El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó dar inicio a la adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios, luego de que el titular del organismo, Martín Sabbatella, anunciara que se habían detectado “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el multimedios. La decisión fue aprobada en una reunión en la que participaron los siete miembros del directorio de la Afsca, a através de una votación en la que cinco de ellos votaron a favor de la moción presentada por Sabbatella y dos (Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, representantes de la oposición parlamentaria) se abstuvieron.
La reunión, que finalizó a las 19.30, comenzó pasadas las 17 cuando Martín Sabbatella explicó los pormenores del dictamen realizado por un equipo técnico de la Afsca, en la que se indicó que habían sido detectadas “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el Grupo Clarín.
Antes del encuentro, el dictamen elaborado por la Afsca había sido entregado a cada uno de los miembros del directorio y fue el propio Sabbatella quien lo hizo público a través de una conferencia de prensa en la que se resaltó que que en el plan de adecuación del Grupo Clarín “existen sociedades cruzadas y vínculos comerciales entre los socios”.
Al comienzo de la reunión de directorio, tanto Stubrin como Milman rechazaron tratar la moción de Sabbatella sobre tablas y finalmente se abstuvieron de votar sobre la puesta en marcha de la adecuación de oficio.
El encuentro se realizó en la sede la Afsca, en Suipacha al 700, cuenta con la participación del titular del organismo y de todos sus directores: Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Millman, propuestos por el Congreso; Ignacio Saavedra, designado por el Poder Ejecutivo; Nestor Avalle, por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual; y Eduardo Rinesi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento también propuesto por el Consejo.
Comunicado de Clarín
En un comunicado, el Grupo Clarín calificó como “exabruptos” los dichos de Sabbatella y dijo que las irregularidades que denunció son “falsas, burdas e injuriosas”. “Todas las manifestaciones realizadas por Sabbatella son deliberadamente falsas y están desmentidas por la realidad y por el propia conducta del Estado en los últimos meses”, sostuvo el escrito. Para Sabbatella, el grupo Clarín “es el que más lesiona la libertad de prensa en la Argentina” y aseguró que la Afsca “trabaja para garantizar la libertad de expresión en el país”. Asimismo, el funcionario descartó que no haya trato igualitario con otros medios. “La vara es la misma”, señaló al respecto. En un dictamen presentado por Sabbatella en la rueda de prensa, sostuvo que “se evidencia ‘prima facie’ la existencia de vinculaciones societarias entre las Unidades de servicios de comunicación audiovisual 1 y 2 propuestas en el proceso de adecuación”.
El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó dar inicio a la adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios, luego de que el titular del organismo, Martín Sabbatella, anunciara que se habían detectado “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el multimedios. La decisión fue aprobada en una reunión en la que participaron los siete miembros del directorio de la Afsca, a através de una votación en la que cinco de ellos votaron a favor de la moción presentada por Sabbatella y dos (Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, representantes de la oposición parlamentaria) se abstuvieron.
La reunión, que finalizó a las 19.30, comenzó pasadas las 17 cuando Martín Sabbatella explicó los pormenores del dictamen realizado por un equipo técnico de la Afsca, en la que se indicó que habían sido detectadas “irregularidades” en el plan de adecuación voluntaria presentado por el Grupo Clarín.
Antes del encuentro, el dictamen elaborado por la Afsca había sido entregado a cada uno de los miembros del directorio y fue el propio Sabbatella quien lo hizo público a través de una conferencia de prensa en la que se resaltó que que en el plan de adecuación del Grupo Clarín “existen sociedades cruzadas y vínculos comerciales entre los socios”.
Al comienzo de la reunión de directorio, tanto Stubrin como Milman rechazaron tratar la moción de Sabbatella sobre tablas y finalmente se abstuvieron de votar sobre la puesta en marcha de la adecuación de oficio.
El encuentro se realizó en la sede la Afsca, en Suipacha al 700, cuenta con la participación del titular del organismo y de todos sus directores: Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Millman, propuestos por el Congreso; Ignacio Saavedra, designado por el Poder Ejecutivo; Nestor Avalle, por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual; y Eduardo Rinesi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento también propuesto por el Consejo.
Comunicado de Clarín
En un comunicado, el Grupo Clarín calificó como “exabruptos” los dichos de Sabbatella y dijo que las irregularidades que denunció son “falsas, burdas e injuriosas”. “Todas las manifestaciones realizadas por Sabbatella son deliberadamente falsas y están desmentidas por la realidad y por el propia conducta del Estado en los últimos meses”, sostuvo el escrito. Para Sabbatella, el grupo Clarín “es el que más lesiona la libertad de prensa en la Argentina” y aseguró que la Afsca “trabaja para garantizar la libertad de expresión en el país”. Asimismo, el funcionario descartó que no haya trato igualitario con otros medios. “La vara es la misma”, señaló al respecto. En un dictamen presentado por Sabbatella en la rueda de prensa, sostuvo que “se evidencia ‘prima facie’ la existencia de vinculaciones societarias entre las Unidades de servicios de comunicación audiovisual 1 y 2 propuestas en el proceso de adecuación”.