El Colegio 712 se muestra en “Conectándose”

El evento se realiza por segundo año consecutivo. Ofrecerá talleres relacionados a la comunicación para los alumnos de la escuela. Paralelamente funcionará la radio abierta y las actividades serán informadas a través del diario digital.

15 SEP 2014 - 21:55 | Actualizado

Hoy a las 9 tendrá lugar la inauguración de la segunda edición de “Conectándose”, el evento educativo que organiza el Colegio 712 de Trelew. El encuentro involucra a todos los estudiantes de esa institución con orientación en comunicación y a alumnos de otras escuelas afines.

El encuentro incluye un sector de muestras, con stands de distintas experiencias escolares invitadas, de la propia escuela y de centros de formación de nivel superior, un área de capacitación con distintos talleres y un sector de debate que contempla charlas, exposiciones y mesas redondas.

Soledad Hompanera, coordinadora de la revista digital, contó que los objetivos del evento apuntan a que “los chicos complementen lo visto en los talleres con lo que aprenden en el aula, y también a fomentar el intercambio con otros estudiantes”.

“Conectándose” busca además “que se difunda lo que se hace en la escuela” en materia de comunicación.

La primera edición de “Conectándose” fue en 2013 pero consistió en un solo día. En esta oportunidad la actividad abarcará hoy y mañana de 9 a 15 en el edificio de la escuela.

Paralelamente a los talleres “funcionará la radio abierta que está a cargo del proyecto en red “Enredados”, integrado por estudiantes de los colegios 712, 762, 759 y 744. También la revista digital Red Enredados, en la que los chicos van a ir subiendo información a la web”, explicó Hompanera.

Talleres

En el marco de “Conectándose” los alumnos del Colegio 712 deberán asistir obligatoriamente a dos talleres por día.

Hoy y mañana la profesora y corresponsal de TN, Silvina Martínez, ofrecerá un taller de Introducción al Periodismo Audiovisual Digital. Se propone trabajar sobre la cobertura periodística del propio evento por el grupo de estudiantes participantes del taller y la transmisión on line del evento en canales como Youtube. Se trata de combinar algunas herramientas del trabajo periodístico audiovisual y la utilización de las TIC para su difusión.

Asimismo durante los dos días los alumnos del IDES brindarán charlas sobre las propuestas educativas de la institución.

En tanto que hoy a las 10 habrá una charla a cargo de los periodistas Ramiro Outeda (Canal 3), Carlos Garsés (Radio Pop), José María Murillo (El Chubut) y Alberto Wagner (AFSCA). A la misma hora profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional ofrecerán un taller sobre software de videojuegos.

Por su parte el profesor Lautaro Hualpa coordinará un espacio para los primeros ciclos sobre videojuegos.

A las 11 Armando Doria, jefe del Departamento de Comunicación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UBA, brindará un taller sobre La comunicación en las instituciones, junto al licenciado y profesor Adrián Sandler.

En ese horario está prevista asimismo la charla de exalumnos sobre su paso por la escuela y sus experiencias universitarias.

A las 11 Diego Ortiz, diseñador gráfico de Jornada, ofrecerá un taller sobre la maquetación de páginas y el armado de la tapa de un diario.

A las 14 el fotoperiodista y jefe de Fotografía de Jornada, Daniel Feldman junto a René Rivera, historiador del Archivo Provincial por la Memoria, ofrecerán una charla sobre el proceso de recuperación del archivo fotográfico y su valor patrimonial y el libro Trelew 72. En ese marco se expondrán las imágenes que componen la publicación.

A las 13.15 la docente de la institución, Claudia Williams, expondrá sobre cyberbulling.

Programa de mañana

En tanto que como actividades nuevas mañana se sumarán la charla sobre el fotoperiodismo a cargo de los reporteros gráficos Daniel Feldman, quien es corresponsal de Clarín en Chubut y Fernando Guerrieri. En este marco se mostrarán las imágenes “60 años, 60 fotos” del matutino nacional.

A las 11 un taller de introducción al multimedia “flash” (animación sobre vectores) a cargo de la profesora Gabriela Schanz. También Ana Clara Chachero, exalumna de la escuela, presentará una muestra audiovisual a partir del programa de tv “Arquitectura Austral” de la productora Go Motion.

Por su parte a las 11 Ernestina Pignolo, en representación de Patagonia Lab, expondrá sobre arte y mediación tecnológica.

Asimismo representantes de las carreras de teatro y locución del Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 de Trelew ofrecerán una charla sobre esa oferta educativa.

En el marco de las jornadas y del Festival Teatro en Primavera el grupo Ampoya ofrecerá dos funciones de la obra “Desde la lona”.

15 SEP 2014 - 21:55

Hoy a las 9 tendrá lugar la inauguración de la segunda edición de “Conectándose”, el evento educativo que organiza el Colegio 712 de Trelew. El encuentro involucra a todos los estudiantes de esa institución con orientación en comunicación y a alumnos de otras escuelas afines.

El encuentro incluye un sector de muestras, con stands de distintas experiencias escolares invitadas, de la propia escuela y de centros de formación de nivel superior, un área de capacitación con distintos talleres y un sector de debate que contempla charlas, exposiciones y mesas redondas.

Soledad Hompanera, coordinadora de la revista digital, contó que los objetivos del evento apuntan a que “los chicos complementen lo visto en los talleres con lo que aprenden en el aula, y también a fomentar el intercambio con otros estudiantes”.

“Conectándose” busca además “que se difunda lo que se hace en la escuela” en materia de comunicación.

La primera edición de “Conectándose” fue en 2013 pero consistió en un solo día. En esta oportunidad la actividad abarcará hoy y mañana de 9 a 15 en el edificio de la escuela.

Paralelamente a los talleres “funcionará la radio abierta que está a cargo del proyecto en red “Enredados”, integrado por estudiantes de los colegios 712, 762, 759 y 744. También la revista digital Red Enredados, en la que los chicos van a ir subiendo información a la web”, explicó Hompanera.

Talleres

En el marco de “Conectándose” los alumnos del Colegio 712 deberán asistir obligatoriamente a dos talleres por día.

Hoy y mañana la profesora y corresponsal de TN, Silvina Martínez, ofrecerá un taller de Introducción al Periodismo Audiovisual Digital. Se propone trabajar sobre la cobertura periodística del propio evento por el grupo de estudiantes participantes del taller y la transmisión on line del evento en canales como Youtube. Se trata de combinar algunas herramientas del trabajo periodístico audiovisual y la utilización de las TIC para su difusión.

Asimismo durante los dos días los alumnos del IDES brindarán charlas sobre las propuestas educativas de la institución.

En tanto que hoy a las 10 habrá una charla a cargo de los periodistas Ramiro Outeda (Canal 3), Carlos Garsés (Radio Pop), José María Murillo (El Chubut) y Alberto Wagner (AFSCA). A la misma hora profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional ofrecerán un taller sobre software de videojuegos.

Por su parte el profesor Lautaro Hualpa coordinará un espacio para los primeros ciclos sobre videojuegos.

A las 11 Armando Doria, jefe del Departamento de Comunicación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UBA, brindará un taller sobre La comunicación en las instituciones, junto al licenciado y profesor Adrián Sandler.

En ese horario está prevista asimismo la charla de exalumnos sobre su paso por la escuela y sus experiencias universitarias.

A las 11 Diego Ortiz, diseñador gráfico de Jornada, ofrecerá un taller sobre la maquetación de páginas y el armado de la tapa de un diario.

A las 14 el fotoperiodista y jefe de Fotografía de Jornada, Daniel Feldman junto a René Rivera, historiador del Archivo Provincial por la Memoria, ofrecerán una charla sobre el proceso de recuperación del archivo fotográfico y su valor patrimonial y el libro Trelew 72. En ese marco se expondrán las imágenes que componen la publicación.

A las 13.15 la docente de la institución, Claudia Williams, expondrá sobre cyberbulling.

Programa de mañana

En tanto que como actividades nuevas mañana se sumarán la charla sobre el fotoperiodismo a cargo de los reporteros gráficos Daniel Feldman, quien es corresponsal de Clarín en Chubut y Fernando Guerrieri. En este marco se mostrarán las imágenes “60 años, 60 fotos” del matutino nacional.

A las 11 un taller de introducción al multimedia “flash” (animación sobre vectores) a cargo de la profesora Gabriela Schanz. También Ana Clara Chachero, exalumna de la escuela, presentará una muestra audiovisual a partir del programa de tv “Arquitectura Austral” de la productora Go Motion.

Por su parte a las 11 Ernestina Pignolo, en representación de Patagonia Lab, expondrá sobre arte y mediación tecnológica.

Asimismo representantes de las carreras de teatro y locución del Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 de Trelew ofrecerán una charla sobre esa oferta educativa.

En el marco de las jornadas y del Festival Teatro en Primavera el grupo Ampoya ofrecerá dos funciones de la obra “Desde la lona”.