Esta noche a las 22 hs. en la Asociación Cultural “El Árbol”, el Grupo Teatral Ampoya, presentará una nueva función de la obra “Desde la lona”.
La obra teatral, “Desde la Lona”, que tiene dirección de Luis Molina, se estrenó el pasado 10 de mayo y continúa una serie de presentaciones en la sala de la Asociación Cultural “El Árbol”, ubicada en Ameghino 764 de Trelew. Los espectadores tienen la posibilidad de acceder a una premiada expresión del teatro argentino actual, inserta en la renovación surgida a partir del movimiento independiente surgido hace unas décadas, con también recordadas muestras de calidad en Trelew y la zona, que se reavivó con el Teatro Abierto a finales de la dictadura y el retorno a la democracia. Con la producción general del Grupo Ampoya, la propuesta tiene asistencia y operación técnica de Maite Luchelli Fassa; escenografía de Ariel Testino; fotografía de Germán Baraibar y diseño de Wally.
Estas posibilidades, donde se verifica la conjunción de intérpretes y un texto de calidad, no deben desaprovecharse. No es poco reencontrarse con las propias historias, involucrarse con la emoción de personajes queribles y reconocibles y enternecerse y reír con personajes que reflejan nuestras propias pérdidas.
El grupo Ampoya hace esta invitación y reafirma la convicción de que es hermoso descubrir que, aún desde la lona, en la cuenta regresiva y en un ignoto pueblo llamado “Maquinista Pi”, “es posible reaccionar, que siempre hay un lugar para la profunda dignidad”. El arranque triunfante del viejo Bedford en el saludo final es una señal alentadora.
Esta noche a las 22 hs. en la Asociación Cultural “El Árbol”, el Grupo Teatral Ampoya, presentará una nueva función de la obra “Desde la lona”.
La obra teatral, “Desde la Lona”, que tiene dirección de Luis Molina, se estrenó el pasado 10 de mayo y continúa una serie de presentaciones en la sala de la Asociación Cultural “El Árbol”, ubicada en Ameghino 764 de Trelew. Los espectadores tienen la posibilidad de acceder a una premiada expresión del teatro argentino actual, inserta en la renovación surgida a partir del movimiento independiente surgido hace unas décadas, con también recordadas muestras de calidad en Trelew y la zona, que se reavivó con el Teatro Abierto a finales de la dictadura y el retorno a la democracia. Con la producción general del Grupo Ampoya, la propuesta tiene asistencia y operación técnica de Maite Luchelli Fassa; escenografía de Ariel Testino; fotografía de Germán Baraibar y diseño de Wally.
Estas posibilidades, donde se verifica la conjunción de intérpretes y un texto de calidad, no deben desaprovecharse. No es poco reencontrarse con las propias historias, involucrarse con la emoción de personajes queribles y reconocibles y enternecerse y reír con personajes que reflejan nuestras propias pérdidas.
El grupo Ampoya hace esta invitación y reafirma la convicción de que es hermoso descubrir que, aún desde la lona, en la cuenta regresiva y en un ignoto pueblo llamado “Maquinista Pi”, “es posible reaccionar, que siempre hay un lugar para la profunda dignidad”. El arranque triunfante del viejo Bedford en el saludo final es una señal alentadora.