Hasta ahora han comprometido su presencia Ricardo Forster, Hernán Brienza, Hugo Chumbita y Jorge Rachid, según lo adelantado por los organizadores.
El Foro por una Nueva Independencia es un espacio federal desarrollado en todo el país con el fin de visibilizar, desarrollar, profundizar y sistematizar el debate político-cultural y se realiza en Entre Ríos en el marco de la conmemoración del bicentenario de la declaración de la independencia por el patriota rioplatense José Artigas, el protector de los Pueblos Libres.
“Tal como lo plantea permanentemente nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Entre Ríos ha sostenido desde hace un tiempo la batalla cultural para construir una nueva visión de nuestra historia y por ende, una nueva identidad", explicó hoy el ministro de Cultura, Pedro Báez .
El funcionario destacó "la decisión política de hacer visible una historia que por años fue invisibilizada: la independencia declarada por la Liga de los Pueblos Libres en nuestra tierra. Es una invitación a repensarnos como entrerrianos, pero también como argentinos y latinoamericanos, a la luz de las ideas de uno de los líderes populares más grandes de la Patria Grande, José Gervasio Artigas”.
También serán parte del debate el escritor entrerriano Francisco Senegaglia y el coordinador de Políticas Culturales por la Identidad, Diego Fernández.
Pensar la Argentina desde el ideario de Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres; analizar el legado de Artigas, las asignaturas pendientes y los desafíos en el siglo veintiuno; y la actualidad de la política en Argentina y América Latina; son algunos de los disparadores para el debate.
La actividad se desarrollará en La Vieja Usina de Paraná y se espera que, como resultado del encuentro, se elabore un “Manifiesto de Voces del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”.
En el acto de apertura, previsto para las 16:00, hablarán el ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, y el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster.
También habrá una mesa panel sobre el Congreso de los Pueblos Libres y los procesos políticos libertarios en Argentina y América Latina. El legado de Artigas, asignaturas pendientes y desafíos en el siglo veintiuno.
Otro panel estará dedicado a La hora de la política en Argentina y América Latina. Encrucijadas políticas y culturas del presente: Emancipación y neoliberalismo. Vigencia del pensamiento artiguista.
Hasta ahora han comprometido su presencia Ricardo Forster, Hernán Brienza, Hugo Chumbita y Jorge Rachid, según lo adelantado por los organizadores.
El Foro por una Nueva Independencia es un espacio federal desarrollado en todo el país con el fin de visibilizar, desarrollar, profundizar y sistematizar el debate político-cultural y se realiza en Entre Ríos en el marco de la conmemoración del bicentenario de la declaración de la independencia por el patriota rioplatense José Artigas, el protector de los Pueblos Libres.
“Tal como lo plantea permanentemente nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Entre Ríos ha sostenido desde hace un tiempo la batalla cultural para construir una nueva visión de nuestra historia y por ende, una nueva identidad", explicó hoy el ministro de Cultura, Pedro Báez .
El funcionario destacó "la decisión política de hacer visible una historia que por años fue invisibilizada: la independencia declarada por la Liga de los Pueblos Libres en nuestra tierra. Es una invitación a repensarnos como entrerrianos, pero también como argentinos y latinoamericanos, a la luz de las ideas de uno de los líderes populares más grandes de la Patria Grande, José Gervasio Artigas”.
También serán parte del debate el escritor entrerriano Francisco Senegaglia y el coordinador de Políticas Culturales por la Identidad, Diego Fernández.
Pensar la Argentina desde el ideario de Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres; analizar el legado de Artigas, las asignaturas pendientes y los desafíos en el siglo veintiuno; y la actualidad de la política en Argentina y América Latina; son algunos de los disparadores para el debate.
La actividad se desarrollará en La Vieja Usina de Paraná y se espera que, como resultado del encuentro, se elabore un “Manifiesto de Voces del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”.
En el acto de apertura, previsto para las 16:00, hablarán el ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, y el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster.
También habrá una mesa panel sobre el Congreso de los Pueblos Libres y los procesos políticos libertarios en Argentina y América Latina. El legado de Artigas, asignaturas pendientes y desafíos en el siglo veintiuno.
Otro panel estará dedicado a La hora de la política en Argentina y América Latina. Encrucijadas políticas y culturas del presente: Emancipación y neoliberalismo. Vigencia del pensamiento artiguista.