Representantes de Televisión Digital Abierta (TDA) de Nación se encuentran en la zona del Valle entregando 400 decodificadores y antenas a jubilados, pensionados o que reciben asignaciones nacionales. Se hace en forma gratuita y hoy continúa –al igual que ayer- en la escuela 207 del barrio INTA, hasta agotar todas las unidades.
Moira López, coordinadora territorial del ARSAT (empresa de soluciones satelitales de Argentina), informó ayer que las entregas se realizan entre aquellas personas que están cargados en el sistema y tengan, además, una situación económica ajustada.
“Estamos trabajando en el marco del plan de acceso de la televisión satelital. El objetivo es garantizar el acceso a la televisión de calidad digital a la población que se encuentra atravesando por alguna situación socio-económica ajustada”, dijo, agregando que “el dispositivo que estamos trabajando es para entregar a aquellos que estén cobrando algún tipo de ayuda del Estado; jubilados y pensionados de haberes mínimos, titulares de pensiones no contributivas y titulares de asignación universal por hijo. Deben acercarse sólo con el DNI y si el resultado del sistema lo aprueba, se le entrega en el momento”.
López explicó que “entregamos equipos lunes y martes de 10 a 16 hs., o hasta que ya no hayan más equipos. El miércoles y jueves vamos a estar en Comodoro Rivadavia. Este equipamiento le permite recibir 16 canales; entre los que resultan conocidos también se encuentran los canales Encuentro, Televisión Pública, Paca Paca, Ta Te Ti (canal para chicos), Inca TV (películas), Deport TV, 360, Ciencia (de Tecnópolis), Construir (canal de formación), Viajar (proyecta imágenes de todo el país), Arpegio y Vibra (canales de música). La variedad y calidad de contenido es sustantiva”.
El equipo que se entrega, contó la funcionaria, consta de “un receptor que está conformado por un decodificador y una antena parrilla de aluminio, el decodificador se usa para los televisores de tecnología más antigua, los que tienen tubo. Los televisores que se comercializan en el país, hace tres años a la fecha, los de pantalla plana, led y LCD, traen incorporado el sintonizador integral, eso significa que conectando sólo la antena externa es suficiente para recibir la señal en el hogar. La antena es la clave, es una señal de aire, tiene que estar bien alta, en el techo, parada y orientada hacia nuestra antena” que se ubica en el museo Paleontológico”.
“Lo que le sugiero a la gente es que (inclusive para averiguar cómo funciona este dispositivo) no duden en acercarse durante cualquier momento del año a la sucursal Correo Argentino, siempre con copia de DNI”.
Compra
Para los casos de aquellos que no sean beneficiarios del plan, que no cobren ningún tipo de asistencia del Estado o no estén en una situación vulnerable, e igualmente quieren acceder al beneficio (un servicio que es para todos), pueden adquirirlo a través de la compra del equipamiento.
Se trata, debe recordarse, de una señal que no tiene abono ni costo alguno, sólo el dispositivo y la adaptación del televisor. Inclusive es una señal que no es incompatible con los servicios de cable, porque justamente la intención es evitar el costo.
Los interesados en adquirir el servicio pueden comunicarse al 08008880832, línea de atención gratuita para cualquier tipo de consulta. También está online la web de T.D.A en internet (http://www.tda.gob.ar) y los que vivan en un radio que superare los 40 km, que es lo que cubre la señal terrestre, pueden ir directamente a la señal que baja desde el ARSAT, que es la señal satelital. Para eso se necesita un dispositivo, ya no una antena de aire si no una antena satelital.
Este sistema llega a todo el país, incluida la Antártida y Malvinas Argentinas, y se puede adquirir a través de la página de ARSAT y T.D.A Satelital.
Representantes de Televisión Digital Abierta (TDA) de Nación se encuentran en la zona del Valle entregando 400 decodificadores y antenas a jubilados, pensionados o que reciben asignaciones nacionales. Se hace en forma gratuita y hoy continúa –al igual que ayer- en la escuela 207 del barrio INTA, hasta agotar todas las unidades.
Moira López, coordinadora territorial del ARSAT (empresa de soluciones satelitales de Argentina), informó ayer que las entregas se realizan entre aquellas personas que están cargados en el sistema y tengan, además, una situación económica ajustada.
“Estamos trabajando en el marco del plan de acceso de la televisión satelital. El objetivo es garantizar el acceso a la televisión de calidad digital a la población que se encuentra atravesando por alguna situación socio-económica ajustada”, dijo, agregando que “el dispositivo que estamos trabajando es para entregar a aquellos que estén cobrando algún tipo de ayuda del Estado; jubilados y pensionados de haberes mínimos, titulares de pensiones no contributivas y titulares de asignación universal por hijo. Deben acercarse sólo con el DNI y si el resultado del sistema lo aprueba, se le entrega en el momento”.
López explicó que “entregamos equipos lunes y martes de 10 a 16 hs., o hasta que ya no hayan más equipos. El miércoles y jueves vamos a estar en Comodoro Rivadavia. Este equipamiento le permite recibir 16 canales; entre los que resultan conocidos también se encuentran los canales Encuentro, Televisión Pública, Paca Paca, Ta Te Ti (canal para chicos), Inca TV (películas), Deport TV, 360, Ciencia (de Tecnópolis), Construir (canal de formación), Viajar (proyecta imágenes de todo el país), Arpegio y Vibra (canales de música). La variedad y calidad de contenido es sustantiva”.
El equipo que se entrega, contó la funcionaria, consta de “un receptor que está conformado por un decodificador y una antena parrilla de aluminio, el decodificador se usa para los televisores de tecnología más antigua, los que tienen tubo. Los televisores que se comercializan en el país, hace tres años a la fecha, los de pantalla plana, led y LCD, traen incorporado el sintonizador integral, eso significa que conectando sólo la antena externa es suficiente para recibir la señal en el hogar. La antena es la clave, es una señal de aire, tiene que estar bien alta, en el techo, parada y orientada hacia nuestra antena” que se ubica en el museo Paleontológico”.
“Lo que le sugiero a la gente es que (inclusive para averiguar cómo funciona este dispositivo) no duden en acercarse durante cualquier momento del año a la sucursal Correo Argentino, siempre con copia de DNI”.
Compra
Para los casos de aquellos que no sean beneficiarios del plan, que no cobren ningún tipo de asistencia del Estado o no estén en una situación vulnerable, e igualmente quieren acceder al beneficio (un servicio que es para todos), pueden adquirirlo a través de la compra del equipamiento.
Se trata, debe recordarse, de una señal que no tiene abono ni costo alguno, sólo el dispositivo y la adaptación del televisor. Inclusive es una señal que no es incompatible con los servicios de cable, porque justamente la intención es evitar el costo.
Los interesados en adquirir el servicio pueden comunicarse al 08008880832, línea de atención gratuita para cualquier tipo de consulta. También está online la web de T.D.A en internet (http://www.tda.gob.ar) y los que vivan en un radio que superare los 40 km, que es lo que cubre la señal terrestre, pueden ir directamente a la señal que baja desde el ARSAT, que es la señal satelital. Para eso se necesita un dispositivo, ya no una antena de aire si no una antena satelital.
Este sistema llega a todo el país, incluida la Antártida y Malvinas Argentinas, y se puede adquirir a través de la página de ARSAT y T.D.A Satelital.