo hasta los próximos días, porque le restan conversaciones con algunos secretarios y directores, y repasar los informes que le han entregado con la salida de su antecesor, que incluyó las respectivas renuncias al cargo.

Otros cambios

Asimismo la jefe comunal consignó que deberá nombrar a un nuevo director –o directora- en la radio municipal FM del Valle, ya que quien la conducía, David Pugh, al igual que los demás colaboradores, presentó la renuncia, y manifestó que la nueva Coordinación de Gabinete no es lo más puntual a resolver, ya que mantendrá una relación directa con cada funcionario, por lo que en los primeros días obviará la designación en esas funciones, hasta tomar decisiones con el análisis de situación que haga. La otra novedad es que tal vez haya fusión de algunas áreas.

Respecto de su reemplazante en el Concejo Deliberante, la mandataria municipal adelantó que será Diego Pesci quien ocupe la banca, previéndose su asunción en la sesión del 15 de mayo, permaneciendo por estos días en las funciones de director de Tránsito Municipal.

Por otro lado anticipó que el 15 de mayo posiblemente visite esa ciudad el gobernador Martín Buzzi, para inaugurar obras, entre ellas el área de Rehabilitación del hospital.

Evaluó como importantes Leila Assef los fondos que dejó Juan Garitano de su gestión, aunque advirtió que de los 9,6 millones de pesos que están en cuentas bancarias, alrededor de 7 millones están afectados a programas específicos.

Tenía un objetivo

Tras señalar que muchos proyectos que ya estaban determinados en la administración de Garitano serán ejecutados, afirmó que su objetivo era llegar a la Intendencia, porque a alguien que le interesa la política y quiere a su pueblo, aspira a tener una oportunidad para resolver los problemas de su comunidad desde el Departamento Ejecutivo Municipal.

“Soy sincera y digo que lo tenía pensado, pero para el 2015”, confió la joven intendente y añadió que tener ese deseo es genuino, aunque después quien elige es la gente.

Puso el acento en su compromiso de poner todo su esfuerzo y responsabilidad para llegar sin inconvenientes al año que viene con el mandato, al tiempo que subrayó que la institucionalidad en democracia se hace con hechos concretos.


NOTICIAS RELACIONADAS