“Festejar en el puente puede causar una tragedia”

La decisión fue tomada por los riesgos que implica el viejo puente de ingreso a la capital provincial. La justificación técnica es que ante la enorme cantidad de personas que se acercan al lugar para festejar, la estructura puede entrar en resonancia y colapsar con todo el riesgo que ello implica.

03 JUL 2014 - 22:12 | Actualizado

Festejar en el puente puede causar una tragedia”. Lo dijo el secretario de Planificación de la Municipalidad de Rawson, Ariel Yuvone, quien se mostró preocupado ante la gran cantidad de gente que se reúne a festejar los triunfos futbolísticos, en el viejo “Puente del Poeta”, el cual está soportando en cada caravana más peso del que su estructura puede sostener por sus características técnicas, su estado y su antigüedad.

Yuvone, sostuvo que de seguir los festejos allí se puede “causar una tragedia si se combinan ciertas condiciones”, debido a que la estructura puede entrar en resonancia y colapsar.

La intendenta Rossana Artero recorrió el puente en horas del mediodía junto a técnicos de Vialidad Nacional y confirmó que se cursó un pedido al ministro Glinsky para que el sector esté cerrado el día sábado por personal policial, para prevenir y brindar seguridad a los vecinos.

Saltando se triplica el peso

Analizó el Ingeniero Yuvone que “la preocupación viene porque debido a los saltos y la cantidad de gente que se congregó el día martes hizo que la flecha de flexión fuera importante. Hay antecedentes en el mundo de puentes que han colapsado por efectos del viento o por exceso de peso”.

Explicó luego técnicamente que “no hay que olvidar un detalle, el tablero de este puente por donde transitan los vehículos no está en condiciones óptimas y la pasarela peatonal ha sido calculada seguramente para un peso de 400 kg por metro cuadrado, lo que pasa es que cuando todas esas personas saltan y basculan al mismo tiempo, se triplica el peso; entonces, si se da la casualidad o la probabilidad de que toda esa gente saltando haga que esa frecuencia coincida con la frecuencia natural del puente, se produce un efecto de resonancia que lo puede hacer colapsar en dos saltadas porque estaría duplicando la flexión”.

Tomar conciencia

Apelando a la reflexión de la comunidad, el secretario expresó que “no es para causar pánico, sino para que seamos conscientes de que el puente no es un lugar adecuado para manifestaciones de este tipo y mucho menos para la pasarela del barrio Hunt”, aseguró.

Puente cerrado

Finalmente, Yuvone confirmó que luego de haber aconsejado a la intendenta y al secretario de Gobierno que se tomen los recaudos correspondientes “se prohíba el acceso al puente para ese tipo de festejos”. A lo que añadió que “a veces hay que saber analizar la probabilidad de que ocurra algo altamente improbable, pero que puede ocurrir. Evitemos empañar un festejo, que ojalá podamos salir todos a festejar pero no pongamos en riesgo la vida de la gente”.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 JUL 2014 - 22:12

Festejar en el puente puede causar una tragedia”. Lo dijo el secretario de Planificación de la Municipalidad de Rawson, Ariel Yuvone, quien se mostró preocupado ante la gran cantidad de gente que se reúne a festejar los triunfos futbolísticos, en el viejo “Puente del Poeta”, el cual está soportando en cada caravana más peso del que su estructura puede sostener por sus características técnicas, su estado y su antigüedad.

Yuvone, sostuvo que de seguir los festejos allí se puede “causar una tragedia si se combinan ciertas condiciones”, debido a que la estructura puede entrar en resonancia y colapsar.

La intendenta Rossana Artero recorrió el puente en horas del mediodía junto a técnicos de Vialidad Nacional y confirmó que se cursó un pedido al ministro Glinsky para que el sector esté cerrado el día sábado por personal policial, para prevenir y brindar seguridad a los vecinos.

Saltando se triplica el peso

Analizó el Ingeniero Yuvone que “la preocupación viene porque debido a los saltos y la cantidad de gente que se congregó el día martes hizo que la flecha de flexión fuera importante. Hay antecedentes en el mundo de puentes que han colapsado por efectos del viento o por exceso de peso”.

Explicó luego técnicamente que “no hay que olvidar un detalle, el tablero de este puente por donde transitan los vehículos no está en condiciones óptimas y la pasarela peatonal ha sido calculada seguramente para un peso de 400 kg por metro cuadrado, lo que pasa es que cuando todas esas personas saltan y basculan al mismo tiempo, se triplica el peso; entonces, si se da la casualidad o la probabilidad de que toda esa gente saltando haga que esa frecuencia coincida con la frecuencia natural del puente, se produce un efecto de resonancia que lo puede hacer colapsar en dos saltadas porque estaría duplicando la flexión”.

Tomar conciencia

Apelando a la reflexión de la comunidad, el secretario expresó que “no es para causar pánico, sino para que seamos conscientes de que el puente no es un lugar adecuado para manifestaciones de este tipo y mucho menos para la pasarela del barrio Hunt”, aseguró.

Puente cerrado

Finalmente, Yuvone confirmó que luego de haber aconsejado a la intendenta y al secretario de Gobierno que se tomen los recaudos correspondientes “se prohíba el acceso al puente para ese tipo de festejos”. A lo que añadió que “a veces hay que saber analizar la probabilidad de que ocurra algo altamente improbable, pero que puede ocurrir. Evitemos empañar un festejo, que ojalá podamos salir todos a festejar pero no pongamos en riesgo la vida de la gente”.