Los jueces Fabio Monti e Ivana Gonzales rechazaron el pedido del defensor de Nahuel Santul quien había solicitado ayer por la mañana que se le otorgue la prisión domiciliaria. Su abogado, Abdo Manyauik, había dicho que como no había un tribunal asignado al debate era justo que el imputado permanezca en su domicilio hasta la sustanciación del juicio. Santul está detenido en la Alcaidía de Trelew por estar involucrado, según la Fiscalía, en una peligrosa organización delictiva denominada “La banda de los violentos”.
Santul fue detenido a comienzos de 2013 junto a otros sujetos con quienes cometían diversos asaltos de características violentas en Trelew y sus alrededores. La Fiscalía y la Policía comenzaron a investigar si acaso no había un grupo organizado detrás de una serie de hechos de similares características donde el modus operandi era similar.
En la investigación surgieron numerosas escuchas telefónicas y testimonios que daban cuenta del nivel delictivo del grupo. Santul quedó ligado al proceso y desde entonces se encuentra preso. El abogado Manyauik pidió que se revise la situación procesal de su asistido ya que el juez Sergio Piñeda elevó a juicio la causa. El letrado había dicho que no había aún jueces designados a los efectos de comenzar el debate. Pero ayer en la audiencia, luego de la intervención de la jueza González, la Oficina Judicial confirmó que prontamente comenzará el juicio con tres magistrados de la Circunscripción Puerto Madryn. Una vez más se evidenció el colapso de la justicia ordinaria.
La fiscal general Mirta Moreno se opuso a la petición del defensor. Postuló que aún existen riesgos procesales vigentes que se acentuarían si Santul aguarda el juicio en su casa. Puso énfasis en el riesgo de fuga atento a que, de ser condenado, la pena en expectativa es alta y de efectivo cumplimiento.
Gestiones
Tras las gestiones de la jueza es que una de las causas más escandalosas en materia delictiva el proceso se definiría antes de fin de año con posibles condenas de efectivo cumplimiento debido a la gravedad de las imputaciones. En un cuarto intermedio realizó llamadas telefónicas a los efectos de otorgarle premura y prioridad al proceso atento a las exigencias del doctor Manyauik. A todo esto tanto Monti como González homologaron la decisión de su par Piñeda quien decidió dejar preso a Santul hasta el juicio. En tal sentido González sostuvo que “he analizado los argumentos de las partes y entiendo que la petición de la defensa no puede prosperar”. De igual forma votó el juez Monti quien hizo lugar a la negativa de la fiscal Moreno.
Los jueces Fabio Monti e Ivana Gonzales rechazaron el pedido del defensor de Nahuel Santul quien había solicitado ayer por la mañana que se le otorgue la prisión domiciliaria. Su abogado, Abdo Manyauik, había dicho que como no había un tribunal asignado al debate era justo que el imputado permanezca en su domicilio hasta la sustanciación del juicio. Santul está detenido en la Alcaidía de Trelew por estar involucrado, según la Fiscalía, en una peligrosa organización delictiva denominada “La banda de los violentos”.
Santul fue detenido a comienzos de 2013 junto a otros sujetos con quienes cometían diversos asaltos de características violentas en Trelew y sus alrededores. La Fiscalía y la Policía comenzaron a investigar si acaso no había un grupo organizado detrás de una serie de hechos de similares características donde el modus operandi era similar.
En la investigación surgieron numerosas escuchas telefónicas y testimonios que daban cuenta del nivel delictivo del grupo. Santul quedó ligado al proceso y desde entonces se encuentra preso. El abogado Manyauik pidió que se revise la situación procesal de su asistido ya que el juez Sergio Piñeda elevó a juicio la causa. El letrado había dicho que no había aún jueces designados a los efectos de comenzar el debate. Pero ayer en la audiencia, luego de la intervención de la jueza González, la Oficina Judicial confirmó que prontamente comenzará el juicio con tres magistrados de la Circunscripción Puerto Madryn. Una vez más se evidenció el colapso de la justicia ordinaria.
La fiscal general Mirta Moreno se opuso a la petición del defensor. Postuló que aún existen riesgos procesales vigentes que se acentuarían si Santul aguarda el juicio en su casa. Puso énfasis en el riesgo de fuga atento a que, de ser condenado, la pena en expectativa es alta y de efectivo cumplimiento.
Gestiones
Tras las gestiones de la jueza es que una de las causas más escandalosas en materia delictiva el proceso se definiría antes de fin de año con posibles condenas de efectivo cumplimiento debido a la gravedad de las imputaciones. En un cuarto intermedio realizó llamadas telefónicas a los efectos de otorgarle premura y prioridad al proceso atento a las exigencias del doctor Manyauik. A todo esto tanto Monti como González homologaron la decisión de su par Piñeda quien decidió dejar preso a Santul hasta el juicio. En tal sentido González sostuvo que “he analizado los argumentos de las partes y entiendo que la petición de la defensa no puede prosperar”. De igual forma votó el juez Monti quien hizo lugar a la negativa de la fiscal Moreno.