Luego del encuentro que el intendente Máximo Pérez Catán mantuvo días pasados con integrantes de la comunidad boliviana asentada en la zona de chacras, la Municipalidad de Trelew a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia comenzó este lunes un relevamiento poblacional y socio-sanitario de ese sector de la población dedicado casi en su totalidad a la producción agropecuaria.
Las tareas se iniciaron este lunes en instalaciones de la Escuela Nº 66 Drofa Dulog abarcando a alrededor de 20 familias y continuarán en dicho establecimiento educativo hasta este viernes 20 de marzo inclusive, entre las 15 y las 18 horas.
En tanto y por tratarse de un exhaustivo relevamiento, el personal municipal abocado a este trabajo, que está encabezado por la coordinadora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Paola Roberts, se trasladará posteriormente a otra institución para abarcar a la comunidad boliviana en su totalidad.
El relevamiento se efectúa por iniciativa del intendente Máximo Pérez Catán con el fin de avanzar en soluciones para las distintas problemáticas que deben afrontar los integrantes de la comunidad boliviana, por lo que sus miembros deben presentar DNI de grupo familiar y Libreta Sanitaria al momento de ser entrevistados.
En un formulario único quedará plasmada la información poblacional, económica, productiva, educativa, cultural y sanitaria con el objetivo de reunir dichos datos actualizados y posteriormente planificar el abordaje de todos los temas que se vinculan con la vida cotidiana de las familias.
La Municipalidad realiza un abordaje integral, ya que están presentes en el relevamiento las áreas de Salud, Producción y Educación, entre otras.
La idea es reunir la información necesaria y actualizada y las estadísticas de cada una de las problemáticas que aquejan a la comunidad boliviana a partir de lo cual la Municipalidad promoverá capacitaciones en buenas prácticas higiénico-sanitarias, agropecuarias y educativas, entre otras acciones.
(Fuente: Prensa Municipal)
Luego del encuentro que el intendente Máximo Pérez Catán mantuvo días pasados con integrantes de la comunidad boliviana asentada en la zona de chacras, la Municipalidad de Trelew a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia comenzó este lunes un relevamiento poblacional y socio-sanitario de ese sector de la población dedicado casi en su totalidad a la producción agropecuaria.
Las tareas se iniciaron este lunes en instalaciones de la Escuela Nº 66 Drofa Dulog abarcando a alrededor de 20 familias y continuarán en dicho establecimiento educativo hasta este viernes 20 de marzo inclusive, entre las 15 y las 18 horas.
En tanto y por tratarse de un exhaustivo relevamiento, el personal municipal abocado a este trabajo, que está encabezado por la coordinadora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Paola Roberts, se trasladará posteriormente a otra institución para abarcar a la comunidad boliviana en su totalidad.
El relevamiento se efectúa por iniciativa del intendente Máximo Pérez Catán con el fin de avanzar en soluciones para las distintas problemáticas que deben afrontar los integrantes de la comunidad boliviana, por lo que sus miembros deben presentar DNI de grupo familiar y Libreta Sanitaria al momento de ser entrevistados.
En un formulario único quedará plasmada la información poblacional, económica, productiva, educativa, cultural y sanitaria con el objetivo de reunir dichos datos actualizados y posteriormente planificar el abordaje de todos los temas que se vinculan con la vida cotidiana de las familias.
La Municipalidad realiza un abordaje integral, ya que están presentes en el relevamiento las áreas de Salud, Producción y Educación, entre otras.
La idea es reunir la información necesaria y actualizada y las estadísticas de cada una de las problemáticas que aquejan a la comunidad boliviana a partir de lo cual la Municipalidad promoverá capacitaciones en buenas prácticas higiénico-sanitarias, agropecuarias y educativas, entre otras acciones.
(Fuente: Prensa Municipal)