El intendente, Ricardo Sastre, encabezó la presentación oficial de la realización de una nueva edición del Master de Pilotos que tendrá lugar el próximo sábado 14 de febrero desde las 14 horas en el boulevard Brown entre la primera y segunda rotonda y que es organizado por el Automoto Club Puerto Madryn y cuenta con el auspicio y acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn.
El boulevard Brown se vuelve a convertir en una pista de karting, en un circuito callejero a orillas del Golfo Nuevo para la realización del II Master de Pilotos, un espectáculo deportivo para turistas y madrynenses, un evento más que la ciudad ofrece cada verano para disfrutar de Puerto Madryn y que forma parte del Programa Municipal “150x150” en el que se destacan 150 eventos por el 150º aniversario de la ciudad y que contará con las primeras instancias deportivas desde las 17 horas.
El jefe comunal acompañó el lanzamiento del cual también participaron Daniel Laudonio, presidente del Automoto Club Puerto Madryn –entidad organizadora-, el secretario de Turismo y Deporte Municipal, Lic. Herman Muller, el subsecretario de Deportes de la Municipalidad, Diego González; Nicolás Trovato, representante local de la categoría y Héctor Mieles, piloto invitado para esta segunda edición del Máster, cuyas inscripciones cierran el próximo sábado 7 de febrero.
Mismo trazado
Para esta edición, se prevé utilizar el mismo trazado callejero que en el espectáculo realizado hace tres temporadas atrás, sobre el boulevard Brown, el cual cuenta con una extensión de más de 1.200 metros.
En esta oportunidad, participarán categoría Karting 150cc comandados por una veintena de pilotos titulares y otros tantos invitados.
“Para el municipio es un orgullo acompañar un evento de estas características y que en su primera edición contó con la presencia de más de 18 mil personas, turistas y madrynenses. Sabemos que es un atractivo importante con una concurrencia significativa tanto de pilotos como de público en general. Es sumamente satisfactorio poder repetir la experiencia y acompañar un evento organizado por el Automoto Club Puerto Madryn”, destacó Ricardo Sastre.
Vale destacar que este es uno de los eventos encuadrados en el Programa “150 años, 150 eventos”. “Hemos hecho extensiva la invitación desde la organización a distintos pilotos y hoy tenemos confirmada la presencia del piloto Manuel Urcera, que este año correrá en Turismo Carretera y fue subcampeón del TC Pista durante el año pasado y esperamos contar con distintos pilotos de la categoría, una categoría de aprendizaje pero por demás atractiva”, agregó el jefe comunal.
Cabe destacar que en la edición 2012, se congregaron más de 20 jóvenes pilotos, promesas de las categorías zonales de karting, más de 20 pilotos destacados de las principales categorías del automovilismo regional y referentes de las más importantes categorías nacionales, en una verdadera fiesta “tuerca”, a la cual asistieron más de 18.000 espectadores, con el acompañamiento de distintas instituciones ligadas al deporte y de importantes empresas privadas.
Gran expectativa
Gran expectativa se ha originado en toda la Zona del Valle del Chubut ante la chance de volver a reunir en el circuito costero madrynense alrededor de 15.000 personas, como se originó en el verano de 2012, donde propios y extraños, no hicieron otra cosa que vibrar al son de los motores.
El presidente del Automoto Club Madrynense, Daniel Laudonio, no supo disimular la inmensa alegría que esto vuelva a suceder en Puerto Madryn, al declarar que “estamos muy contentos por poder trabajar por un evento destinado a toda la sociedad. Para nuestro club es un evento en el cual ya hemos comenzado a trabajar para que el público pueda gozar de un espectáculo gratuito lleno de adrenalina que, como la Primera Edición, solo espera la palabra éxito. El pedido del intendente ha sido muy bien recibido para no estar ajenos a un año muy especial para Puerto Madryn”.
Repetir el éxito
Laudonio reconoció que aquella primera edición “estuvo sellada por un reconocimiento ciudadano inolvidable. Se dieron muchas cosas, como una tarde cálida, un comportamiento notable de los asistentes. La gente se sumó y colaboró con los organizadores y eso fue muy importante, porque en definitiva, se conjugaron muchas cosas para que todo fuera muy emotivo desde lo deportivo. Esa misma gente entiende de qué se trata esto y son los primeros en fijar sus propias responsabilidades para que no pase nada malo dentro y fuera del circuito delimitado. No es fácil ser organizadores de un evento donde hay mucha adrenalina en la que se contagian chicos y grandes, para estar cerca de las máquinas, de sus ídolos y será fundamental el comportamiento para que todo sea un rotundo éxito”.
La hora de los grandes
Una de las grandes motivaciones que tienen todos quienes están trabajando en el evento es “darles la chance a que aquellos pilotos que escribieron páginas de gloria en nuestro automovilismo, vuelvan a reeditar aquellas épocas, para emocionarnos a través de los recuerdos y de una bella realidad como la de tener la posibilidad de tenerlos junto a nosotros. Nombres como los de ´Tito´ Abdala, Mario Coronel, Rubén Pires, Julio Krestef, ´Guri´ Nazar, Ricardo Garagarza, ´Yeye´ Thomas (el propio Laudonio) entre otros, no harán otras cosas que emocionarnos a través de esta competencia. Juntar alrededor de 20 pilotos de esta calidad, notables campeones en distintas categorías y épocas, no hacen otra cosa que posibilitar a que aquellos que nos dieron tantas satisfacciones, puedan compartir una jornada inolvidable”.
Uno de los eventos del año
Resaltó que “el habernos tenido en cuenta solo nos llena de orgullo como entidad, pero que también nos obliga al crecimiento de la actividad. Somos conscientes que tenemos que estar para esto, junto a la comunidad, junto a la sociedad, porque es una forma de acompañar a los comercios, al pueblo, porque le traeremos una alegría en momentos de tantas penurias. Además, hay muchos colaboradores que el día de mañana se animarán a agarrar un libro para estudiar mecánica o lo adherente a esta disciplina y uno se da cuenta que todo es útil, porque en definitiva le estamos en un lugar de contención”.
Momento inolvidable
Inevitable. El “Presi” se prenderá en unas de esas máquinas para cumplimentar viejos sueños familiares. “Es un compromiso asumido con mi hijo, que me pidió que fuéramos ´socios´ en esta competencia. No hemos tenido la suerte de haberlo realizado en otras oportunidades, pero este momento será algo que quedará grabado para la familia. Saldaré una cuenta pendiente y mucho más si logramos convencer al intendente Ricardo Sastre, para que lleve a cabo en la pista una de sus grandes pasiones”, precisó Daniel Laudonio, titular del Automoto Club Madrynense.#
El intendente, Ricardo Sastre, encabezó la presentación oficial de la realización de una nueva edición del Master de Pilotos que tendrá lugar el próximo sábado 14 de febrero desde las 14 horas en el boulevard Brown entre la primera y segunda rotonda y que es organizado por el Automoto Club Puerto Madryn y cuenta con el auspicio y acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn.
El boulevard Brown se vuelve a convertir en una pista de karting, en un circuito callejero a orillas del Golfo Nuevo para la realización del II Master de Pilotos, un espectáculo deportivo para turistas y madrynenses, un evento más que la ciudad ofrece cada verano para disfrutar de Puerto Madryn y que forma parte del Programa Municipal “150x150” en el que se destacan 150 eventos por el 150º aniversario de la ciudad y que contará con las primeras instancias deportivas desde las 17 horas.
El jefe comunal acompañó el lanzamiento del cual también participaron Daniel Laudonio, presidente del Automoto Club Puerto Madryn –entidad organizadora-, el secretario de Turismo y Deporte Municipal, Lic. Herman Muller, el subsecretario de Deportes de la Municipalidad, Diego González; Nicolás Trovato, representante local de la categoría y Héctor Mieles, piloto invitado para esta segunda edición del Máster, cuyas inscripciones cierran el próximo sábado 7 de febrero.
Mismo trazado
Para esta edición, se prevé utilizar el mismo trazado callejero que en el espectáculo realizado hace tres temporadas atrás, sobre el boulevard Brown, el cual cuenta con una extensión de más de 1.200 metros.
En esta oportunidad, participarán categoría Karting 150cc comandados por una veintena de pilotos titulares y otros tantos invitados.
“Para el municipio es un orgullo acompañar un evento de estas características y que en su primera edición contó con la presencia de más de 18 mil personas, turistas y madrynenses. Sabemos que es un atractivo importante con una concurrencia significativa tanto de pilotos como de público en general. Es sumamente satisfactorio poder repetir la experiencia y acompañar un evento organizado por el Automoto Club Puerto Madryn”, destacó Ricardo Sastre.
Vale destacar que este es uno de los eventos encuadrados en el Programa “150 años, 150 eventos”. “Hemos hecho extensiva la invitación desde la organización a distintos pilotos y hoy tenemos confirmada la presencia del piloto Manuel Urcera, que este año correrá en Turismo Carretera y fue subcampeón del TC Pista durante el año pasado y esperamos contar con distintos pilotos de la categoría, una categoría de aprendizaje pero por demás atractiva”, agregó el jefe comunal.
Cabe destacar que en la edición 2012, se congregaron más de 20 jóvenes pilotos, promesas de las categorías zonales de karting, más de 20 pilotos destacados de las principales categorías del automovilismo regional y referentes de las más importantes categorías nacionales, en una verdadera fiesta “tuerca”, a la cual asistieron más de 18.000 espectadores, con el acompañamiento de distintas instituciones ligadas al deporte y de importantes empresas privadas.
Gran expectativa
Gran expectativa se ha originado en toda la Zona del Valle del Chubut ante la chance de volver a reunir en el circuito costero madrynense alrededor de 15.000 personas, como se originó en el verano de 2012, donde propios y extraños, no hicieron otra cosa que vibrar al son de los motores.
El presidente del Automoto Club Madrynense, Daniel Laudonio, no supo disimular la inmensa alegría que esto vuelva a suceder en Puerto Madryn, al declarar que “estamos muy contentos por poder trabajar por un evento destinado a toda la sociedad. Para nuestro club es un evento en el cual ya hemos comenzado a trabajar para que el público pueda gozar de un espectáculo gratuito lleno de adrenalina que, como la Primera Edición, solo espera la palabra éxito. El pedido del intendente ha sido muy bien recibido para no estar ajenos a un año muy especial para Puerto Madryn”.
Repetir el éxito
Laudonio reconoció que aquella primera edición “estuvo sellada por un reconocimiento ciudadano inolvidable. Se dieron muchas cosas, como una tarde cálida, un comportamiento notable de los asistentes. La gente se sumó y colaboró con los organizadores y eso fue muy importante, porque en definitiva, se conjugaron muchas cosas para que todo fuera muy emotivo desde lo deportivo. Esa misma gente entiende de qué se trata esto y son los primeros en fijar sus propias responsabilidades para que no pase nada malo dentro y fuera del circuito delimitado. No es fácil ser organizadores de un evento donde hay mucha adrenalina en la que se contagian chicos y grandes, para estar cerca de las máquinas, de sus ídolos y será fundamental el comportamiento para que todo sea un rotundo éxito”.
La hora de los grandes
Una de las grandes motivaciones que tienen todos quienes están trabajando en el evento es “darles la chance a que aquellos pilotos que escribieron páginas de gloria en nuestro automovilismo, vuelvan a reeditar aquellas épocas, para emocionarnos a través de los recuerdos y de una bella realidad como la de tener la posibilidad de tenerlos junto a nosotros. Nombres como los de ´Tito´ Abdala, Mario Coronel, Rubén Pires, Julio Krestef, ´Guri´ Nazar, Ricardo Garagarza, ´Yeye´ Thomas (el propio Laudonio) entre otros, no harán otras cosas que emocionarnos a través de esta competencia. Juntar alrededor de 20 pilotos de esta calidad, notables campeones en distintas categorías y épocas, no hacen otra cosa que posibilitar a que aquellos que nos dieron tantas satisfacciones, puedan compartir una jornada inolvidable”.
Uno de los eventos del año
Resaltó que “el habernos tenido en cuenta solo nos llena de orgullo como entidad, pero que también nos obliga al crecimiento de la actividad. Somos conscientes que tenemos que estar para esto, junto a la comunidad, junto a la sociedad, porque es una forma de acompañar a los comercios, al pueblo, porque le traeremos una alegría en momentos de tantas penurias. Además, hay muchos colaboradores que el día de mañana se animarán a agarrar un libro para estudiar mecánica o lo adherente a esta disciplina y uno se da cuenta que todo es útil, porque en definitiva le estamos en un lugar de contención”.
Momento inolvidable
Inevitable. El “Presi” se prenderá en unas de esas máquinas para cumplimentar viejos sueños familiares. “Es un compromiso asumido con mi hijo, que me pidió que fuéramos ´socios´ en esta competencia. No hemos tenido la suerte de haberlo realizado en otras oportunidades, pero este momento será algo que quedará grabado para la familia. Saldaré una cuenta pendiente y mucho más si logramos convencer al intendente Ricardo Sastre, para que lleve a cabo en la pista una de sus grandes pasiones”, precisó Daniel Laudonio, titular del Automoto Club Madrynense.#