La Escuela 199 de Trelew fue la única institución primaria de la zona seleccionada para participar en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología que se realizará del 9 al 14 de noviembre en Tecnópolis. La comunidad fue elegida con el proyecto institucional “Muñeco tapita”, un juguete realizado con materiales reusados.
La iniciativa, en la que participan los alumnos de 1º a 6º grado en ambos turnos, fue presentada en la instancia local por alumnos de 2º “D” a cargo de la maestra Rosario Ordóñez junto a la maestra de Plástica Verónica Marroco. En la instancia nacional –a la que no pueden viajar los pequeños- serán la docente de arte y la directora Gabriela Sánchez quienes expongan los fundamentos y logros del “Muñeco tapita”.
A mediados de año Marroco notó que en los recreos las tapas de gaseosa que se descartaban del quiosco de la escuela eran usadas como proyectiles y entonces comenzó a utilizarlas en clase con fines prácticos. El comentario de una alumna le hizo pensar en reusarlas y “Tapita” cobró vida con seis tapas, tiras de tela e hilo encerado. A partir de agosto toda la escuela comenzó a trabajar con el proyecto. “Los chicos aprendieron a hacer el muñeco y ahora en los recreos se convierten en personajes con sus historias, que se sacan selfies”, ejemplificó. E indicó que el proyecto tiene cuenta de Facebook y Twitter (“Muñeco tapita”).
Finalmente Marroco invitó a la comunidad a donar tapas plásticas. “En la instancia zonal repartimos unos 170 muñecos, en la instancia provincial alrededor de 300 y en Buenos Aires calculamos distribuir unos mil en cinco días, así que necesitamos la colaboración de todos”, solicitó.
Los interesados pueden acercarlas a la sede de la escuela hasta el 1 de noviembre.
La Escuela 199 de Trelew fue la única institución primaria de la zona seleccionada para participar en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología que se realizará del 9 al 14 de noviembre en Tecnópolis. La comunidad fue elegida con el proyecto institucional “Muñeco tapita”, un juguete realizado con materiales reusados.
La iniciativa, en la que participan los alumnos de 1º a 6º grado en ambos turnos, fue presentada en la instancia local por alumnos de 2º “D” a cargo de la maestra Rosario Ordóñez junto a la maestra de Plástica Verónica Marroco. En la instancia nacional –a la que no pueden viajar los pequeños- serán la docente de arte y la directora Gabriela Sánchez quienes expongan los fundamentos y logros del “Muñeco tapita”.
A mediados de año Marroco notó que en los recreos las tapas de gaseosa que se descartaban del quiosco de la escuela eran usadas como proyectiles y entonces comenzó a utilizarlas en clase con fines prácticos. El comentario de una alumna le hizo pensar en reusarlas y “Tapita” cobró vida con seis tapas, tiras de tela e hilo encerado. A partir de agosto toda la escuela comenzó a trabajar con el proyecto. “Los chicos aprendieron a hacer el muñeco y ahora en los recreos se convierten en personajes con sus historias, que se sacan selfies”, ejemplificó. E indicó que el proyecto tiene cuenta de Facebook y Twitter (“Muñeco tapita”).
Finalmente Marroco invitó a la comunidad a donar tapas plásticas. “En la instancia zonal repartimos unos 170 muñecos, en la instancia provincial alrededor de 300 y en Buenos Aires calculamos distribuir unos mil en cinco días, así que necesitamos la colaboración de todos”, solicitó.
Los interesados pueden acercarlas a la sede de la escuela hasta el 1 de noviembre.