Un banquero francés será primer ministro de Benin

El presidente de Benín, Thomas Boni Yayi, nombró hoy al economista franco beninés Lionel Zinsou como nuevo primer ministro del país, quien de esta forma se convierte en el principal favorito a la sucesión del mandatario en las elecciones del año próximo.

19 JUN 2015 - 19:29 | Actualizado

La alianza que encabeza Yayi perdió parte de su mayoría en las elecciones parlamentarias celebradas en abril, dificultando su capacidad para sacar adelante reformas constitucionales criticadas por la oposición como un intento de saltarse el límite de mandatos y presentarse a las presidenciales previstas para 2016.

El nuevo Gobierno estará formado por 26 ministros, entre los cuales figuran 17 caras nuevas, según informó la agencia estatal beninesa de noticias ABP.

La designación de Zinsou como premier sorprendió a los benineses, según los medios locales, que afirman que "tomar las riendas del gobierno en estas condiciones es un enorme desafío para Zisou, nos preguntamos que vino a hacer aquí pero es evidente que este es un primer paso de una candidatura a la presidencial de febrero 2016", consideró hoy el diario La Nouvelle Tribune en una editorial.

Inclusive, el diario beninés sostiene que el 9 de junio último durante una reunión en el Eliseo con el presidente Francois Hollande calificó a Zinsou como "su delfín" y que será quien lo suceda el año próximo.

Hollande viajará a Cotonou, la ciudad más poblada de Benin, el 2 de julio.

Zinsou, de 60 años y que recibió la noticia en su domicilio en París, nació en Francia, donde cursó estudios de economía en los centros de estudios más prestigiosos de París y Londres.

El flamante premier beninés, es hijo del primer presidente de Senegal, el poeta Léopold Sédar Senghor (1960-1980) y nieto de Emile Derlin Zinsou (1968-1969), presidente de la República de Dahomey -actualmente Benin- condenado a muerte por contumacia.

Zinsou fue asesor y redactor de los discursos del ex premier y actual Canciller francés Laurent Fabius, dirigió el banco Rothschild en su filial africana, cumplió una labor similar en Danone África y actualmente dirige el fondo de inversión PAI Partners así como la Fundación África Francia, impulsada por Francois Hollande para renovar los lazos entre Francia y el continente africano.

Antigua colonia francesa, conocida con el nombre de Dahomey debido a un antiguo reino local, Benin alcanzó la independencia el 1 de agosto de 1960, como República de Dahomey.

En 1975, el país del oeste africano adoptó el nombre actual.

19 JUN 2015 - 19:29

La alianza que encabeza Yayi perdió parte de su mayoría en las elecciones parlamentarias celebradas en abril, dificultando su capacidad para sacar adelante reformas constitucionales criticadas por la oposición como un intento de saltarse el límite de mandatos y presentarse a las presidenciales previstas para 2016.

El nuevo Gobierno estará formado por 26 ministros, entre los cuales figuran 17 caras nuevas, según informó la agencia estatal beninesa de noticias ABP.

La designación de Zinsou como premier sorprendió a los benineses, según los medios locales, que afirman que "tomar las riendas del gobierno en estas condiciones es un enorme desafío para Zisou, nos preguntamos que vino a hacer aquí pero es evidente que este es un primer paso de una candidatura a la presidencial de febrero 2016", consideró hoy el diario La Nouvelle Tribune en una editorial.

Inclusive, el diario beninés sostiene que el 9 de junio último durante una reunión en el Eliseo con el presidente Francois Hollande calificó a Zinsou como "su delfín" y que será quien lo suceda el año próximo.

Hollande viajará a Cotonou, la ciudad más poblada de Benin, el 2 de julio.

Zinsou, de 60 años y que recibió la noticia en su domicilio en París, nació en Francia, donde cursó estudios de economía en los centros de estudios más prestigiosos de París y Londres.

El flamante premier beninés, es hijo del primer presidente de Senegal, el poeta Léopold Sédar Senghor (1960-1980) y nieto de Emile Derlin Zinsou (1968-1969), presidente de la República de Dahomey -actualmente Benin- condenado a muerte por contumacia.

Zinsou fue asesor y redactor de los discursos del ex premier y actual Canciller francés Laurent Fabius, dirigió el banco Rothschild en su filial africana, cumplió una labor similar en Danone África y actualmente dirige el fondo de inversión PAI Partners así como la Fundación África Francia, impulsada por Francois Hollande para renovar los lazos entre Francia y el continente africano.

Antigua colonia francesa, conocida con el nombre de Dahomey debido a un antiguo reino local, Benin alcanzó la independencia el 1 de agosto de 1960, como República de Dahomey.

En 1975, el país del oeste africano adoptó el nombre actual.