“En realidad estábamos medio descreídos de todo esto porque desde el año ‘91 que estamos trabajando pero nunca tuvimos apoyo, esta es la primera vez que nos tienen en cuenta. Tenemos un slogan que dice “el club sigue creciendo y a todo pulmón, con esfuerzo propio”. Nos hemos ganado un lugar en la comunidad de Puerto Madryn y con hechos, que es lo más importante y es grato que nos respondan de esta manera, con el apoyo”, aseguró.
Explicando a la vez que “los chicos del fútbol infantil llegan a una edad donde ya no pueden seguir jugando en Barraca por el tema de las categorías de la LIFA (Liga Infantil de Fútbol Amateur de Madryn). Y por eso, a los doce años, se van a la Liga del Valle, a Moreno, Brown o Madryn. El trabajo que hacíamos desde los cinco años se perdía. Es para eso que con la Comisión Directiva pensamos en conseguir un predio para hacer una cancha de once con el vestuario con habilitación municipal y el señor Ricardo Fueyo nos consiguió un aporte para concretar este sueño”. Caifil destacó que “hoy 19 de junio lo voy a agendar. Es un día muy especial para todos los que trabajamos por el deporte comunitario y desde ya que estamos muy agradecidos”.
Por su parte, para Alberto Barletta, presidente del Puerto Madryn RC, “es muy lindo que exista este acompañamiento del Estado provincial. Nos hace mucha falta la infraestructura en los clubes, y en especial en el nuestro que ha crecido mucho en los últimos años. Nos da un puntapie para seguir con las obras necesarias. Ahora terminaremos una sede vieja, antigua, que está en desuso y se hace difícil repararla sin el apoyo del Estado”.
Significando que “me parece bárbaro que haya tantas disciplinas y clubes que reciben el apoyo político. Ellos entienden que es un lugar de contención, donde no solo se forman jugadores sino también personas”, cerró.
“En realidad estábamos medio descreídos de todo esto porque desde el año ‘91 que estamos trabajando pero nunca tuvimos apoyo, esta es la primera vez que nos tienen en cuenta. Tenemos un slogan que dice “el club sigue creciendo y a todo pulmón, con esfuerzo propio”. Nos hemos ganado un lugar en la comunidad de Puerto Madryn y con hechos, que es lo más importante y es grato que nos respondan de esta manera, con el apoyo”, aseguró.
Explicando a la vez que “los chicos del fútbol infantil llegan a una edad donde ya no pueden seguir jugando en Barraca por el tema de las categorías de la LIFA (Liga Infantil de Fútbol Amateur de Madryn). Y por eso, a los doce años, se van a la Liga del Valle, a Moreno, Brown o Madryn. El trabajo que hacíamos desde los cinco años se perdía. Es para eso que con la Comisión Directiva pensamos en conseguir un predio para hacer una cancha de once con el vestuario con habilitación municipal y el señor Ricardo Fueyo nos consiguió un aporte para concretar este sueño”. Caifil destacó que “hoy 19 de junio lo voy a agendar. Es un día muy especial para todos los que trabajamos por el deporte comunitario y desde ya que estamos muy agradecidos”.
Por su parte, para Alberto Barletta, presidente del Puerto Madryn RC, “es muy lindo que exista este acompañamiento del Estado provincial. Nos hace mucha falta la infraestructura en los clubes, y en especial en el nuestro que ha crecido mucho en los últimos años. Nos da un puntapie para seguir con las obras necesarias. Ahora terminaremos una sede vieja, antigua, que está en desuso y se hace difícil repararla sin el apoyo del Estado”.
Significando que “me parece bárbaro que haya tantas disciplinas y clubes que reciben el apoyo político. Ellos entienden que es un lugar de contención, donde no solo se forman jugadores sino también personas”, cerró.