“La posibilidad se manejaba, es un orgullo y fuimos ratificados”

El profesor comodorense Francisco Silva, es el actual técnico de la Selección Menores Varones y Juveniles Mujeres del Chubut y técnico Regional del Pro Hand, quien fue ratificado recientemente como director técnico de la Selección Argentina en categoría Menores Varones.

26 SEP 2014 - 20:42 | Actualizado

Francisco Silva, actualmente se desempeña como uno de los responsables en el Gimnasio Municipal No 1 de Comodoro Rivadavia, y es uno de los máximos referentes del balonmano a nivel local y regional.

Hace pocos días, quedó confirmado como DT de la Selección Argentina Menores Varones, que tendrá como primer desafío, el Torneo Sudamericano que se desarrollará del 20 al 26 de octubre en Montecarlo, provincia de Misiones.

Silva, como entrenador, estará acompañado por el profesor Bruno Puente, de la Asociación Atlántico Balonmano (región Buenos Aires- Mar del Plata) y el profesor Diego Miranda, de la Federación Cordobesa de Handball (región Centro – Córdoba).

Contento por su logro, Silva afirmó que “la posibilidad se manejaba, es un orgullo y fuimos ratificados hace un par de semanas, pero teníamos que cumplir con un proceso protocolar para poder llegar a esta designación”, comentó en diálogo con Deporte Total de Radio del Mar.

“En realidad esto comenzó a gestarse hace 3 años, junto con el programa (Pro Hand) que se dedicó a la detección de talentos y fue tomando forma en el 2011. En el 2012 fuimos invitados a participar y una vez allí, viendo los entrenamientos y concentraciones, tuvimos la fortuna de que el Programa Nacional se expandiera hacia nuestra región y me tocó ser encargado de la Patagonia”, explicó.

Brindando una cronología de los hechos, sostuvo su trabajo siendo parte de la Selección, comenzó en mayo de este año con una pre-concentración y luego con otra en agosto, previa al Nacional de Menores que se disputó en Embalse Río Tercero y que continuó posterior al certamen, donde hubo un corte de jugadores.

En cuanto a la metodología de trabajo, afirmó que “esto debería ser full-time, pero la realidad marca otra cosa y el Pro Hand intenta dejar asentado en todo el país que se puede desarrollar el handball, cada uno en su región. Nosotros seguimos conectados con los técnicos de las regiones y se han previsto concentraciones, como la de fines de mes en Embalse Río Tercero, y luego otro corte para ir al Sudamericano”.

Del mismo modo, explicó que el Programa continuará, más allá de quienes hayan sido seleccionados para participar de la Selección Nacional, “no es un programa para un determinado momento, sino que apunta a formar jóvenes valores”, explicó.

Por último y respecto a su período al frente de la Selección Argentina, afirmó que “por ahora es un ciclo abierto, en un trabajo que comenzó pero no tiene una fecha tope. Hay que trabajar, diagramar entrenamientos, concentraciones, marcar pautas, corregir, proponer, esa es la idea”, añadió sobre el final el ahora máximo referente técnico de la categoría Menores Varones a nivel nacional.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 SEP 2014 - 20:42

Francisco Silva, actualmente se desempeña como uno de los responsables en el Gimnasio Municipal No 1 de Comodoro Rivadavia, y es uno de los máximos referentes del balonmano a nivel local y regional.

Hace pocos días, quedó confirmado como DT de la Selección Argentina Menores Varones, que tendrá como primer desafío, el Torneo Sudamericano que se desarrollará del 20 al 26 de octubre en Montecarlo, provincia de Misiones.

Silva, como entrenador, estará acompañado por el profesor Bruno Puente, de la Asociación Atlántico Balonmano (región Buenos Aires- Mar del Plata) y el profesor Diego Miranda, de la Federación Cordobesa de Handball (región Centro – Córdoba).

Contento por su logro, Silva afirmó que “la posibilidad se manejaba, es un orgullo y fuimos ratificados hace un par de semanas, pero teníamos que cumplir con un proceso protocolar para poder llegar a esta designación”, comentó en diálogo con Deporte Total de Radio del Mar.

“En realidad esto comenzó a gestarse hace 3 años, junto con el programa (Pro Hand) que se dedicó a la detección de talentos y fue tomando forma en el 2011. En el 2012 fuimos invitados a participar y una vez allí, viendo los entrenamientos y concentraciones, tuvimos la fortuna de que el Programa Nacional se expandiera hacia nuestra región y me tocó ser encargado de la Patagonia”, explicó.

Brindando una cronología de los hechos, sostuvo su trabajo siendo parte de la Selección, comenzó en mayo de este año con una pre-concentración y luego con otra en agosto, previa al Nacional de Menores que se disputó en Embalse Río Tercero y que continuó posterior al certamen, donde hubo un corte de jugadores.

En cuanto a la metodología de trabajo, afirmó que “esto debería ser full-time, pero la realidad marca otra cosa y el Pro Hand intenta dejar asentado en todo el país que se puede desarrollar el handball, cada uno en su región. Nosotros seguimos conectados con los técnicos de las regiones y se han previsto concentraciones, como la de fines de mes en Embalse Río Tercero, y luego otro corte para ir al Sudamericano”.

Del mismo modo, explicó que el Programa continuará, más allá de quienes hayan sido seleccionados para participar de la Selección Nacional, “no es un programa para un determinado momento, sino que apunta a formar jóvenes valores”, explicó.

Por último y respecto a su período al frente de la Selección Argentina, afirmó que “por ahora es un ciclo abierto, en un trabajo que comenzó pero no tiene una fecha tope. Hay que trabajar, diagramar entrenamientos, concentraciones, marcar pautas, corregir, proponer, esa es la idea”, añadió sobre el final el ahora máximo referente técnico de la categoría Menores Varones a nivel nacional.