Un incendio de grandes proporciones afectó ayer a la sucursal de la cadena Hipertehuelche que funciona en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, que dista a unos 60 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia.
El fuego se inició alrededor de las 10 de la mañana y, según las primeras estimaciones, la destrucción es total. Dotaciones de Bomberos, Prefectura, Policía y vecinos debieron trabajar en el lugar para controlar el fuego.
Carlos Acosta, corresponsal de Diario Patagónico en Santa Cruz, informó que el fuego tomó la totalidad del Hipertehuelche de Caleta Olivia, ubicado en la zona céntrica de la localidad, a unos 200 metros del popular monumento del “Gorosito”, en homenaje a los trabajadores petroleros.
El escenario fue de desesperación por el gran alcance de las llamas, con gente corriendo por todos lados, ante las explosiones que se observaban desde el interior del local, por los elementos, como pinturas y otros que allí se encuentran.
Se procedió a la evacuación de viviendas particulares lindantes al Hiper, como también el Sindicato de Petroleros, que se ubica frente al mismo, a solo 30 metros.
Hasta que se apagó el fuego la tensión no desapareció, ya que se temía por las viviendas linderas e incluso por un museo de las inmediaciones.
Un incendio de grandes proporciones afectó ayer a la sucursal de la cadena Hipertehuelche que funciona en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, que dista a unos 60 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia.
El fuego se inició alrededor de las 10 de la mañana y, según las primeras estimaciones, la destrucción es total. Dotaciones de Bomberos, Prefectura, Policía y vecinos debieron trabajar en el lugar para controlar el fuego.
Carlos Acosta, corresponsal de Diario Patagónico en Santa Cruz, informó que el fuego tomó la totalidad del Hipertehuelche de Caleta Olivia, ubicado en la zona céntrica de la localidad, a unos 200 metros del popular monumento del “Gorosito”, en homenaje a los trabajadores petroleros.
El escenario fue de desesperación por el gran alcance de las llamas, con gente corriendo por todos lados, ante las explosiones que se observaban desde el interior del local, por los elementos, como pinturas y otros que allí se encuentran.
Se procedió a la evacuación de viviendas particulares lindantes al Hiper, como también el Sindicato de Petroleros, que se ubica frente al mismo, a solo 30 metros.
Hasta que se apagó el fuego la tensión no desapareció, ya que se temía por las viviendas linderas e incluso por un museo de las inmediaciones.