Ya se formó la Franja Morada en el secundario

El movimiento nacional de extracto radical, Franja Morada, ya se armó en las escuelas secundarias de la provincia.

10 ABR 2011 - 21:19 | Actualizado

El acto se efectivizó luego de la visita que realizaron la semana que pasó el presidente de la Federación Universitaria Argentina, Hernán “Fama” Miranda, y el secretario Adjunto de la Mesa Nacional de Franja Morada, Emilio Bruno.

A través de un comunicado de la Juventud Radical chubutense se detalló que “en Esquel, ambos dirigentes, se reunieron con los 5 presidentes de centros de estudiantes de la Universidad San Juan Bosco, donde debatieron sobre las distintas problemáticas de los estudiantes, en la necesidad de luchar por un comedor universitario y por edificar más aulas para el cursado, entendiendo que para lograr el objetivo se debe trabajar mancomunadamente entre las distintas expresiones políticas universitarias, las juventudes políticas y la comunidad en su conjunto. En simultáneo a este encuentro se avanzó en la creación de la Franja Morada Esquel considerando que es necesaria la presencia de la expresión reformista y de extracto radical para abonar al progreso universitario y social de la región”.

“En nuestra región –continúa la nota- los recibió el presidente del Comité Provincia de Juventud, Boris Köhli-Richter, para desarrollar un completo cronograma de reuniones. En Trelew, Rawson y Puerto Madryn, se dio lugar a charlas con el movimiento estudiantil tanto en las sedes universitarias como en la sede partidaria de la UCR donde se destaca el trabajo realizado junto a los estudiantes de colegios secundarios para lanzar la Franja Morada Secundarios en Chubut”.

Mientras que “el viernes se realizó una exitosa reunión de referentes universitarios de las distintas facultades de la sede de Trelew. El evento liderado por Miranda y Bruno concluye con el armado formal de la histórica agrupación Franja Morada en la sede local”.

Asimismo “el movimiento estudiantil secundario y universitario hoy tienen una alternativa socialdemócrata y progresista que en conjunto con la Juventud Radical de Chubut aportarán a la renovación partidaria. Entendemos que los frentes juveniles del partido deben trabajar unificados con objetivos comunes y así se dará lugar a las nuevas ideas, volveremos a ser un partido de masas y alternativa para esta sociedad chubutense”.

Para finalizar “esta conducción de la Juventud Radical de Chubut reafirma el trabajo realizado y que continuará en un marco orgánico con un esquema de acción nacional, provincial y de localidad por localidad. El Comité Nacional de JR, la conducción nacional de la Franja Morada y la Federación Universitaria Argentina, fueron convocados y puesto en autos sobre la situación de nuestra organización en Chubut. Con gran compromiso y decisión de acción, en sólo un mes se hicieron presentes y pusieron a disposición infinidad de recursos y programas que ya comenzamos a desarrollar para el crecimiento de la UCR”. Por ello que “trabajamos y militamos por una provincia digna en libertad e igualdad”.#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 ABR 2011 - 21:19

El acto se efectivizó luego de la visita que realizaron la semana que pasó el presidente de la Federación Universitaria Argentina, Hernán “Fama” Miranda, y el secretario Adjunto de la Mesa Nacional de Franja Morada, Emilio Bruno.

A través de un comunicado de la Juventud Radical chubutense se detalló que “en Esquel, ambos dirigentes, se reunieron con los 5 presidentes de centros de estudiantes de la Universidad San Juan Bosco, donde debatieron sobre las distintas problemáticas de los estudiantes, en la necesidad de luchar por un comedor universitario y por edificar más aulas para el cursado, entendiendo que para lograr el objetivo se debe trabajar mancomunadamente entre las distintas expresiones políticas universitarias, las juventudes políticas y la comunidad en su conjunto. En simultáneo a este encuentro se avanzó en la creación de la Franja Morada Esquel considerando que es necesaria la presencia de la expresión reformista y de extracto radical para abonar al progreso universitario y social de la región”.

“En nuestra región –continúa la nota- los recibió el presidente del Comité Provincia de Juventud, Boris Köhli-Richter, para desarrollar un completo cronograma de reuniones. En Trelew, Rawson y Puerto Madryn, se dio lugar a charlas con el movimiento estudiantil tanto en las sedes universitarias como en la sede partidaria de la UCR donde se destaca el trabajo realizado junto a los estudiantes de colegios secundarios para lanzar la Franja Morada Secundarios en Chubut”.

Mientras que “el viernes se realizó una exitosa reunión de referentes universitarios de las distintas facultades de la sede de Trelew. El evento liderado por Miranda y Bruno concluye con el armado formal de la histórica agrupación Franja Morada en la sede local”.

Asimismo “el movimiento estudiantil secundario y universitario hoy tienen una alternativa socialdemócrata y progresista que en conjunto con la Juventud Radical de Chubut aportarán a la renovación partidaria. Entendemos que los frentes juveniles del partido deben trabajar unificados con objetivos comunes y así se dará lugar a las nuevas ideas, volveremos a ser un partido de masas y alternativa para esta sociedad chubutense”.

Para finalizar “esta conducción de la Juventud Radical de Chubut reafirma el trabajo realizado y que continuará en un marco orgánico con un esquema de acción nacional, provincial y de localidad por localidad. El Comité Nacional de JR, la conducción nacional de la Franja Morada y la Federación Universitaria Argentina, fueron convocados y puesto en autos sobre la situación de nuestra organización en Chubut. Con gran compromiso y decisión de acción, en sólo un mes se hicieron presentes y pusieron a disposición infinidad de recursos y programas que ya comenzamos a desarrollar para el crecimiento de la UCR”. Por ello que “trabajamos y militamos por una provincia digna en libertad e igualdad”.#