Carlos Hughes y su novela “Último tren a la Colonia”

Será presentada en la Feria del Libro de Gaiman.

Una novedad literaria ideal para leer en el marco del sesquicentenario.
15 MAY 2015 - 22:12 | Actualizado

Una de las novedades que se podrán apreciar en la próxima Feria del Libro de Chubut (Gaiman del 4 al 7 de junio) será la novela “Último tren a la Colonia” de Carlos Hughes. Al respecto de la novela del periodista y escritor, la Licenciada Ileana Cervera, una gran editora del D.F. México, escribió:

“Alguna vez hemos experimentado “esa otra parte” en la que nos adentramos cuando comenzamos a leer un texto de aventuras o de amor, de historia real o de ficción. La imagen, aquella que nos transporta y que convertimos en la puerta del tiempo, la que nos sustrae para escabullirnos y gozar, sufrir, llorar o reír, esa justamente es la que encontramos, desde el inicio, en toda la obra del joven escritor chubutense, Carlos Hughes.

“Último Tren a la Colonia” es un viaje a través del tiempo, una historia con detalladas descripciones y grandes dosis de emotividad. Está narrada en un lenguaje sencillo, con secuencias escritas como imágenes que desembocan a un perfecto imaginario contextual.

Su contenido temático está desarrollado con una gran dinámica, además de verosimilitud, logra unificar las diferencias ideológicas y culturales. Asimismo, es notorio cómo la pasión y la motivación sembrada en cada uno de los personajes, dispone al lector a una cosecha generosa durante toda la operación de lectura.

Carlos Hughes logra plasmar a través de su pluma los sueños y los desafíos, la esencia y la realidad de los primeros colonos galeses al afincarse en tierras inhóspitas, como lo era la Patagonia Argentina en la segunda mitad del siglo XIX.

Sin dudas estamos frente a un texto cuyo vigor se encuentra claramente en el desarrollo de una ficción, cuyas alegrías, tristezas y esperanzas nos regalan esa mirada sobre la magnífica aventura humana, que nos hace únicos”.

Una novedad literaria ideal para leer en el marco del sesquicentenario.
15 MAY 2015 - 22:12

Una de las novedades que se podrán apreciar en la próxima Feria del Libro de Chubut (Gaiman del 4 al 7 de junio) será la novela “Último tren a la Colonia” de Carlos Hughes. Al respecto de la novela del periodista y escritor, la Licenciada Ileana Cervera, una gran editora del D.F. México, escribió:

“Alguna vez hemos experimentado “esa otra parte” en la que nos adentramos cuando comenzamos a leer un texto de aventuras o de amor, de historia real o de ficción. La imagen, aquella que nos transporta y que convertimos en la puerta del tiempo, la que nos sustrae para escabullirnos y gozar, sufrir, llorar o reír, esa justamente es la que encontramos, desde el inicio, en toda la obra del joven escritor chubutense, Carlos Hughes.

“Último Tren a la Colonia” es un viaje a través del tiempo, una historia con detalladas descripciones y grandes dosis de emotividad. Está narrada en un lenguaje sencillo, con secuencias escritas como imágenes que desembocan a un perfecto imaginario contextual.

Su contenido temático está desarrollado con una gran dinámica, además de verosimilitud, logra unificar las diferencias ideológicas y culturales. Asimismo, es notorio cómo la pasión y la motivación sembrada en cada uno de los personajes, dispone al lector a una cosecha generosa durante toda la operación de lectura.

Carlos Hughes logra plasmar a través de su pluma los sueños y los desafíos, la esencia y la realidad de los primeros colonos galeses al afincarse en tierras inhóspitas, como lo era la Patagonia Argentina en la segunda mitad del siglo XIX.

Sin dudas estamos frente a un texto cuyo vigor se encuentra claramente en el desarrollo de una ficción, cuyas alegrías, tristezas y esperanzas nos regalan esa mirada sobre la magnífica aventura humana, que nos hace únicos”.