Tres bailarinas internacionales participarán de la gala del 1º Encuentro de Danzas Árabes, Tribal Fusión y Bollywood que se realizará en Trelew, y que tiene como objetivo difundir este arte en la zona.
La organización del evento está a cargo del Centro de Danzas Orientales Kharim, que la profesora Patricia Secco dirige desde octubre del año pasado en la ciudad. El encuentro ya tiene 50 personas inscriptas.
“Hay muchos chicos y adultos que estudian danzas árabes y muchos profesores que las dictan, así que esta es una oportunidad para que nos conozcamos, nos integremos y todos nos capacitemos un poco más”, mencionó Secco, quien después de varios años de residir en la localidad de José de San Martín se trasladó a Trelew.
Por su parte David Abraham, joven instructor y coreógrafo de Kharim, contó que “este tipo de actividades es común en otras ciudades. Nosotros viajamos siempre pero este año quisimos que sea Trelew la que convoque. Queremos reflejar la gran actividad que hay en este arte”, agregó.
Seminarios
El encuentro, que tendrá lugar el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo, incluirá tres seminarios con las artistas que también subirán a escena para el espectáculo.
Los cursos estarán a cargo de la reconocida Ángeles Cayunao, bailarina y profesora neuquina de 28 años, quien se ha presentado en escenarios internacionales y dirige su propia academia. Cayunao abordará el estilo Bellydance, que incluye “más giros, movimientos más estilizados, más levantamiento de piernas. En síntesis, más ilusión”, describió Patricia Secco.
Érika González será la referente de Tribal Fusión, “un estilo más oscuro, más lento, en el que se mezclan rock, jazz y árabe. La vestimenta y el maquillaje cambian: predomina el negro. El origen está en las danzas que bailaban las tribus pero es lo más nuevo”, indicó Secco.
El programa incluye finalmente a Lakmé Indira, quien mostrará los pasos básicos de Bollywood, una danza india que en Argentina fue popularizada por la telenovela brasilera “India, una historia de amor”, emitida el año pasado por Telefé. “Se apoya en gestos, posturas y ritmos de esa cultura”, dijo.
La gala tendrá lugar el sábado 30 en lugar a confirmar. El inicio está previsto a las 20, ya que tendrá una duración de cuatro horas. Además de las bailarinas internacionales, presentarán sus coreografías escuelas de Buenos Aires, Neuquén, Trelew, José de San Martín, Puerto Madryn, Gobernador Costa, Comodoro Rivadavia y Esquel.
También actuarán los grupos de niñas y adultos y el ballet de Kharim, junto a David Abraham.
El evento incluirá stands de venta de indumentaria, cds y dvds y de manicuría integral. Abraham explicó que esta oferta se fundamenta en que “todas las bailarinas árabes usan las uñas esculpidas, así que es una moda que se impone cada vez más”.
Valores
Los seminarios tendrán una duración de doce horas y se realizarán en la Escuela 40: se llevarán a cabo el sábado y el domingo a la mañana y a la tarde. No es necesario tener conocimientos previos para asistir. El costo de los tres será de 170 pesos. Ese valor incluye la entrada a la gala.
Para el público en general, el espectáculo tendrá un costo de 25 pesos para mayores y 15 para menores.
Para mayor información comunicarse con los teléfonos (02965)15697680 y 15853847, o escribir a davidabraham_93@hotmail.com o pato_secco@hotmail.com.#
Tres bailarinas internacionales participarán de la gala del 1º Encuentro de Danzas Árabes, Tribal Fusión y Bollywood que se realizará en Trelew, y que tiene como objetivo difundir este arte en la zona.
La organización del evento está a cargo del Centro de Danzas Orientales Kharim, que la profesora Patricia Secco dirige desde octubre del año pasado en la ciudad. El encuentro ya tiene 50 personas inscriptas.
“Hay muchos chicos y adultos que estudian danzas árabes y muchos profesores que las dictan, así que esta es una oportunidad para que nos conozcamos, nos integremos y todos nos capacitemos un poco más”, mencionó Secco, quien después de varios años de residir en la localidad de José de San Martín se trasladó a Trelew.
Por su parte David Abraham, joven instructor y coreógrafo de Kharim, contó que “este tipo de actividades es común en otras ciudades. Nosotros viajamos siempre pero este año quisimos que sea Trelew la que convoque. Queremos reflejar la gran actividad que hay en este arte”, agregó.
Seminarios
El encuentro, que tendrá lugar el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo, incluirá tres seminarios con las artistas que también subirán a escena para el espectáculo.
Los cursos estarán a cargo de la reconocida Ángeles Cayunao, bailarina y profesora neuquina de 28 años, quien se ha presentado en escenarios internacionales y dirige su propia academia. Cayunao abordará el estilo Bellydance, que incluye “más giros, movimientos más estilizados, más levantamiento de piernas. En síntesis, más ilusión”, describió Patricia Secco.
Érika González será la referente de Tribal Fusión, “un estilo más oscuro, más lento, en el que se mezclan rock, jazz y árabe. La vestimenta y el maquillaje cambian: predomina el negro. El origen está en las danzas que bailaban las tribus pero es lo más nuevo”, indicó Secco.
El programa incluye finalmente a Lakmé Indira, quien mostrará los pasos básicos de Bollywood, una danza india que en Argentina fue popularizada por la telenovela brasilera “India, una historia de amor”, emitida el año pasado por Telefé. “Se apoya en gestos, posturas y ritmos de esa cultura”, dijo.
La gala tendrá lugar el sábado 30 en lugar a confirmar. El inicio está previsto a las 20, ya que tendrá una duración de cuatro horas. Además de las bailarinas internacionales, presentarán sus coreografías escuelas de Buenos Aires, Neuquén, Trelew, José de San Martín, Puerto Madryn, Gobernador Costa, Comodoro Rivadavia y Esquel.
También actuarán los grupos de niñas y adultos y el ballet de Kharim, junto a David Abraham.
El evento incluirá stands de venta de indumentaria, cds y dvds y de manicuría integral. Abraham explicó que esta oferta se fundamenta en que “todas las bailarinas árabes usan las uñas esculpidas, así que es una moda que se impone cada vez más”.
Valores
Los seminarios tendrán una duración de doce horas y se realizarán en la Escuela 40: se llevarán a cabo el sábado y el domingo a la mañana y a la tarde. No es necesario tener conocimientos previos para asistir. El costo de los tres será de 170 pesos. Ese valor incluye la entrada a la gala.
Para el público en general, el espectáculo tendrá un costo de 25 pesos para mayores y 15 para menores.
Para mayor información comunicarse con los teléfonos (02965)15697680 y 15853847, o escribir a davidabraham_93@hotmail.com o pato_secco@hotmail.com.#