Madryn: paradores costeros pidieron funcionar como boliches

Solicitaron una “ampliación de rubros”, contó el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad, Pablo García.

13 ENE 2015 - 21:53 | Actualizado

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn, Pablo García, confirmó a FM Tiempo (99.1) que algunos de los paradores que funcionan en la costa pidieron una “ampliación de rubros” y que si bien cuando se otorgaron las concesiones “tuvieron la habilitación específica para un rubro, solicitaron la ampliación y están en este trámite”.

El funcionario municipal confirmó que “algunos ya pasaron las diferencias inspecciones y lo concretaron sobre los últimos días de la semana pasada y por otro lado, otros no”.

Irregularidades

Si bien no brindó datos con respecto a cuáles serían los paradores habilitados como boliche en la franja costera, García afirmó que “quienes no tenían esta habilitación tuvieron las actuaciones correspondientes desde Inspecciones y marcaron algún tipo de irregularidad, por lo tanto las actuaciones fueron elevadas al Tribunal de Faltas para que la jueza disponga las acciones a seguir”.

García explicó que algunas de las concesiones que solicitaron una ampliación del rubro “deben hacer aún modificaciones edilicias o reforzar las cuestiones de seguridad pero están en vías de poder lograr la habilitación”. Confirmó que en “aquellos que han requerido ampliación de rubro, se hizo la correspondiente inspección y se les indicó la reforma a realizar”.

Boliches en la costa

En cuanto a si las solicitudes deben pasar por el control del Concejo Deliberante para que se autorice la modificación, García dijo que “en los pliegos tengo entendido que dice que es facultad del Ejecutivo otorgar la ampliación de rubro”.

El subsecretario opinó que a la hora de analizar si deben funcionar boliches en la zona costera “hay varias cuestiones a analizar”.

En este mismo sentido, el funcionario municipal agregó que en “gestiones anteriores dejaron sin efecto la permanencia de locales bailables en la zona costera y es verdad que se había destinado un lugar para que se ubiquen todos los boliches bailables, pero ese sector después se terminó utilizando para un negocio inmobiliario donde muy poco se respetó la idea original, que era destinar ese sector para instalación de boliches”.

Sin servicio

Al ser consultado si todos los paradores concesionados en su momento cumplían con el servicio para el cual fueron habilitados, dijo que “hay controles de diferentes áreas de inspecciones del municipio y hay antecedentes que se han reunido desde áreas de licitaciones del municipio; es verdad que los paradores deben funcionar todo el año y muchos permanecen cerrados o abren exclusivamente en la noche para hacer algún evento, todo se juntó, se ha enviado a licitaciones, se está trabajando ahí también con la parte de asesoría legal del municipal y se van a tomar actuaciones correspondientes en cada caso”.

En este escenario, seguirán los trámites municipales para saber si efectivamente habrá habilitaciones. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 ENE 2015 - 21:53

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn, Pablo García, confirmó a FM Tiempo (99.1) que algunos de los paradores que funcionan en la costa pidieron una “ampliación de rubros” y que si bien cuando se otorgaron las concesiones “tuvieron la habilitación específica para un rubro, solicitaron la ampliación y están en este trámite”.

El funcionario municipal confirmó que “algunos ya pasaron las diferencias inspecciones y lo concretaron sobre los últimos días de la semana pasada y por otro lado, otros no”.

Irregularidades

Si bien no brindó datos con respecto a cuáles serían los paradores habilitados como boliche en la franja costera, García afirmó que “quienes no tenían esta habilitación tuvieron las actuaciones correspondientes desde Inspecciones y marcaron algún tipo de irregularidad, por lo tanto las actuaciones fueron elevadas al Tribunal de Faltas para que la jueza disponga las acciones a seguir”.

García explicó que algunas de las concesiones que solicitaron una ampliación del rubro “deben hacer aún modificaciones edilicias o reforzar las cuestiones de seguridad pero están en vías de poder lograr la habilitación”. Confirmó que en “aquellos que han requerido ampliación de rubro, se hizo la correspondiente inspección y se les indicó la reforma a realizar”.

Boliches en la costa

En cuanto a si las solicitudes deben pasar por el control del Concejo Deliberante para que se autorice la modificación, García dijo que “en los pliegos tengo entendido que dice que es facultad del Ejecutivo otorgar la ampliación de rubro”.

El subsecretario opinó que a la hora de analizar si deben funcionar boliches en la zona costera “hay varias cuestiones a analizar”.

En este mismo sentido, el funcionario municipal agregó que en “gestiones anteriores dejaron sin efecto la permanencia de locales bailables en la zona costera y es verdad que se había destinado un lugar para que se ubiquen todos los boliches bailables, pero ese sector después se terminó utilizando para un negocio inmobiliario donde muy poco se respetó la idea original, que era destinar ese sector para instalación de boliches”.

Sin servicio

Al ser consultado si todos los paradores concesionados en su momento cumplían con el servicio para el cual fueron habilitados, dijo que “hay controles de diferentes áreas de inspecciones del municipio y hay antecedentes que se han reunido desde áreas de licitaciones del municipio; es verdad que los paradores deben funcionar todo el año y muchos permanecen cerrados o abren exclusivamente en la noche para hacer algún evento, todo se juntó, se ha enviado a licitaciones, se está trabajando ahí también con la parte de asesoría legal del municipal y se van a tomar actuaciones correspondientes en cada caso”.

En este escenario, seguirán los trámites municipales para saber si efectivamente habrá habilitaciones. #